Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sólo el 39.2% de los hogares en México cuentan con Internet; 58% de quienes no tienen es porque no pueden pagarlo:INEGI

por La Redacción marzo 23, 2016
marzo 23, 2016
901
De este ARTÍCULO eres el lector: 440

Por: Revolución Tres Punto Cero. 23/03/2016

En México, el 58 por ciento de las 46.3 millones de personas que no usan Internet, dijo que no podían usarlo porque no podía costear el servicio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tras los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2015.

Se calcula que en la Distrito Federal, Nuevo León, Sonora y Baja California, 6 de cada 10 hogares disponen de computadora. En contraste, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, menos de una cuarta parte cuentan con tal dispositivo. En tanto que se tiene disponibilidad de Internet en 12.8 millones de hogares (39.2 por ciento de los hogares a nivel nacional), detalla la encuesta.

En cuestiones de género, hombres y mujeres utilizan el ciberespacio casi por igual; 49.4 y 50.6 por ciento respectivamente.

Según la estadística, los usuarios mexicanos declararon emplear la red, principalmente para obtener información general (88.7 por ciento), como herramienta de comunicación (84.1 por ciento), para acceder a contenidos audiovisuales (76.6 por ciento), y para acceder a redes sociales (71.5 por ciento).

Por otra parte, en lo que respecta a la disponibilidad de televisores digitales en los hogares, la ENDUTIH 2015 captó que al segundo trimestre de 2015 el 50.0 por ciento contaba con uno de ellos, cifra que representa un aumento de 18.9 puntos porcentuales con respecto a 2014, por lo que resulta la tecnología con el mayor crecimiento. Además, el 46.8 por ciento de los hogares se encuentran habilitados con el servicio de televisión de paga y 33.0 con televisión análoga (es decir, que no cuentan con un televisor digital ni con servicio de televisión de paga). El número de hogares con televisión análoga se redujo 15.8 por ciento en comparación con lo reportado en 2014.

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/solo-el-39-2-de-los-hogares-en-mexico-cuentan-con-internet-58-de-quienes-no-tienen-es-porque-no-pueden-pagarloinegi/

Fotografía: es.makemefeed

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Reparten en Durango, plazas docentes por compadrazgo; lo exhiben con documentos
noticia siguiente
Romero Deschamps recibe 379 millones de pesos para uso personal

También le podría interesar

10 soluciones para habitar Internet de otra manera

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Visitantes en este momento:

941 Usuarios En linea
Usuarios: 556 Invitados,385 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 14

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Morir por robar un brócoli: usos, costumbres...

abril 25, 2023

La casa de los saberes

septiembre 16, 2021

AMLO y los intelectuales.

abril 21, 2018