Top Posts
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
DEL ‘HOMO SAPIENS’ AL ‘HOMO DIGITALIS’
México_Tribu Yaqui, Sonora: “…respeta mi derecho a vivir...
LA TRAMPA DEL PERFECCIONISMO
Raúl Zibechi: Crimen organizado y extractivismo
Jorge Arrate critica a Boric: «Un discurso buenista,...
Encuentro intercultural en Jujuy rechazó al avance del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Maestros firmes en la exigencia de Pago inmediato. Sospechosa actuación de la Coalición de Sindicatos.

por La Redacción enero 23, 2016
enero 23, 2016

Por: Ethelvina López Romero. 23/01/2016

El día sábado 23 de enero de 2016 resultó ser el señalado para salir del anonimato, de los comentarios entre compañeros, de las publicaciones en Facebook o en WhatsApp, la mayoría estaban  cansados de esperar su  retroactivo de carrera magisterial , llegaron varios inconformes con lonas, volantes, pancartas y la firme convicción de reclamar lo que por derecho les corresponde. Durante el presente ciclo escolar algunos maestros habían hecho algunos intentos para conseguir el pago entregando algunos oficios, hojas de reclamo, escritos a Flavino Ríos Alvarado en la secretaría de gobernación, diferentes autoridades en la SEV y otras instancias de gobierno, en todas la misma respuesta: documentos recibidos, sellados e ignorados.

La semana pasada un grupo de maestros de diferentes niveles educativos, al margen de las siglas sindicales lograron el acuerdo: publicar un desplegado en el diario de Xalapa financiado con recursos propios, el martes 19 de enero, junto con la realización una manifestación pacífica en plaza Lerdo.

Los  reclamos  habían perdido vigencia después de varios meses, atrás también había quedado la promesa del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien en una concentración de maestros en el Puerto de Veracruz se había comprometido a liquidar el adeudo “de la carrera magisterial a más tardar en octubre” del año pasado. Hoy ese audio se escuchó repetidas veces en la  plaza lerdo.

Hoy se escucharon voces de compañeros maestros de varias partes del Estado de Veracruz, quienes  tomaron el micrófono para expresar firmemente sus reclamos, así como la exigencia del pago inmediato del estímulo que lograron a través de un proceso complicado, en el que debían alcanzar determinado puntaje, por lo cual no era fácil el ingreso o promoción, era necesario sacrificar días no laborables, horas extra en los planteles, tardes, noches, tiempo en cursos (sabatino o en contra turno), círculos de estudio y trabajos, por citar algunos ejemplos.

Este recurso de partida federal debió  haberse saldado en tiempo y forma  para la etapa 22 en el ciclo escolar 2012-2013 y para la etapa 23 en el ciclo escolar 2013-2014, pero gracias a la complicidad de los sindicatos con las autoridades estatales, no se ha pagado, se han dedicado a calmar a sus agremiados argumentando periódicamente que están haciendo “las negociaciones”, brindando fechas probables, incluso su última actuación se realizó la semana pasada con paros de labores y presentación de un calendario de pagos.

Resulta sospechoso que después del anuncio que se hizo el  día lunes 18 a través de redes sociales sobre la manifestación de maestros inconformes, el tema olvidado recuperó vigencia,  comenzó a moverse el aparato sindical encabezado por la famosa Coalición de sindicatos para desactivar el movimiento del día de hoy. Es la forma de operar de la citada Coalición desde el 2013, lo cual mermó la participación de los compañeros, ya que algunos aún tienen credibilidad en las sospechosas actuaciones de sus líderes, ésto a pesar de que en más de una ocasión han dado fechas y promesas, las cuales han sido un fraude.

El tema es sencillo, el tiempo pasa y las promesas de pago siguen aplazándose, falta poco para el inicio de las campañas políticas y será tema olvidado.

Al término de la manifestación del día de hoy los acuerdos tomados con antelación se ratifican: continuar realizando diversas acciones al margen de los sindicatos e invitando a los compañeros que se encuentran en la misma situación a participar.

Cualquier tipo de calendario de pago u otra acción que pretenda acabar con las protestas carece de credibilidad, los compañeros que se han unido en ésta lucha se dedican totalmente al trabajo comprometido en sus planteles educativos, hoy tienen la necesidad de salir a la calle, de enterar a los medios de comunicación, a los padres de familia, a la sociedad en general, de la situación que les aqueja, aclarando que su único interés y objetivo para que nadie se confunda, es el: “PAGO INMEDIATO DEL RETROACTIVO DE CARRERA MAGISTERIAL DE LAS ETAPAS 22 Y 23  EN UNA SOLA EXHIBICIÓN”. 

70
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Situación actual de la docencia en México.
noticia siguiente
CNDH obliga a gobierno veracruzano resarcir daños a familias de desaparecidos.

También le podría interesar

“Frente a la ausencia de verdad y justicia,...

abril 1, 2019

Se mantiene la expectativa de instalar plantón indefinido:...

noviembre 23, 2017

TRISTE Y CONMOVEDOR: TESTIMONIO E HISTORIA DE MAMÁ...

septiembre 1, 2017

Visitantes en estos momentos:

180 Usuarios En linea
Usuarios: 51 Invitados, 129 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 6

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 14

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Desmembrar la Educación pública. Aurelio Nuño contra-ataca...

enero 27, 2016

Una defensa de Milagro Sala: ESA INDIA

agosto 12, 2017

Juicio político a Javier Duarte y Flavino...

enero 6, 2016