Top Posts
La felicidad subversiva
Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y...
La Izquierda sin Entusiasmo
ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE LA UIP
El cumplimiento. El cerebro sin órganos de la...
TRABAJO SEXUAL, VIOLENCIA “MODELADA”
Carta de Pepe Mujica a Lula
La jerarquía eclesiástica – historial delictivo en Nicaragua
El influjo populista e insurrecto
Desarrollo, Democracia y Emancipación – Las Máscaras y...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Violencias en Catalunya: la derrota de Mariano Rajoy.

por La Redacción octubre 6, 2017
octubre 6, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 116

Por: Johan Hufnagel. La Pluma. 06/10/2017

El referéndum en Cataluña, desde este domingo por la mañana, tiene un rostro. El de una señora de cierta edad, sus cabellos blancos salpicados por  un grueso chorro de sangre. Fue herida por la  policía española en las acciones de incautación del material electoral. Este rostro del referéndum será también el  de la derrota simbólica de Mariano Rajoy.

http://tlaxcala-int.org/upload/gal_17087.jpg

¿Qué demonios  pudo haber pasado por la cabeza del jefe del gobierno español para pensar que una violenta neutralización de las operaciones de votos, ilegales para unos legítimos para los otros, iba a arreglar sus asuntos? Las imágenes, que vuelven en bucle  en  las redes sociales y las cadenas de info, son desastrosas para él y para la causa “españolista” que defiende: policías que rompen puertas de escuelas, a golpe de mazo y de cizalla, tratando de confiscar urnas. No es la unidad de España que es atacada por los golpes de garrote, es la democracia: es lo que sale del vórtice vídeo

Estas imágenes de represión brutal y desproporcionada no harán moverse de un ápice quienes ya tienen dictámenes distintos y definitivos sobre esta difícil cuestión de identidad. Allí, o aquí. Sin embargo, en un mundo que tiende a escaparse de la complejidad y quiere obligar «a elegir su campo», Rajoy obliga a elegir entre la violencia de un nacionalismo de Estado y la desobediencia civil de un independentismo catalán respetuoso de la democracia. No tiene nada que ganar. Salvo si pretende, por la brutalidad de su policía, generar una oposición menos pacífica.

España no debe tomar este camino sangriento que ella conoce demasiado bien. A los Europeos que mencionan a menudo a una Unión «basada en una promesa de paz, de progreso, prosperidad» (para citar a Macron), de recodárselo urgentemente a Rajoy.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Pluma

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Declaración de Economistas Frente a la Crisis (EFC). En defensa de las pensiones públicas.
noticia siguiente
Transformación democrática de conflictos: Cambiar todo para que no cambie nada.

También le podría interesar

ENCUENTRO INTERGENERACIONAL DE LA UIP

junio 3, 2023

TRABAJO SEXUAL, VIOLENCIA “MODELADA”

junio 3, 2023

Nuevos hechos de violencia hacia comunidad mapuche

junio 2, 2023

Visitantes en estos momentos:

325 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,36 Invitados,288 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 3

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 6

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 7

    Educación para el bien de la humanidad

    junio 2, 2023
  • 8

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 9

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 10

    Valoración del fortalecimiento de habilidades en el aprender. Caso de Estelí, Nicaragua

    junio 2, 2023
  • 11

    La estructura misógina de la SEP y el caso de acoso sexual contra trabajadora

    junio 1, 2023
  • 12

    Nuevos hechos de violencia hacia comunidad mapuche

    junio 2, 2023
  • 13

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 14

    «Soy del pueblo y de ahí no me muevo»: Cristina Fernández de Kirchner habló en Plaza de Mayo

    junio 1, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Violencia y territorios asediados en 2021, un...

enero 26, 2022

Demandan a jueces y magistrados de Zacatecas...

abril 16, 2018

Se reactivan grupos paramilitares en Tila y...

junio 21, 2017