Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

CNDH obliga a gobierno veracruzano resarcir daños a familias de desaparecidos.

por La Redacción enero 24, 2016
enero 24, 2016
831

Por: Williams Cortez. Primer Párrafo. 24/01/2016

Xalapa, Ver.- El gobierno del estado de Veracruz atendió la recomendación 14/2015 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ocho meses después de haberla recibido, misma que se relaciona con la desaparición de tres personas ocurrida hace dos años.

Una de las víctimas fue el cantante Gibrán Mártiz Díaz, participante del programa televisivo “La Voz México”, y de dos 2 personas más que también fueron detenidas por policías estatales.

La recomendación 14/2015 está dirigida al Gobernador Javier Duarte de Ochoa, por el caso de tres personas víctimas de desaparición forzada por policías estatales, el 7 de enero de 2014.

Los cuerpos de dos de ellas fueron encontrados sin vida 12 días después, luego de un supuesto enfrentamiento armado con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado; del de la tercera víctima, nada se sabe.

De acuerdo con un testigo y lo declarado por las autoridades señaladas como responsables, las víctimas fueron detenidas cuando circulaban en un vehículo con vidrios polarizados y a una de ellas le encontraron un arma de fuego. Dichas autoridades omitieron ponerlas sin demora a disposición de la autoridad ministerial y no elaboraron el parte informativo correspondiente. De igual manera, no acreditaron haberlas puesto en libertad, como lo manifestaron en sus declaraciones ministeriales.

Tras su investigación, la CNDH “encontró elementos que evidencian la detención arbitraria y la desaparición forzada de los tres agraviados, vulnerándose con ello sus derechos a la libertad personal, integridad, seguridad personal, legalidad, seguridad jurídica y a un trato digno”.

Por ello, la citada recomendación establece que el Gobernador “deberá garantizar el inicio de la correspondiente Carpeta de Investigación por el delito de desaparición forzada en el caso de la persona que aún está desaparecida, y se instrumenten medidas para su búsqueda y localización, así como se deberá extraer de la reserva la Investigación Ministerial número 2, y darle seguimiento para que se aporten mayores datos de prueba y lograr su debida integración. Una vez determinada e identificados los probables responsables, se haga lo conducente”.

Además, el gobierno veracruzano “deberá reparar los daños ocasionados a los familiares de las víctimas, incluyendo la compensación que corresponda y la atención médica y psicológica que requieran hasta restablecer su salud física y emocional; para ello solicitará apoyo a la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Delito, en términos de la Ley General de Víctimas”.

El cumplimiento oficial

La Recomendación 14/2015 fue entregada en junio de 2015.

Este martes 19 de enero de 2016 el gobierno del Estado emitió una fotografía con dos párrafos, para justificar el pago de cierta cantidad a los familiares agraviados por dicho acto.

“El Gobierno del Estado entregó la compensación económica a Teo Ricardo Martínez Lagunes, en cumplimiento a la Recomendación 14/2015 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“En la reunión para llevar a cabo este acto, estuvo presente el Secretario de Gobierno, acompañado por la titular de la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito (CEAIVD) y el Subsecretario de Gobierno”, se lee en la página oficial del gobierno del estado en el siguiente link: http://www.veracruz.gob.mx/blog/2016/01/19/261093/.

Fuente: http://primerparrafo.com/ocho-meses-despues-gobierno-duartista-atendio-recomendacion-de-la-cndh/

Fotografía: Primer Párrafo.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros firmes en la exigencia de Pago inmediato. Sospechosa actuación de la Coalición de Sindicatos.
noticia siguiente
Entrevista: “Enseñar para la prueba no es lo mismo que educar”

También le podría interesar

Las 27 personas buscadoras que han sido asesinadas...

abril 29, 2025

¡Sin las familias no! Denuncian que Sheinbaum no...

abril 21, 2025

Muere Teresa González tras atentado en Jalisco; suman...

abril 14, 2025

Visitantes en este momento:

919 Usuarios En linea
Usuarios: 227 Invitados,692 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Renuncian a la CNDH los seis integrantes...

octubre 24, 2023

México debe rendir cuentas ante crisis por...

enero 31, 2024

Denuncian ante CNDH el abandono del gobierno...

abril 3, 2018