Top Posts
Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de...
Se extienden las bases militares extranjeras pero también...
EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías”...
“Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente
Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a...
“Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático...
Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil
Segunda parte: la tragedia de trabajar para el...
México 1964-1977: Médicos
Las luchas antisistémicas y sus distintos pasos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Urgente la reinstalación de las mesas de negociación entre Segob y CNTE; CLADE

por La Redacción noviembre 18, 2016
noviembre 18, 2016
844
De este ARTÍCULO eres el lector: 394

Por: Revolución TresPunto Cero. 18/11/2016

Como parte de la construcción de lazos y el compartir experiencias que nos fortalezcan rumbo a la transformación educativa y el rechazo a la reforma educativa neoliberal, este día nuestro Secretario General, Víctor Manuel Zavala Hurtado, se reunió con Camila Grosso y algunos integrantes de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), quienes respaldaron la lucha que realiza actualmente la Sección XVIII y la CNTE en contra de la Reforma Educativa y la evaluación punitiva, además de que, dijeron, ya han enviado un documento a la Secretaría de Gobernación en donde además de manifestar su respaldo a los maestros, urgen a las autoridades a reinstalar las mesas de negociación con el magisterio a fin de resolver la problemática educativa.

Fue cerca de las 11:30 horas de este miércoles 16 de noviembre cuando los integrantes de la CLADE arribaron a las instalaciones de la Sección XVIII, en donde por más de una hora dialogaron con el representante magisterial, a quien cuestionaron sobre la problemática educativa mexicana y la lucha de los maestros, además de que le manifestaron su respaldo a la lucha en contra de la Reforma Educativa y la evaluación punitiva; “no se puede buscar la mejora del sistema educativo castigando a sus actores principales, así como no se deben de estandarizar las evaluaciones tampoco se puede culpar al magisterio de los resultados en el sistema educativo”, señaló Grosso.

Por su parte, Zavala Hurtado les brindó un panorama general sobre la lucha de la CNTE en contra de la Reforma Educativa y las consecuencias que ésta ha traído en perjuicio de miles de trabajadores de la educación en el país, además de recordar que la misma CNTE, respaldada por los principales pedagogos, investigadores y académicos del país, ha demostrado, con argumentos sólidos, que dicha reforma no es educativa, sino administrativa y laboral, y que su único fin es acabar con la plaza base, cerrar las Escuelas Normales Oficiales y privatizar la educación.

Ante esto, los integrantes de la CLADE manifestaron total respaldo a la lucha que sostiene el magisterio, urgieron la necesidad de generalizar el Programa Democrático de Educación y Cultura creado por nuestra Sección XVIII, y que se tome en cuenta a los actores del proceso de enseñanza aprendizaje respecto a políticas educativas, es decir, “los maestros, padres de familia y alumnos deben de ser consultados y tomados en cuenta como eje fundamental de cualquier política educativa, deben de ser ellos quienes definan los contenidos que se adecuen a las necesidades de las diferentes regiones de América Latina para construir las sociedades que queremos”.

Finalmente, se manifestaron en total apertura para colaborar desde su trinchera con la lucha magisterial mexicana, incluso informaron que han enviado un documento a la Secretaría de Gobernación federal en donde manifiestan sus argumentos en contra de la reforma educativa y la evaluación punitiva, y urgen al Gobierno Federal a reinstalar la mesa resolutiva con los integrantes de la CNTE para dar salida a la problemática educativa del país.

Fuente: http://michoacantrespuntocero.com/urgente-la-reinstalacion-de-las-mesas-de-negociacion-entre-segob-y-cnte-clade/

Fotografía: noventagrados

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Respalda especialista proyecto educativo de la CNTE Michoacán
noticia siguiente
La propuesta electoral del EZLN: interrogantes y dilemas

También le podría interesar

Oaxaca: se cumplen 19 años del desalojo de...

julio 16, 2025

Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...

julio 11, 2025

Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...

julio 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.061 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,512 Invitados,548 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Programa: Educación en la Mira

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 2

    Oaxaca: se cumplen 19 años del desalojo de los profesores, aseguran la represión persiste

    julio 16, 2025
  • 3

    Alumnos del Tío Sam: Tratado de Libre Contrainsurgencia

    julio 16, 2025
  • 4

    ¿Volvió el “algo habrán hecho”?

    julio 16, 2025
  • 5

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025
  • 6

    “Cuidadoras”: el derecho a vivir y envejecer dignamente

    julio 17, 2025
  • 7

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 8

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • 9

    Todo es mercancía: Fauna silvestre dentro del mercado de Río Negro

    julio 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 11

    Se extienden las bases militares extranjeras pero también la resistencia a ellas

    julio 17, 2025
  • 12

    Chiapas: Con oposición de comunidades, inician autopista Palenque–San Cristóbal

    julio 16, 2025
  • 13

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 14

    Denuncia represalias de autoridades de la UPN contra promotores del CNU

    mayo 22, 2022

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Por qué MORENA apoya a la CNTE?

agosto 25, 2016

VIOLENCIA EPISTÉMICA Y RESISTENCIAS ¿Es peligroso preguntar?

julio 12, 2019

Académicos se solidarizan con Karla M. Mendoza,...

junio 10, 2025