Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Policía estatal sí portaba armas en Nochixtlán y no siguió protocolos: CNDH

por La Redacción febrero 23, 2017
febrero 23, 2017
825

Por: Aristegui Noticias. 23/02/2017

Luis Raúl González Pérez dijo que está por concluir la investigación sobre los hechos y que se dará a conocer la hipótesis sobre quién disparó primero.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, informó a diputados que está por concluir la investigación sobre el enfrentamiento en Nochixtlán, Oaxaca, que el 19 de junio de 2016 dejó un saldo de ocho muertos.

El ombudsman reconoció que en el inicio de los operativos para liberar vialidades, “algunos elementos de la policía estatal sí llevaban armas” y que está por concluir la hipótesis de “quién disparó primero en los enfrentamientos”.

González Pérez presentó un informe de los avances de la investigación de la CNDH ante diputados de la Comisión Especial que da seguimiento a los sucesos ocurridos en esa comunidad, que dejaron más de un centenar de heridos.

El titular de la CNDH sostuvo que se dará a conocer “cómo y porqué sucedieron los hechos” y adelantó que los policías “no siguieron los protocolos de actuación” necesarios.

El pasado 19 de junio, se registraron, en esa zona de Oaxaca, enfrentamientos entre simpatizantes e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que bloqueaban una carretera en rechazo a la reforma educativa y policías locales y federales que trataron de desalojarlos.

González Pérez señaló que, de acuerdo con las consideraciones finales de la CNDH, todavía “se requiere dilucidar por qué no se cumplieron los protocolos de actuación por parte de las corporaciones policiacas, así como determinar lo relativo al uso de la fuerza”.

“Estamos en presencia de un asunto complejo”, comentó el ombudsman, “la indebida preservación del lugar de los hechos; la existencia de contradicciones entre los diversos testimonios recabados o que las respuestas de autoridades a las solicitudes de información no siempre han sido oportunas”.

“Se han recabado 830 actas circunstanciadas, incluyendo los testimonios de familiares de fallecidos, testigos de los hechos, lesionados, detenidos, afectados en sus bienes y personal de instituciones de salud, comerciantes y taxistas”, agregó, “sostuvieron entrevistas con diversas autoridades municipales, estatales y federales”.

El presidente de la Comisión Especial que da seguimiento al caso, diputado Omar Ortega Álvarez (PRD), destacó que “a ocho meses de los sucesos, no hay un solo detenido” como presunto responsable.

“Tampoco tenemos ninguna razón que nos dé luz para entender la problemática y saber quiénes son los responsables de ese lamentable hecho”, aseguró, “ahora resulta que ha habido más agresiones y amenazas de muerte, tanto a las personas heridas como los familiares de las mismas”.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2102/mexico/policia-estatal-si-portaba-armas-en-nochixtlan-y-no-siguio-protocolos-cndh/

Fotografía: aristeguinoticias

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
AMLO, el único líder que representa un cambio: Solalinde
noticia siguiente
“Hoy nos chingamos al Estado”, dicen indígenas agraviadas ante la solicitud de perdón de la PGR

También le podría interesar

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza, maestra...

junio 10, 2025

¡Solidaridad con la maestra Karla Mendoza en lucha...

junio 6, 2025

Interclasismo y Represión en Nuevo León

abril 22, 2025

Visitantes en este momento:

2.206 Usuarios En linea
Usuarios: 1.631 Invitados,575 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Denuncian servicios de salud escasos y sin...

septiembre 9, 2017

Con la Ley de Seguridad Interior ¿AMLO...

diciembre 3, 2017

Boliva: empezó la huelga y el gobierno...

agosto 5, 2020