Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Ucrania y la desinformación del “sistema de información”‎

por RedaccionA junio 25, 2022
junio 25, 2022

Por: Manlio Dinucci. 25/06/2022

El servicio de inteligencia italiano (Departamento de Información para la Seguridad) ‎vigila a los “influencers prorrusos” en Italia. Pero no se trata de una iniciativa del ‎gobierno italiano sino de práctica coordinada en todos los países miembros de ‎la OTAN. Y, como sucedió con el escándalo de las redes secretas de la alianza atlántica ‎‎(stay-behind), es nuevamente en Italia que aparece por primera vez un documento ‎revelador. Ese documento permite entender de dónde vino la intervención que provocó ‎la censura contra nuestro colega Manlio Dinucci por parte del diario de izquierda ‎‎Il Manifesto. Y también explica la solicitud polaca al proveedor de acceso Orange ‎para que censure nuestro sitio web, Red Voltaire, en Polonia. ‎

Un nuevo episodio viene a confirmar la “confiabilidad” del «Sistema de Información sobre el ‎conflicto ruso-ucraniano». El senador Bruno Tabacci, subsecretario de Estado en la Presidencia ‎del Consejo italiano (la oficina del jefe del gobierno italiano. Nota del Traductor.) acredita la ‎información falsa del diario Il Corriere della Sera, según la cual: «El libro de Dinucci fue citado ‎por Putin en su discurso de celebración» del Día de la Victoria. ‎

El documento revelado sobre la «Desinformación en el conflicto ruso-ucraniano» (ver el PDF ‎al final de este artículo), redactado por el Sistema de Información para la Seguridad de la ‎República (el servicio de la inteligencia de Italia), atribuye la existencia de fuerzas neonazis ‎en Ucrania y la rusofobia sembrada en ese país ‎a «narraciones de la propaganda rusa» y presenta «los ataques ‎contra la imagen de Zelenski» como resultado de «la propaganda rusa». ‎

Por supuesto, la verdad es lo que viene de la agencia de prensa ucraniana. ‎

Pero esa agencia acaba de informar que el Partido Socialista de Ucrania ha sido prohibido y que ‎todos sus bienes han sido confiscados, medidas que también sido aplicadas a otros 10 partidos ‎políticos. ‎

También informa que el presidente Zelenski ordenó destruir 100 millones de libros rusos, ‎incluyendo todos los grandes clásicos de la literatura rusa porque esos libros «divulgan el Mal» ‎‎ [1]. ‎

La propia agencia ucraniana de prensa informa también que, mientras que los deportistas de Rusia y de Bielorrusia están excluidos de 125 competencias ‎internacionales, una ucraniana se presentó en un torneo de boxeo organizado en Hungría ‎enarbolando la bandera neonazi del regimiento Azov. ‎

El documento que acaba de ser dado a conocer dice que la existencia en Ucrania de 30 ‎biolaboratorios vinculados al Departamento de Defensa de Estados Unidos y a toda una red de ‎firmas estadounidenses y europeas es también cosa de la «propaganda rusa». ‎

El problema es que hay numerosas pruebas que confirman esa información, pruebas provenientes ‎incluso de una agencia estadounidense de periodismo investigativo y también de otras fuentes que ‎demuestran no sólo la existencia de esos biolaboratorios sino también la naturaleza de sus ‎actividades, consistentes en desarrollar y poner a prueba agentes patógenos con vista a su uso ‎como armas biológicas. Y cuando el gobierno de la Federación Rusa solicitó a la ONU el envío ‎a Ucrania de una comisión investigadora, su solicitud fue rechazada de plano. ‎

El peligro que representa, para Europa y para el mundo entero, la existencia de biolaboratorios ‎en Ucrania ha sido denunciado incluso por la congresista Tultsi Gabbard, destacada personalidad ‎del Partido Demócrata de Estados Unidos. ‎

‎

‎
 «La rete di Putin in Italia: chi sono influencer e opinionisti che fanno propaganda per Mosca», por Monica ‎Guerzoni e Fiorenza Sarzanini, Corriere della Sera.‎
 «Gabrielli sul rapporto al Copasir: “Nessun dossieraggio dell’intelligence”», por Fiorenza Sarzanini, ‎‎Corriere della Sera.‎
 «Caso Russia, il rapporto al Copasir. Gabrielli: non si tratta di dossieraggio», por R.R., Corriere della ‎Sera.‎
 «Il bollettino «desecretato» e i nomi nelle analisi da marzo», di Monica Guerzoni e Fiorenza Sarzanini, ‎‎Corriere della Sera.‎

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Voltaire net

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El aprendizaje basado en creencias
noticia siguiente
Cuando los “fracasos escolares” dan una clase de pedagogía

También le podría interesar

Hugo Chávez fue envenenado por EU con una...

agosto 10, 2022

Algunas verdades sobre las causas de la inflación

agosto 7, 2022

El Mercosur no quiso oir a Zelensky

agosto 4, 2022

Visitantes en estos momentos:

117 Usuarios En linea
Usuarios: 15 Invitados, 102 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 6

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 7

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • 9

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 10

    “Si se os tiene que nombrar, os llamaremos hombres”

    agosto 11, 2022
  • 11

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 12

    Nueva sección de privacidad de la Google Play Store: Data Safety

    agosto 11, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El fin del ideal nórdico

junio 21, 2022

PERIODISMO DE ESPERANZA FRENTE AL MIEDO.

diciembre 7, 2020

La labor social del periodismo.

marzo 10, 2020