Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioIlka Oliva-Corado

Una ramita de hierbabuena

por RedaccionA mayo 9, 2023
mayo 9, 2023
Pressenza
639
De este ARTÍCULO eres el lector: 587

Por: Ilka Oliva-Corado. 09/05/2023

Una ramita de hierbabuena

A las once y treinta de la mañana, Jacinta sintió el olor de la hierbabuena fresca después de la lluvia y el de unas ramitas de culantro recién cortadas envueltas en una tortilla recién salida del comal, la sensación del jugo de tomate escurriéndose por las comisuras de los labios le hizo extrañar aún más su natal Olopa, Chiquimula, Guatemala y los años de su infancia en los que la familia estaba unida. 

Es un día caluroso de principios de mayo, cosa rara, porque el verano aterriza en junio con su canícula y las lluvias torrenciales, el calor la hace viajar en el tiempo y regresar a los caminos empolvados de su natal aldea El Carrizal y a su infancia de campesina. En esos vaivenes emocionales Jacinta vuelve a sentir la tierra seca acariciándole las plantas de los pies, el aroma propio de la vega, donde cortaba chico zapotes, mangos, palmitos, malanga, yuca y disfrutaba los surcos de hierbabuena y culantro que sembraba junto a sus hermanos.

De los doce sólo uno quedó en Guatemala, los otros están dispersos a lo largo y ancho de Estados Unidos, Jacinta lleva veinte años sin verlos físicamente, son indocumentados como ella y se limitan a ir del trabajo a su casa y viceversa. Esperando una reforma migratoria lloraron la muerte de sus padres en sus trabajos, de albañiles, cocineros, y mantenimiento.

Viviendo en el mismo país no han podido verse, como le tocó a su mamá con sus hermanos que se regaron a lo largo y ancho de Guatemala en los tiempos de la dictadura, no fue el desamor como han dicho muchos, fueron las circunstancias de lo que le tocó vivir a su generación, le ha explicado su hijo mayor, que estudia antropología en una universidad de Boston, en donde viven.

A distancia Jacinta conoció a sus sobrinos, que ya de grandes fueron a conocer Olopa y al tío que se quedó, siempre regresan agradecidos con sus padres por haber emigrado y haberles dado una vida distinta a la de los paisanos que buscan entre las piedras qué comer en la sequía del oriente guatemalteco. 

No queda mucho allá, le cuenta su hijo pequeño cuando regresa de visitar la tumba de sus abuelos, la casa donde crecieron su mamá y sus tíos y la aldea que se deteriora con los años. Jacinta sin embargo en las horas más duras de su trabajo en un rastro de cerdos, donde limpia la sangre con una manguera,  se imagina los tiempos verdes, cuando los frutos del invierno llegaban y vienen a su memoria la  vega, los surcos de culantro y el aroma inconfundible de las ramitas de hierbabuena antes de dejarlas caer en el caldo de gallina de patio hirviendo en la olla en el polletón de la casa donde creció, sólo así, en ese vaivén puede soportar los tres turnos que tiene en el rastro y con los que ha sacado adelante a sus tres hijos.  

Quisiera contarles a sus papás que la vida de indocumentada en Estados Unidos también es dura, lo hará algún día cuando consiga los papeles y vaya a visitarlos al camposanto. 

Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com

Ilka Oliva-Corado. @ilkaolivacorado

07 de mayo de 2023. —
Ilka Oliva-Corado.

Blog: Crónicas de una InquilinaEditorial: https://ilkaeditorial.com

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Flores, corazones y bombones de chocolate
noticia siguiente
Policías de Celaya torturan a periodista, a seis días que el Secretario de Seguridad Ciudadana emitió disculpas públicas por otro abuso de autoridad

También le podría interesar

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.061 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,523 Invitados,537 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 13

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ucrania como Pivote Geopolítico: los Estados Unidos...

marzo 27, 2022

Las poblaciones migrantes ante la crisis sanitaria...

mayo 13, 2020

ESTADOS UNIDOS SE ANEXA GRAN ÁREA SUBMARINA...

febrero 16, 2024