Top Posts
La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...
La tecnología desnuda en educación
Morena vs. los delincuentes del pasado (muy presente)
La rara pelea por las tierras raras
«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo
El desarrollo capitalista y la guerra contra la...
Carlos Vargas (Unesco) “Las evaluaciones estandarizadas han reducido...
Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Un paso adelante, pero aún insuficiente: el presupuesto para la cultura debe seguir creciendo

por RedaccionA enero 3, 2025
enero 3, 2025
170

Por: Fundar. 03/01/2025

Luego de la preocupante propuesta de recorte del 30.8% presentada en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, el pasado 15 de noviembre, consideramos acertada la decisión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados de reintegrar 3 mil millones de pesos al presupuesto destinado a la Secretaría de Cultura, elevándolo a 15,081 millones de pesos para 2025. Este aumento, respecto al PPEF 2025, representa un compromiso inicial por fortalecer el sector cultural.

Sin embargo, es importante señalar que esta cifra representa todavía un recorte del 13.70% en términos reales en comparación con el presupuesto de 2024, lo que resulta insuficiente para atender las necesidades del sector y garantizar el acceso equitativo a la cultura en todo el país.

Los estándares internacionales recomiendan destinar al menos el 1% del gasto público total a la cultura, lo que debería ascender a 93 mil millones de pesos. Como parte de diversos mecanismos internacionales, México ha reconocido esta meta, pero aún está lejos de alcanzarla.

Es fundamental que el presupuesto para la cultura se incremente de manera progresiva y sostenida, alineándose con estos estándares. Este compromiso no solo beneficiaría a las comunidades artísticas y culturales, sino también al país en su conjunto.

Lograr este objetivo requiere la colaboración estrecha entre el Poder Legislativo, la Secretaría de Cultura y las organizaciones de la sociedad civil, y movimientos dedicados al arte y la cultura. Un diálogo abierto y constructivo permitirá identificar prioridades y garantizar que los recursos asignados sean utilizados de manera eficiente y en beneficio de todas las personas.

Alentamos a la Comisión de Cultura y Cinematografía, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a trabajar de manera conjunta con la sociedad civil para construir una agenda presupuestal sólida que responda a las necesidades del sector cultural. Asimismo, invitamos a la Secretaría de Cultura a abrir espacios de diálogo que permitan un diseño participativo y transparente en materia presupuestal y de políticas culturales.

De igual manera, reconocemos los avances logrados en el marco de la negociación presupuestaria 2025, pero reiteramos la necesidad de un mayor compromiso para garantizar que este derecho fundamental esté al alcance de todas las personas en México.

La cultura no es un lujo ni un privilegio, es un derecho humano y un pilar esencial para el desarrollo de nuestro país.  

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Ruiz Healy Times

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
 Casa Trans: una familia y un refugio  que se extiende por Bolivia
noticia siguiente
«Pienso, luego existes»

También le podría interesar

México: Reducen jornada laboral a 40 horas

mayo 5, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

Solicitudes de refugio en México caen 56% en...

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.096 Usuarios En linea
Usuarios: 220 Invitados,876 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 3

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 6

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 7

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 12

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 13

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 14

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gobierno de la CDMX relanza convocatoria para...

agosto 3, 2024

Ataque a Rompeviento TV

abril 25, 2021

Superman tiene una agenda

diciembre 3, 2019
Contactanos