Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Un nuevo campo petrolífero en África amenaza la vida de 130.000 elefantes

por RedaccionA junio 26, 2021
junio 26, 2021
805
De este ARTÍCULO eres el lector: 490

Por: The objetive. 26/06/2021

Decenas de miles de elefantes africanos están amenazados por los planes de construcción de un nuevo campo petrolífero masivo en uno de los últimos grandes páramos del continente, advierten los expertos. Los activistas y conservacionistas temen que el campo petrolífero propuesto que se extiende a lo largo de Namibia y Botswana devastaría los ecosistemas regionales y la vida silvestre, así como las comunidades locales.

En contexto: cientos de elefantes murieron «misteriosamente» el año pasado. Los científicos están tratando de encontrar la causa de las muertes, pero creen que pueden estar relacionadas con una cantidad creciente de algas tóxicas, causadas por el calentamiento global, en sus pozos de agua.

«Los planes de ReconAfrica ponen en peligro directo a 130.000 de ellos», ha declarado Rosemary Alles de Global March for Rhino and Elephants, según recoge The Guardian.

ReconAfrica es una compañía canadiense de petróleo y gas, que cotiza en las bolsas de valores de Canadá, Estados Unidos y Alemania, y que ha arrendado más de 34.000 kilómetros cuadrados de tierra en la cuenca de Kavango. Además, según informa The Guardian, el trabajo de exploración sísmica ha comenzado y los expertos dicen que el nuevo campo petrolero podría ser uno de los más grandes de los últimos años. ReconAfrica estima que el «petróleo potencial generado» podría estar entre 60 mil millones y 120 mil millones de barriles, y tener un valor de miles de millones de dólares para la economía regional.

El gobierno de Namibia dijo que hasta ahora solo se habían otorgado licencias exploratorias que no permitían ninguna operación de producción y ha asegurado que los pozos exploratorios no están ubicados en ninguna «área de conservación o ambientalmente sensible y no tendrán un impacto significativo en nuestra vida silvestre».

Por su parte, los científicos, los ambientalistas y las comunidades locales dicen que el proyecto podría poner en peligro los suministros críticos de agua y amenazar el delta del Okavango en Botswana, una enorme naturaleza virgen y Patrimonio de la Humanidad.

«Cada elemento de este proceso, desde nuevas carreteras hasta sitios de perforación, refinerías y terminales, devastará el ecosistema y las comunidades locales que dependen de él para la agricultura y la pesca», dijo Nnimmo Bassey, director de la Fundación Salud de la Madre Tierra y presidente de Oilwatch Africa.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Reuters

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Perú: la derecha sigue conspirando contra Castillo y la democracia
noticia siguiente
Daniel Jadue: En Chile no queda espacio para la política de lo posible, hay que hacer la política de lo necesario

También le podría interesar

La educación de las niñas puede ser un...

junio 19, 2025

«No solo estamos imaginando el poder, lo estamos...

mayo 18, 2025

Meta ya no verifica datos: ¿Cuáles son las...

marzo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.012 Usuarios En linea
Usuarios: 488 Invitados,524 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Belleza blanqueada.

marzo 28, 2018

El norte de África abraza la bandera...

octubre 31, 2023

Inteligencia artificial y nuevas tecnologías en África,...

noviembre 18, 2021