Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maestros firmes en la exigencia de Pago inmediato. Sospechosa actuación de la Coalición de Sindicatos.

por La Redacción enero 23, 2016
enero 23, 2016
816

Por: Ethelvina López Romero. 23/01/2016

El día sábado 23 de enero de 2016 resultó ser el señalado para salir del anonimato, de los comentarios entre compañeros, de las publicaciones en Facebook o en WhatsApp, la mayoría estaban  cansados de esperar su  retroactivo de carrera magisterial , llegaron varios inconformes con lonas, volantes, pancartas y la firme convicción de reclamar lo que por derecho les corresponde. Durante el presente ciclo escolar algunos maestros habían hecho algunos intentos para conseguir el pago entregando algunos oficios, hojas de reclamo, escritos a Flavino Ríos Alvarado en la secretaría de gobernación, diferentes autoridades en la SEV y otras instancias de gobierno, en todas la misma respuesta: documentos recibidos, sellados e ignorados.

La semana pasada un grupo de maestros de diferentes niveles educativos, al margen de las siglas sindicales lograron el acuerdo: publicar un desplegado en el diario de Xalapa financiado con recursos propios, el martes 19 de enero, junto con la realización una manifestación pacífica en plaza Lerdo.

Los  reclamos  habían perdido vigencia después de varios meses, atrás también había quedado la promesa del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien en una concentración de maestros en el Puerto de Veracruz se había comprometido a liquidar el adeudo “de la carrera magisterial a más tardar en octubre” del año pasado. Hoy ese audio se escuchó repetidas veces en la  plaza lerdo.

Hoy se escucharon voces de compañeros maestros de varias partes del Estado de Veracruz, quienes  tomaron el micrófono para expresar firmemente sus reclamos, así como la exigencia del pago inmediato del estímulo que lograron a través de un proceso complicado, en el que debían alcanzar determinado puntaje, por lo cual no era fácil el ingreso o promoción, era necesario sacrificar días no laborables, horas extra en los planteles, tardes, noches, tiempo en cursos (sabatino o en contra turno), círculos de estudio y trabajos, por citar algunos ejemplos.

Este recurso de partida federal debió  haberse saldado en tiempo y forma  para la etapa 22 en el ciclo escolar 2012-2013 y para la etapa 23 en el ciclo escolar 2013-2014, pero gracias a la complicidad de los sindicatos con las autoridades estatales, no se ha pagado, se han dedicado a calmar a sus agremiados argumentando periódicamente que están haciendo “las negociaciones”, brindando fechas probables, incluso su última actuación se realizó la semana pasada con paros de labores y presentación de un calendario de pagos.

Resulta sospechoso que después del anuncio que se hizo el  día lunes 18 a través de redes sociales sobre la manifestación de maestros inconformes, el tema olvidado recuperó vigencia,  comenzó a moverse el aparato sindical encabezado por la famosa Coalición de sindicatos para desactivar el movimiento del día de hoy. Es la forma de operar de la citada Coalición desde el 2013, lo cual mermó la participación de los compañeros, ya que algunos aún tienen credibilidad en las sospechosas actuaciones de sus líderes, ésto a pesar de que en más de una ocasión han dado fechas y promesas, las cuales han sido un fraude.

El tema es sencillo, el tiempo pasa y las promesas de pago siguen aplazándose, falta poco para el inicio de las campañas políticas y será tema olvidado.

Al término de la manifestación del día de hoy los acuerdos tomados con antelación se ratifican: continuar realizando diversas acciones al margen de los sindicatos e invitando a los compañeros que se encuentran en la misma situación a participar.

Cualquier tipo de calendario de pago u otra acción que pretenda acabar con las protestas carece de credibilidad, los compañeros que se han unido en ésta lucha se dedican totalmente al trabajo comprometido en sus planteles educativos, hoy tienen la necesidad de salir a la calle, de enterar a los medios de comunicación, a los padres de familia, a la sociedad en general, de la situación que les aqueja, aclarando que su único interés y objetivo para que nadie se confunda, es el: “PAGO INMEDIATO DEL RETROACTIVO DE CARRERA MAGISTERIAL DE LAS ETAPAS 22 Y 23  EN UNA SOLA EXHIBICIÓN”. 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Situación actual de la docencia en México.
noticia siguiente
CNDH obliga a gobierno veracruzano resarcir daños a familias de desaparecidos.

También le podría interesar

“Frente a la ausencia de verdad y justicia,...

abril 1, 2019

Se mantiene la expectativa de instalar plantón indefinido:...

noviembre 23, 2017

TRISTE Y CONMOVEDOR: TESTIMONIO E HISTORIA DE MAMÁ...

septiembre 1, 2017

Visitantes en este momento:

1.733 Usuarios En linea
Usuarios: 1.229 Invitados,504 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros movilizados de la Región Xalapa, anuncian...

octubre 6, 2016

La Chispa: largometraje de una lucha docente...

octubre 25, 2016

Hoy “Una Luz por Veracruz” en Plaza...

mayo 25, 2016