Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

`Somos consumistas por necesidad del sistema capitalista´: conferencia de José Mujica en La Habana.

por La Redacción febrero 9, 2016
febrero 9, 2016
846

Por: Cubainformación. 09/02/2016

  • Pepe Mujica en el Palacio de las Convenciones.
  • Esta tarde el ex mandatario uruguayo Pepe Mujica ofreció una conferencia en el Palacio de las Convenciones en el marco del II Encuentro Internacional Con todos y para el bien de todos, dedicado al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

En el encuentro Mujica resaltó la importancia de que la izquierda y los movimientos progresistas sean capaces de construir una cultura que no sea esclavizante y sometedora.

Comentó que a pesar de que la civilización parece haber llegado a un punto de no retorno en cuanto a las atrocidades que comete a diario, está en manos de la misma humanidad cambiar ese orden de cosas: “El homo sapiens es el único bicho que se puede programar en partes, que se puede hacer cargo de su propio destino”.

El consumismo como arma de destrucción masiva.

El actual senador de Uruguay sostuvo que la falta de consumo es el terror de los economistas contemporáneos. “Nos tienden la mesa de la mercadería, como diciendo: Subite, que hay pa’ vos también”, añadió.

La migración es un fenómeno, según él, muy vinculado a las ansias por tener. Sostuvo que el sueño de los pobres es emigrar, pero no a un lugar tranquilo, sino a la Meca de la sociedad de consumo, y que eso se ve a diario en los refugiados que huyen de sus países en conflicto. Todos quieren ir a Alemania o a Suecia.

Y lo mismo ocurre con los emigrantes centroamericanos, que no van a países como Uruguay, “donde hay tres millones de cristianos y 30 de vacas”, sino que llegan en México en un intento por pasar a Estados Unidos.

Lo importante es estar vivo.

El político uruguayo sentenció que si bien la economía es importante, nada lo es más —ante la magnitud del universo— que estar vivo. Y que resulta alarmante el hecho de que “este mundo tiene cada vez más cantidad de gente que vive con infelicidad sin ser pobres“.

Opina que en ese contexto es necesario un cambio de ética. “Esto no es una moralina, es una invitación a luchar por la felicidad humana por encima del criterio de que sos feliz según lo que tengas”, concluyó.

El hombre moderno, comentó el ex guerrillero, se cree que inventó la rueda, padece de petulancia. Por eso el cambio, además de estructural, debe ser ético, sino no será visceral, ni suficiente.

“Nuestra pelea de fondo —añadió— es con la muerte, y se puede resolver dejando algo conscientemente mejor a los que vienen después de nosotros”. A su criterio, eso es la civilización: una solidaridad intergeneracional.

Considera que para eso es necesario enfrentar problemas que no puede solucionar ningún país por poderoso que sea: “los pobres de Centroamérica y de África subsahariana son causa de la humanidad, viva donde viva, es necesaria una visión de especie“.

Fuente: http://www.cubainformacion.tv/index.php/america-latina/66952-somos-consumistas-por-necesidad-del-sistema-capitalistaa-conferencia-de-jose-mujica-en-la-habana

Fotografía: cuba.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Dice Rosario Robles que con $12 diarios una persona puede cubrir sus necesidades.
noticia siguiente
Los “independientes”, obligados a entregar copia de credenciales de elector.

También le podría interesar

Irán resiste

junio 23, 2025

La cultura cubana es el alma de nuestra...

junio 15, 2025

Redes sociales, uno de los principales flancos de...

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.720 Usuarios En linea
Usuarios: 1.215 Invitados,505 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuba: Mercado “libre” o planificación democrática

octubre 24, 2024

Respiración Umbral: virus y literatura // Conferencia...

septiembre 24, 2020

Victoria del ejemplo

noviembre 1, 2016