Top Posts
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Tanques Leopard a Ucrania: Berlín abdica de su soberanía residual

por RedaccionA febrero 1, 2023
febrero 1, 2023
735
De este ARTÍCULO eres el lector: 721

Por: Observatorio crisis. 01/02/2023

REVISTA ITALIANA «LAS NOTAS PEQUEÑAS»

Enviar de los tanques Leopard 2 a Kiev no es más ni menos que agachar la cerviz y besar de zapato del Emperador por parte del gobierno alemán. No es una humillación más , es un gesto tangible de sumisión. La guerra de poder contra Rusia, empobrece a Europa pero enriquece la economía estadounidense.

La controversia por los Leopard 2, en la que Estados Unidos presionó a Alemania para que suministrara sus tanques a Kiev, no es solo una disputa por un tema militar. En juego estaba la subordinación de Alemania al Imperio, la anulación definitiva de las pretensiones de soberanía plena y, sobre todo, el fin a la aspiración de recuperar cierto poder que los germanos cultivaron bajo la regencia de Angela Merkel, supuestamente la «mujer más poderosa del mundo «.

Por supuesto, Alemania tuvo que ceder una vez más, se volvió a aplicarse el “traje de enano político” al que fue condenada durante la Guerra Fría. Como de costumbre, una vez más ha perdido su guerra, esta vez embarcándose en una guerra real, contra Rusia, con la que había construido una relación económica  que tenía enfurecida a los estadounidenses.

Esto opina el historiador francés Emmanuel Todd :

“La crisis financiera de 2008 dejó en claro que, con la reunificación, Alemania se había convertido en la principal potencia europea y, por lo tanto, también en un rival de los Estados Unidos. Hasta 1989 fue un enano político. Posteriormente, Berlín manifestó su intención de crear una asociación económica con los rusos. Contrarrestar este acercamiento se convirtió en la prioridad de la estrategia americana. Estados Unidos siempre ha dejado en claro que quiere torpedear el acuerdo de gas [Nord Stream 2]. La expansión de la OTAN en Europa del Este no se dirigió principalmente contra Rusia, sino contra Alemania».

 La asociación Berlín-Moscú

En otro interesante artículo el periodista de investigación Mike Whitney, analizó, mucho antes de la guerra, el alcance y las consecuencias de la asociación Berlín-Moscú, manifestaba poderosamente en la construcción del gasoducto Nord Stream 2, a pesar de las fuertes amenazas de Washington.

“El  establishment de la política exterior estadounidense no está contento en absoluto con el Nord Stream 2,. No quieren que Alemania se vuelva dependiente del gas ruso, porque el comercio crea confianza y la confianza conduce a la expansión del comercio. Y a medida que las relaciones se fortalecen, caen las barreras comerciales, se relajan las regulaciones, aumentan los viajes y el turismo y finalmente se evoluciona hacia una nueva arquitectura de seguridad”.

“En un mundo donde Alemania y Rusia fueran amigos y socios comerciales, no habría necesidad de bases militares estadounidenses, ni de costosos sistemas de armas y misiles , ni de la OTAN. Además, no habría necesidad de comerciar en dólares el petróleo y el gas y de comprar los bonos del Tesoro para el poder equilibrar el presupuesto de guerra de los Estados Unidos.

“Las transacciones entre socios comerciales podrían realizarse en sus propias monedas, lo que seguramente daría como resultado una fuerte caída en el valor del dólar y un cambio dramático en su poder económico. Es por eso que la administración Biden se opone a Nord Stream. No es solo una tubería, es una ventana hacia el futuro; un futuro en el que Europa y Asia se unen en una gran zona de libre comercio que aumentaría su poder y prosperidad, dejando a Estados Unidos mirándose el ombligo.

“Una mejora en las relaciones entre Alemania y Rusia marcarían el fin del orden mundial ‘unipolar’ que Estados Unidos ha regentado durante los últimos 75 años. Una alianza germano-rusa es una amenaza que acelera el declive de la superpotencia que ya se acerca al abismo. Por eso Washington está decidido a hacer todo lo posible para sabotear el Nord Stream y mantener a Alemania en su órbita. Es una cuestión de supervivencia «.

Aquí es donde entra Ucrania . Ucrania es el «arma preferida» de Washington para torpedear el Nord Stream y abrir una brecha entre Alemania y Rusia. Esta estrategia es la frontispicio del manual de la política exterior estadounidense  su titulo título: “ divide y vencerás».

 La amenaza rusa

“Washington debe crear la percepción de que Rusia representa una amenaza para la seguridad de Europa. Ese es el objetivo. Tienen que demostrar que Putin es un agresor sediento de sangre».

La demonización de Rusia comenzó hace mucho tiempo, con la gran mentira del Rusiagate, que casi llevó a la destitución de Trump. El Rusiagate resultó ser un engaño completo, pero develarlo ahora no cambia nada; hizo su trabajo, ya no es necesario… así es la guerra

En esta guerra secreta de Washington contra Berlín,  Mike Whitney  cita un artículo  Michael Hudson, titulado «America’s real adversaries are the its European allies and others», publicada el 7 de febrero de 2022 (también antes de la guerra)

Para el reputado economista Michael Hudson: «Lo único que les queda a los estadounidenses para bloquear la compra de gas por parte de los países europeos es empujar a Rusia a una respuesta militar . así lo manifesto de manera pública el 27 de Enero de 2022 la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland: «Si Rusia invade Ucrania de una forma u otra, Nord Stream 2 estará muerto».

Para Whitney: “Aquí está la verdad sobre la guerra, negro sobre blanco. La administración Biden empujo a Rusia a una respuesta militar para sabotear Nord Stream. Esta es la estrategia de Washington en pocas palabras».

Finalmente el Nord Stream 2 fue destruido misteriosamente, pero eso no fue suficiente

Enviar de los tanques Leopard 2 a Kiev no es más ni menos que agachar la cerviz y besar de zapato del Emperador. No es una humillación más , es un gesto tangible de sumisión. La guerra de poder contra Rusia, empobrece a Europa pero enriquece la economía estadounidense.

Sin embargo, dado que Alemania declaró que aceptaría enviar los Leopard 2 solo si EE. UU. hiciera lo mismo con sus Abrams, Washington accedió a esa solicitud. Pero, enviar unas pocas docenas de viejos tanques más que una concesión «real», es una política que pretende evitar que la rendición del gobierno alemán sea tan humillante.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: Observatorio crisis

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Diplomado en línea: Cine y Filosofía con Gilles Deleuze. La imagen-tiempo
noticia siguiente
Ecuador: se levantan las voces por el NO

También le podría interesar

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Recrudece la guerra

junio 9, 2025

Es hora de enviar a la OTAN al...

junio 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.710 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.071 Invitados,637 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

INSTITUTO REUTERS: EL DESINTERÉS POR LAS NOTICIAS...

julio 10, 2024

Rusia torció el brazo a EE.UU. y...

febrero 26, 2024

La doble derrota de la clase obrera...

mayo 28, 2024