Top Posts
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
Claves para la presencia internacional de un académico
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Yemen sí responde a Israel/EE.UU con algo más que declaraciones y brindis al sol

por RedaccionA julio 17, 2024
julio 17, 2024
682

Por: insurgente. 17/07/2024

La llamada “Comunidad Internacional” ha generado “que otra cosa podemos hacer” ante la masacre y genocidio de Israel en Palestina. Declaraciones, notas de prensa, pedir la paz abstracta, el cese de hostilidades “por ambos lados”, reconocimiento de dos estados o el mirar para otro lado de los países árabes pese a las movilizaciones masivas… Un acomodar el cuerpo ante el poderío financiero de Israel que suma al la estrategia occidental de tener un aliado poderoso en la zona. Pero… en aparece Yemen.

Las Fuerzas Armadas yemenitas ejecutaron este lunes tres operaciones en los mares Rojo y Mediterráneo, en respuesta a la masacre cometida por “Israel” en la zona de Al Mawasi, en Khan Yunis, Franja de Gaza, con más de 400 mártires y heridos palestinos.

Según detalló el portavoz de las Fuerzas Armadas, general de brigada Yahya Sari, la primera operación tuvo como objetivo el barco“BENTLEY I, ubicado en el mar Rojo, para lo cual emplearon drones y misiles balísticos.

De acuerdo con el alto oficial, el segundo ataque apuntó al buque petrolero CHIOS Lion, también en el mar Rojo, con un barco no tripulado, cuyo impacto fue preciso y directo.

En ambos casos, la elección de los blancos respondió a las violaciones de las empresas propietarias a la decisión yemenita de prohibir la entrada de mercancia a los puertos israelíes en la Palestina ocupada.

La tercera operación, según Sari, fue llevada a cabo por las fuerzas armadas yemenitas en colaboración con la Resistencia Iraquí en el Mediterráneo, y su objetivo fue el barco Olvia, alcanzado con éxito.

Al decir del portavoz militar, la continuación de la agresión israelí y sus masacres contra los hermanos en Gaza sólo empujará al pueblo de Yemen, sus fuerzas armadas y sus dirigentes combatientes a realizar este tipo de acciones, mientras no se levante además el asedio al pueblo palestino.

Este domingo, Yemen confirmó dos operaciones militares contra la ocupación israelí, en apoyo al oprimido pueblo palestino, y en respuesta a la masacre en la zona de Al Mawasi, en Khan Yunis.

Mas información:

La campaña para contrarrestar operaciones de Yemen en el mar Rojo es la batalla naval “más intensa” que enfrenta EEUU desde la Segunda Guerra Mundial, informa AP.

De acuerdo a un informe de Associated Press (AP),  que cita a comandantes y expertos militares, la Armada estadounidense se encuentra agotada en sus esfuerzos para defender los intereses del régimen israelí en las aguas regionales de Asia Occidental frente a las operaciones de las Fuerzas Armadas yemeníes, en apoyo al pueblo de Gaza.

Según la fuente, Estados Unidos ha experimentado antes períodos de combate en la década de 1980 en el Golfo Pérsico, pero estos en gran medida involucraron barcos que chocaban contra minas. Por el contrario, las operaciones de Yemen implican ataques directos a embarcaciones mercantes y buques de guerra.

En tal sentido, las operaciones yemeníes contra barcos con destino a puertos israelíes en los territorios ocupados y contra las fuerzas navales estadounidenses y británicas han sido incesantes durante más de siete meses, y los comandantes advierten que la situación allí es extremadamente peligrosa.

“No creo que la gente realmente entienda cuán grave es lo que estamos haciendo y cuán amenazados siguen estando los barcos … solo tenemos que equivocarnos una vez”, ha advertido el comandante Eric Blomberg desde el buque de guerra USS Laboon en el mar Rojo.

Por su parte, Bryan Clark, exsubmarinista de la Armada y miembro principal del Instituto Hudson, ha dicho a la AP que “este es el combate más sostenido que la Armada de los Estados Unidos ha visto desde la Segunda Guerra Mundial”.

“Estamos a punto de que los hutíes (movimiento popular yemení Ansarolá) puedan montar el tipo de ataques que Estados Unidos no puede detener siempre, y entonces comenzaremos a ver daños sustanciales. … Si dejas que esto se agrave, se convertirán en una fuerza mucho más capaz, competente y experimentada”, ha alertado.

El líder de Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi, destacó el jueves en un discurso televisado que los ataques de represalia de las fuerzas yemeníes continúan, son efectivos y se están desarrollando hacia algo más poderoso.

💥Yemen ataca por segunda vez portaviones Eisenhower de EEUU 🇺🇸
🔴Las fuerzas yemeníes 🇾🇪 han atacado por segunda vez en 24 horas al portaaviones estadounidense 🇺🇸 USS Eisenhower en el mar Rojo, utilizando varios misiles y drones.
🔗Noticia en desarrollohttps://t.co/WZKwcydMa8 pic.twitter.com/KCdCwpMSeT

— HispanTV (@Nexo_Latino) June 1, 2024

Al-Houthi confirmó que el número de barcos atacados por las fuerzas yemeníes ha llegado hasta el momento a 145 buques vinculados al enemigo israelí, estadounidense y británico.

El líder de Yemen subrayó que Estados Unidos reconoce su incapacidad de defender al régimen de Israel en el mar Rojo y ha fracasado completamente en su objetivo de brindar protección a la entidad sionista.

Un informe de la Agencia de Inteligencia del Departamento de Defensa estadounidense, citado por el canal Al Mayadeen en su portal web, indica que el transporte de contenedores en el mar Rojo disminuyó en 90 por ciento desde el inicio de las operaciones navales yemeníes, y destaca que 29 grandes compañías energéticas y navieras cambiaron sus rutas.

  • Yemen: EEUU y Reino Unido “han abierto puertas del infierno a sí mismos”
  • Yemen asegura que tiene “cartas” ganadoras y advierte a EEUU

Según el documento, las rutas marítimas alternativas alrededor de África añaden una distancia de 11 000 millas náuticas, requieren un tiempo adicional de una a dos semanas, además de costos elevados de combustible estimados en un millón de dólares por viaje.

En mayo, Yemen anunció la cuarta fase de sus operaciones en apoyo a Gaza, y aseguró que atacaría todos los barcos que se dirijan a puertos israelíes “desde el mar Mediterráneo en cualquier zona dentro de nuestro alcance”.

wup/ctl/rba

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Insurgente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Milei cierra el Ministerio de Igualdad y deja a las mujeres sin protección frente a la violencia machista
noticia siguiente
Washingtonología

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.348 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,452 Invitados,895 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 2

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 10

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

TODO TIENE SU FINAL

abril 28, 2023

¡No a la nueva anexión de territorio...

julio 1, 2020

Tijuana: el limbo de migrantes expulsados de...

mayo 10, 2024