Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

CNDH obliga a gobierno veracruzano resarcir daños a familias de desaparecidos.

por La Redacción enero 24, 2016
enero 24, 2016
Lecturas del Artículo: 351

Por: Williams Cortez. Primer Párrafo. 24/01/2016

Xalapa, Ver.- El gobierno del estado de Veracruz atendió la recomendación 14/2015 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ocho meses después de haberla recibido, misma que se relaciona con la desaparición de tres personas ocurrida hace dos años.

Una de las víctimas fue el cantante Gibrán Mártiz Díaz, participante del programa televisivo “La Voz México”, y de dos 2 personas más que también fueron detenidas por policías estatales.

La recomendación 14/2015 está dirigida al Gobernador Javier Duarte de Ochoa, por el caso de tres personas víctimas de desaparición forzada por policías estatales, el 7 de enero de 2014.

Los cuerpos de dos de ellas fueron encontrados sin vida 12 días después, luego de un supuesto enfrentamiento armado con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado; del de la tercera víctima, nada se sabe.

De acuerdo con un testigo y lo declarado por las autoridades señaladas como responsables, las víctimas fueron detenidas cuando circulaban en un vehículo con vidrios polarizados y a una de ellas le encontraron un arma de fuego. Dichas autoridades omitieron ponerlas sin demora a disposición de la autoridad ministerial y no elaboraron el parte informativo correspondiente. De igual manera, no acreditaron haberlas puesto en libertad, como lo manifestaron en sus declaraciones ministeriales.

Tras su investigación, la CNDH “encontró elementos que evidencian la detención arbitraria y la desaparición forzada de los tres agraviados, vulnerándose con ello sus derechos a la libertad personal, integridad, seguridad personal, legalidad, seguridad jurídica y a un trato digno”.

Por ello, la citada recomendación establece que el Gobernador “deberá garantizar el inicio de la correspondiente Carpeta de Investigación por el delito de desaparición forzada en el caso de la persona que aún está desaparecida, y se instrumenten medidas para su búsqueda y localización, así como se deberá extraer de la reserva la Investigación Ministerial número 2, y darle seguimiento para que se aporten mayores datos de prueba y lograr su debida integración. Una vez determinada e identificados los probables responsables, se haga lo conducente”.

Además, el gobierno veracruzano “deberá reparar los daños ocasionados a los familiares de las víctimas, incluyendo la compensación que corresponda y la atención médica y psicológica que requieran hasta restablecer su salud física y emocional; para ello solicitará apoyo a la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Delito, en términos de la Ley General de Víctimas”.

El cumplimiento oficial

La Recomendación 14/2015 fue entregada en junio de 2015.

Este martes 19 de enero de 2016 el gobierno del Estado emitió una fotografía con dos párrafos, para justificar el pago de cierta cantidad a los familiares agraviados por dicho acto.

“El Gobierno del Estado entregó la compensación económica a Teo Ricardo Martínez Lagunes, en cumplimiento a la Recomendación 14/2015 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“En la reunión para llevar a cabo este acto, estuvo presente el Secretario de Gobierno, acompañado por la titular de la Comisión Estatal para la Atención Integral a Víctimas del Delito (CEAIVD) y el Subsecretario de Gobierno”, se lee en la página oficial del gobierno del estado en el siguiente link: http://www.veracruz.gob.mx/blog/2016/01/19/261093/.

Fuente: http://primerparrafo.com/ocho-meses-despues-gobierno-duartista-atendio-recomendacion-de-la-cndh/

Fotografía: Primer Párrafo.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros firmes en la exigencia de Pago inmediato. Sospechosa actuación de la Coalición de Sindicatos.
noticia siguiente
Entrevista: “Enseñar para la prueba no es lo mismo que educar”

También le podría interesar

Las fotografías de los desaparecidos en México que...

junio 17, 2022

Sigue el calvario de las madres y padres...

junio 16, 2022

«Necesitamos que se den cuenta del gran problema...

junio 10, 2022

Lectores en este momento

116 Usuarios En linea
Usuarios: 15 Invitados, 101 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 8

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022
  • 9

    Cuestionando el supuesto peligro de una inteligencia artificial que no piensa

    julio 2, 2022
  • 10

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Socavón político de Peña: negligencia, descontento...

julio 15, 2017

#Ayotzinapa6Años: tácticas emergentes de protesta.

noviembre 28, 2020

Cámara baja exhibe a Veracruz por peor...

enero 3, 2016