Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La brutal represión y los asesinatos de campesinos de Atenco 2006 por los gobiernos de Peña y Fox.

por La Redacción noviembre 28, 2017
noviembre 28, 2017
801
De este ARTÍCULO eres el lector: 366

Por: Pedro Echeverría V. Rebelión. 28/11/2017

1, Me gusta mucho el diario La Jornada porque desde que nació en 1984 me ha informado y me ha ayudado a comprender la marcha –por lo menos política y económica- del mundo. Hoy, por medio de La Jornada Maya, he leído una magnífica nota acerca de la brutal represión de mayo de 2006 contra miles de campesinos de Atenco, Estado de México, cuando gobernaba Enrique Peña Nieto ese estado y Vicente Fox era el presidente de la República. Además, el trabajo de Evodio Escalante acerca de Nietzsche y Revueltas, el texto sobre Rilke y la información del Foro sobre el cambio climático con la participación de Chomsky y otros. ¡Qué maravilla!

2. De la población de Atenco el milico Wilfrido Robledo justificó “el excesivo uso de la fuerza” represiva y asesina. Recuerdo que el 3 de mayo asistí –junto con mi exalumno en la secundaria, luego en el CCH/UNAM, Arturo Kempch- a un mitin del dirigente del EZLN Marcos, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. Al final se dijo que unos viajarían a Atenco y otros a un mitin frente a Gobernación. Recuerdo que me dirigí a este último lugar en el viejo Vocho de Arturo Kempch. Al otro día me enteré de la brutal represión en la que estaba la destacada periodista chilena Valentina, que conocí en las protestas de Cancún meses antes.

3. Recuerdo que esos días no hice más que publicar uno de mis artículos; pero pude ver en TV la cara bárbaramente ensangrentada de un amigo del sindicato telefonista, así como los brutales golpes y patadas que recibía de los militares armados. ¿Qué quienes ordenaron esa salvaje y brutal represión contra los campesinos del pueblo de Atenco? Obviamente el salvaje y ladrón presidente panista Fox con el apoyo absoluto del gobernador del PRI del Estado, Peña Nieto. Estaban profundamente enojados porque los atenquenses se opusieron a la construcción del Aeropuerto Internacional y se negaron a vender sus tierras por ser un patrimonio y porque les pagaban un uno por ciento de su valor real.

4. El salvaje Robledo declaró como toda autoridad asesina: “que la estrategia planeada entre las autoridades estatales y federales permitió desarticular a uno de los grupos de mayor radicalidad… (Se les invitó) a entregarse pacíficamente y, por el contrario, ofrecieron amplia resistencia recurriendo a métodos violentos, lo que explica nuestros niveles de rudeza adoptados para reducirlos y asegurarlos”; además de asesinos, cínicos. ¿Acaso no todos ellos han asistido a las escuelas del crimen, o escuelas de las Américas –que llaman de seguridad- que los EEUU atendían en Panamá y otros países? Que actuaron las fuerzas armadas como auténticos asesinos a nadie le cabe alguna duda y los que ordenaron son ampliamente conocidos.

5. Decenas de luchadores sociales fueron llevados a la cárcel por mandato de Fox y Peña; permanecieron mucho tiempo en ellas, hasta que se determinó liberar a muchos dejando tras las rejas a la mayoría de los dirigentes. Hoy, ese mismo represor y asesino de Atenco es presidente de la República y, a pesar de su pésimo gobierno y la profunda crisis económica, se ha entercado a construir el aeropuerto. López Obrador ha declarado que en caso de ganar se haría una revisión que llevaría seguramente a no construirse, por lo menos hasta que finalice la crisis económica. Veamos lo que sucederá; sin embargo las declaraciones del milico Robledo deben ser tomadas en cuenta para que no olvidemos los otros asesinatos que hemos vivido en México.

6. Ese magnífico periódico La Jornada, que a diario nos trae información, no ha podido salir bien como empresa en conflicto con sus trabajadores. Sería importante –ahora sí- un diálogo abierto y sincero que no trascienda o que frene cualquier intervención del Estado. En diálogo entre camaradas, hermanos, colegas de verdad, no debe haber fin; siempre se encontrarán las salidas más adecuadas para seguir marchando juntos. Ese diálogo puede ser un ejemplo o un modelo que enseñe a México que los que realiza la burguesía en Gobernación, en la SEP, en la secretaría del Trabajo, son monólogos e imposiciones del poder: son nefastos, amenazantes engañosos, cínicos y todo lo negativo que pudiera agregarse.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Enlace Zapatista 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Otra masacre como la de Acteal en 1997 podría ocurrir si no desarticulan grupos armados en Chenalhó
noticia siguiente
Presuntos agraviados, advierten en careo, no reconocer a policías comunitarios acusados falsamente de secuestro.

También le podría interesar

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

817 Usuarios En linea
Usuarios: 318 Invitados,499 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México no atendió recomendaciones contra desaparición forzada:...

julio 3, 2017

Movimiento de Mujeres de Kurdistán se solidariza...

marzo 8, 2022

Primero la apoyó, y ahora líder del...

agosto 9, 2018