Top Posts
Crisis institucional: impunidad y estiércol por doquier.
Ubican a escuelas de Hong Kong en primera...
“Placer o Felicidad”
Cómo redactar y publicar artículos científicos
LA HUELGA DE LA CNTE TIEMPO DE DEFINICIONES
Análisis y reflexión de ChatGPT
“Dilexit nos”: testamento doctrinal de Francisco
Marina Kohon: “Una parte de mí sigue creyendo...
México: detenciones y hostigamiento policial contra zapatistas
Respuesta del Ejido Carrizalillo al subsecretario de Guerrero
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Trump suspende financiación para la representación legal de niños inmigrantes

por RedaccionA abril 2, 2025
abril 2, 2025
127

Por: La Opinión. 02/04/2025

Washington (La Opinión): La administración de Donald Trump ha recortado drásticamente la financiación de un programa de servicios legales para asesorar y representar a niños inmigrantes no acompañados.

Este es el último paso de una larga disputa de las últimas semanas sobre el programa de servicios legales que provee asistencia a los menores indocumentados.

El contrato suspendido proporcionaba asistencia legal a menores migrantes que entran al país sin un padre o tutor, lo que genera preocupación de que se vean obligados a navegar solos por el complejo sistema legal.

Mediante ese contrato se brindaba representación legal a más de 26,000 niños inmigrantes que se encuentran o han sido liberados de la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Este era un contrato federal de aproximadamente $200 millones de dólares, dividido entre grupos de asistencia legal en Arizona y otros estados, que permite a los abogados hablar con los menores y representarlos en cortes migratorias tras su liberación en centros de acogida gestionados por la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR).

Según informó ABC News, el viernes se anunció un recorte parcial de la financiación de esta subvención mediante un memorando del Departamento del Interior.

Bajo las nuevas estipulaciones, se ha recortado toda la financiación para la representación legal de menores.

Una parte menor de la financiación que permite a los abogados organizar talleres “Conozca sus Derechos” para menores detenidos sigue intacta.

Para los menores no acompañados, contar con un abogado podría ser el factor determinante para que puedan permanecer en Estados Unidos o se vean obligados a regresar a su país de origen, según los expertos.

Michael Lukens, director ejecutivo del Centro Amica, que representa a menores migrantes en el área de Washington, D.C., calificó la suspensión de la financiación de “ilegal” y dijo a The Associated Press que continuarán ayudando a tantos niños como puedan “durante el mayor tiempo posible” y tratarán de luchar contra la terminación.

La Asociación Americana de Abogados (ABA) dijo en un comunicado que tiene serias preocupaciones por la decisión de terminar de inmediato la mayor parte del programa de servicios legales financiado por el gobierno para niños no acompañados.

“La finalización abrupta del programa, sin considerar cómo los niños que actualmente están representados ni cómo se verán afectados los procedimientos judiciales, es profundamente preocupante y podría dejar a miles de niños inmigrantes, muchos de los cuales ya han sufrido traumas y violencia graves, vulnerables a sufrir más daños”, advierte ABA.

La ABA, una de las asociaciones voluntarias de abogados más grandes del mundo, solicita a los miembros de la profesión jurídica que se pongan en contacto con sus funcionarios electos para “instar a la administración a restablecer la financiación completa de los servicios legales para niños no acompañados y a oponerse a cualquier medida que restrinja el acceso a los servicios legales y la información para estos niños”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Vanguardia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
EL ODIO, ¿UNA PASIÓN MODERNA?
noticia siguiente
ELIJAN SUS ARMAS

También le podría interesar

¿Trump va perdiendo América Latina?

mayo 17, 2025

Cuando se trata de acoso escolar, las pequeñas...

mayo 17, 2025

Google da acceso a su IA Gemini a...

mayo 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.008 Usuarios En linea
Usuarios: 244 Invitados,764 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • 6

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 7

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 10

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 11

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 12

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 13

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Defensoría del Pueblo de Ecuador: acciones ante...

junio 6, 2024

Trump: manotazo de ahogado en el Caribe.

junio 20, 2017

Trump, Harris y la televisión: más teatro...

septiembre 13, 2024