Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ellos son el aparato represivo del Estado

por La Redacción julio 18, 2023
julio 18, 2023
663

Por: Colectivo Acero. Retomado de su página de Facebook. 18/07/2023

Te digan lo que te digan la verdad es que los policías no son tus amigos ni están ahí para cuidarte, son un aparato represivo del Estado y del capitalismo y su función en reprimirte, golpearte, violarte, torturarte, asesinarte y desaparecerte si te rebelas contra tus explotadores.
Aquí puedes ver y leer un breve recopilatorio de las acciones policíacas en los últimos años para que se las recuerdes cuando te digan que ellos son pueblo uniformado.

Imagen 1

Las Policías Federal y Auxiliar de la CDMX golpeando a familias y niños durante el desalojo de la Marcha Pacífica del 20 de Noviembre en el contexto del movimiento global por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2014).

Imagen 2

Maestro rural golpeado brutalmente por la Policía Federal de Chilpancingo -Guerrero- en el contexto de las protestas magisteriales contra la Reforma Educativa en 2015.

Imagen 3

Una fotografía muy fuerte, pero que demuestra explícitamente la función de cualquier corporación policíaca. Comandos de la Policía agreden a campesinos de San Salvador Atenco.

Imagen 4

Policías de tránsito de la CDMX golpean hasta el cansancio a joven estudiante durante una marcha (2016).

Imagen 5

A veces una imagen explica más que mil palabras.

Imagen 6

Un video difundido a través de redes sociales se observa el momento en que un policía apunta con su arma a un ciudadano que lo había encarado tras reclamarle por agredir a una mujer en este municipio. Xonacatlán, Estado de México, 19 de Abril de 2019.

Imagen 7

Policía Federal de Chilpancingo -Guerrero- golpean a maestros mayores de edad en el contexto de las protestas magisteriales contra la Reforma Educativa en 2015.

Imagen 8

Policía de la CDMX someten y agreden a joven estudiante durante una marcha pacífica en el contexto “Anti-Peña Nieto”.

Imagen 9

Siempre son valientes en grupo, saben que el uniforme y la placa les da impunidad.

Imagen 10

Siempre son valientes en grupo, saben que el uniforme y la placa les da impunidad.

Imagen 11

Policías federales observan cínicamente el cuerpo sin vida de un estudiante normalista de Ayotzinapa tras haberle disparado a quemarropa durante una toma pacífica de la Autopista del Sol en Guerrero. Diciembre de 2011.

Imagen 12

Histórica fotografía en el que con todo el terror armado, la Policía Federal desaloja el plantón en el Zócalo con gases lacrimógenos y golpes al magisterio organizado el 13 de Septiembre de 2013.

Imagen 13

Ni perdón ni olvido a los policías asesinos que cobraron la vida de 11 maestros y más de 200 heridos durante la Masacre de Nochixtlán en Oaxaca. Junio de 2016.

Imagen 14

Una madre desconsolada sostiene un pedazo de tronco tras recibir la noticia del asesinato de su hijo durante la Masacre de Cacahuatepec (un conflicto armado entre paramilitares y el Estado contra campesinos organizados que defienden su territorio comunal) en el estado de Guerrero (2018).

Imagen 15

Policía Estatal y Federal resguardan dos cuerpos que acaban de asesinar a quemarropa de integrantes de dos defensores ambientales que eran opositores a la construcción de la Presa Hidroeléctrica “La Parota” en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, Guerrero (2018).

Imagen 16

Una madre con todo el corazón en la mano le llora a su hijo asesinado impunemente por la Policía Estatal y Federal de Michoacán tras la Masacre de Arantepakua que cobró la vida de 3 comuneros y un estudiante de 16 años.

Imagen 17

Con todo el desprecio posible, una de las familiares de las víctimas de la Masacre de Arantepakua, intenta hacerle frente a un policía.

Imagen 18

¿Se les olvidó que fueron policías de la CDMX los responsables de la desaparición forzada del joven estudiante Marco Antonio de la Preparatoria 8 de la UNAM?

PULSA AQUÍ PARA LEER LA PUBLICACIÓN ORIGINAL

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Oferta CIESAS-Golfo Doctorado en Ciencias Sociales
noticia siguiente
Gobierno de MORENA derriba 30 árboles en Xalapa, planea asesinar otros 34

También le podría interesar

Interclasismo y Represión en Nuevo León

abril 22, 2025

La represión, los jubilados y la peor crisis...

abril 4, 2025

Repliegue, evacuación o disparo: hablemos de fotoperiodismo hoy

marzo 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.297 Usuarios En linea
Usuarios: 266 Invitados,1.031 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Represión y venta de datos: el espía...

agosto 12, 2021

Repliegue, evacuación o disparo: hablemos de fotoperiodismo...

marzo 26, 2025

“Puta, a ver si ahora sos tan...

octubre 27, 2018