Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Oferta CIESAS-Golfo Doctorado en Ciencias Sociales

por La Redacción julio 18, 2023
julio 18, 2023
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.043

Por: La Redacción del Portal Insurgencia Magisterial. 18/07/2023

El pasado 29 de mayo del año en curso, la Junta de Gobierno del CIESAS aprobó la creación del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Unidad Golfo del CIESAS, sede ubicada en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

La propuesta de creación de este Doctorado fue impulsada por el Dr. Saúl Moreno Andrade, Director Regional, al Dr. Ernesto Isunza Vera, Coordinador del Posgrado y a la comunidad académica de la Unidad Golfo, para ser un punto de referencia a la articulación de redes de trabajo de investigación/formación en Veracruz, la región Sur-Sureste de México, así como diversos puntos de referencia en América (especialmente Latinoamérica) y Europa.

Asimismo, la instauración del Posgrado responde a necesidad de la producción de conocimiento original de la realidad actual desde una mirada interdisciplinaria que reclama la formación de profesionales con capacidad crítica y que cuenten con herramientas de análisis riguroso.

El programa del Doctorado en Ciencias Sociales constará de cuatro años (12 cuatrimestres) distribuidos en: un año (tres cuatrimestres) de formación escolarizada, un año de trabajo de campo y archivo (tres cuatrimestres) y dos años (seis cuatrimestres) de desarrollo de la tesis acompañada por seminarios de investigación, que desembocan en la presentación de avances en coloquios públicos y la defensa pública de la tesis doctoral.

Además, está diseñado para su armonización con el programa de la Maestría en Antropología Social del CIESAS Golfo y al sistema de formación CIESAS. No obstante, la normatividad del CIESAS define la articulación como una relación de dos programas independientes, con sus propios procesos de ingreso y egreso, pero que promueven la continuidad de la formación entre ambos niveles.

Cabe señalar que en los próximos días se publicará la Convocatoria para formar parte de la primera Generación del Doctorado en Ciencias Sociales, CIESAS Golfo, con la finalidad de que las personas egresadas y del núcleo académico del Doctorado amplíen la colaboración académica con otros miembros del sistema nacional de formación CIESAS.

Plan de Estudios

Núcleo Académico

Líneas de Investigación

Contacto:
Correo [email protected]
Teléfono 55 5747 5082 ext. 5109  

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
XALAPA SE QUEDA SIN AGUA, ¡NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO! 
noticia siguiente
Ellos son el aparato represivo del Estado

También le podría interesar

Doctorado en Política de los Procesos Socioeducativos de...

enero 14, 2023

La 4T ataca a las feministas, a los...

marzo 4, 2021

Denuncian servicios de salud escasos y sin calidad...

septiembre 9, 2017

Visitantes en este momento:

693 Usuarios En linea
Usuarios: 365 Invitados,328 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Convocatoria para participar en Proyecto Internacional.

abril 4, 2016

Doctorado en Política de los Procesos Socioeducativos...

enero 14, 2023

Ciesas-Golfo emite convocatoria para cursar Maestría en...

enero 10, 2017