Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Veracruz lucra con descuentos ilegales a trabajadores

por La Redacción agosto 16, 2022
agosto 16, 2022
873

Por: Eirinet Gómez y Tania Rivera. AVC Noticias. CONNECTAS. Plataforma Periodística para las Américas. 16/08/2022

¿Tienes poco tiempo? Entra a ver el video resumen aquí

Desde hace 29 años, Federico Abundio Cuahua, un indígena nahua de ojos redondos, cejas gruesas y nariz chata, se abre paso por la sierra de Zongolica –uno de los sitios con mayor pobreza y marginación de Veracruz–, para dar clases como profesor de primaria indígena.

Cada día, Abundio Cuahua recorre 30 kilómetros desde su casa en Los Reyes hasta su escuela en Zacamilola, Atlahuilco. Y no es un camino fácil: la carretera es angosta, con curvas, y la mayor parte del tiempo está cubierta por una neblina que reduce la visibilidad.

En septiembre de 2019, cuando regresaba del trabajo, Abundio Cuahua tuvo un accidente carretero. Salvó su vida, pero su vehículo quedó inservible.

“En aquella ocasión, se me acercó un promotor de Financiera Maestra, y me dijo que podía darme el dinero que necesitaba para pagar los gastos del accidente. Me ofrecieron –verbalmente– un préstamo por 200 mil pesos, con descuentos de 3 mil 100 pesos mensuales”.

Desde su casa de mampostería en Los Reyes, Abundio Cuahua, recuerda que estaba indeciso, pero finalmente formalizó la solicitud del crédito por 120 mil pesos. Su plan era usar el dinero para comprarse un carro de uso, que le permitiera llegar al trabajo.

Pronto, el profesor que lleva la manutención de su esposa y dos hijos comenzaría a experimentar los abusos de la casa financiera con la que contrajo el crédito. El primero de ellos, que los descuentos de 3 mil pesos no serían mensuales, como le dijo inicialmente el promotor del crédito, sino quincenales.

“Cuando estoy firmando el documento veo que dice: ‘3 mil pesos quincenales’, y yo le dije a la persona que me ofreció el crédito: ‘no pos ya me fregaste’.”

Este abril de 2022, Abundió cumplió cuatro años atado a descuentos directos a su nómina de 6 mil pesos mensuales, que sólo le dejan 2 mil pesos en su cuenta bancaria para vivir.

-¿Cómo sobrevive con 2 mil pesos mensuales?, se le pregunta.

LEE EL ARTÍCULO COMPLETO PULSANDO AQUÍ

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cirrus Minor: “El reencuentro con Perú”
noticia siguiente
Hojas de ruda

Visitantes en este momento:

1.162 Usuarios En linea
Usuarios: 233 Invitados,929 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 13

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial