Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

YO TRANSFORMO: ciclo de talleres sobre educación alternativa popular, género y tecnología.

por La Redacción enero 19, 2016
enero 19, 2016
990

Por: Carla Caballero. ABACOenRed. 19/01/2016 

ÁBACOenRed, organización educativa con sede en Nicaragua y proyección en América Latina (www.abacoenred.com), junto con la organización social mexicana, GeoAlternativa (www.geoalternativa.com), estarán desarrollando un ciclo de talleres sobre educación alternativa popular, género y tecnología.  

Este ciclo de talleres es una excelente oportunidad para que educadores y educadoras de Jalisco y de otros estados de la república Mexicana puedan encontrarse para generar diálogos críticos sobre lo que implican los procesos socioeducativos alternativos y de vanguardia que se gestan en América Latina.

El ciclo de talleres “YO TRANSFORMO” pretende ser un espacio para la reflexión y la construcción de aportes teórico-prácticos sobre teorías y tecnologías educativas, género y facilitación. Todo lo anterior, bajo el enfoque de la Educación Alternativa Popular que implica siempre  partir de las experiencias previas de las personas participantes, construyendo y aplicando fundamentos teórico-prácticos que pueden emplearse en nuestros propios contextos laborales y comunitarios.

La metodología de los talleres será eminentemente participativa e inclusiva, promoviendo el  intercambio productivo, la responsabilidad compartida, construcción colectiva y la participación sistemática de cada persona asistente.

El ciclo se inaugura el próximo 15 de Febrero y concluye el día 18 con la entrega de constancias y networking ese mismo día.

Para más información e inscripciones: http://www.geoalternativa.com/yotransformo/ 

Imprimir

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Laptops entregadas por la SEP son inservibles.
noticia siguiente
El texto libre; fomento a la escritura.

También le podría interesar

Educación popular y perspectiva de género

septiembre 4, 2023

Congreso de Educación Popular y Tecnologías Libres

noviembre 26, 2022

@Izq_rev – Paulo Freire y la síntesis pedagógica...

mayo 2, 2022

Visitantes en este momento:

1.711 Usuarios En linea
Usuarios: 1.247 Invitados,464 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 11

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Otorgan a Maestro Veracruzano la Distinción internacional...

abril 30, 2016

¿Qué es y cómo surge ABACOenRed? Vto...

mayo 11, 2016

@Izq_rev – Paulo Freire y la síntesis...

mayo 2, 2022