Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Venezuela realiza transferencias barco a barco frente a Malta para burlar las sanciones internacionales

por La Redacción agosto 19, 2019
agosto 19, 2019
729

Por: Instituto de estrategia. 19/08/2019

El régimen de Nicolás Maduro, cada vez más presionado por la comunidad internacional, sigue buscando alternativas para mantener la funcionalidad de su industria petrolera.

Venezuela ha estado mandando barcos a Hurd´s Bank, un fondo poco profundo al este de Malta, para realizar transferencias de productos petroleros. Este punto no se encuentra bajo la jurisdicción de la isla, y es escenario de otras actividades petroleras y gasíferas de legalidad dudosa. Este accionar de la dictadura de Nicolás Maduro constituye un nuevo intento de burlar las sanciones internacionales.

Según Lloyd´s List, el periódico marítimo que rastreó los viajes de por lo menos diez petroleros químicos, éstos realizaban transferencias de barco a barco en aguas internacionales para luego empezar un viaje de 9.000 kilómetros a Venezuela atravesando el estrecho de Gibraltar. En algunos casos llevaban su transpondedor apagado, lo cual evitaría su identificación automática. Debido a la naturaleza clandestina del proceso, es difícil confirmar con exactitud los contenidos de viajes individuales.

La publicación londinense también ha señalado el uso de un punto geográfico parecido cerca de Malasia para hacer intercambios con embarcaciones chinas. Esta ubicación ha sido utilizada previamente por el régimen de Irán para evadir sanciones parecidas a las que pesan sobre la dictadura venezolana.

Al menos 616.000 barriles de gasolina y 500.000 de gasóleo de vacío (materia prima para producir gasolina) han entrado en el país entre junio y julio, según Bloomberg.

Rusia se ha encargado de mandar cargas importantes desde el puerto de Taman en el Mar Negro hasta territorios cercanos a Malta, donde se la pasan a buques venezolanos. El buque Commander se encuentra en un viaje hacia Malta luego de cargar gasóleo de vacío en Taman, el cual podría tener a Venezuela como destino. La travesía de los productos dura aproximadamente 30 días, mientras que los cargamentos que llegaban desde los EE.UU. solían tardar una semana.

Después de que los Estados Unidos añadiera el bloqueo de “todos los bienes e intereses en propiedad del Gobierno de Venezuela en Estados Unidos” a una larga lista de sanciones con el objetivo de presionar al régimen de Maduro, la industria petrolera ha pasado a depender de importaciones. Las exportaciones e importaciones entre ambos países se detuvo completamente. En un momento Venezuela representaba uno de los exportadores de crudo más prominentes del Caribe y la costa oriental de Norteamérica, llegando a los 500.000 barriles en los EE.UU.

Ahora, la principal fuente de ingresos de divisas en el país depende de otros países para mantenerse. Ha reducido sus exportaciones de petróleo hasta sus niveles más bajos hasta ahora debido a las averías y la falta de mantenimiento de sus refinerías, con 48 petroleros de crudo llegando a China. Si bien antes importaba gasolina de los EE.UU. e India, ahora la consigue de parte de Turquía, Letonia, Grecia y Rusia. Representantes del gobierno de los Estados Unidos han sostenido reuniones informales con las autoridades maltesas para discutir esta situación particular.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Instituto de estrategia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El recuento del dolor
noticia siguiente
Portugal, un país espléndido (parte 1)

También le podría interesar

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.179 Usuarios En linea
Usuarios: 564 Invitados,615 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 5

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 7

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 8

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 13

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La cloaca periodística: ¡Sicarios con micrófono!

agosto 29, 2018

Video: Patricia Villegas: “Venezuela sufre un bloqueo...

octubre 12, 2016

Venezuela: Dignidad y resistencia en tiempos de...

enero 17, 2025