Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Si diálogo no prospera continuará uso de la fuerza pública, advierte Flavino.

por La Redacción enero 11, 2016
enero 11, 2016

Por: Rosalinda Morales . Sociedad tres punto cero. 11/01/2016

Xalapa, Ver.- El secretario de gobierno, Flavino Ríos Alvarado, aseguró que Veracruz continúa buscando la gobernabilidad, sin embargo dijo, que se seguirá usando la fuerza pública en manifestaciones, si el diálogo no surte efecto.

El secretario señaló que en este año y de cara a los comicios del 7 de junio se verán crecer manifestaciones de todo tipo, dijo que como primer instrucción el gobierno de Javier Duarte privilegiará el diálogo, pero no descartan el uso de la fuerza pública si alguien toma carreteras o calles del centro de Xalapa.

“Primero es el diálogo, sino, tenemos que hacer que se respete el orden, y el derecho de terceros, es prioridad”, aseguró.

Descartó requerir la presencia del Ejército o La Marina para el día de la jornada electoral, el próximo 7 de junio, ni en Orizaba donde se ha mencionado hay autodefensas, donde además negó que existan.

Respecto a el caso de los pensionados y jubilados, donde insistió el secretario de Gobierno que no es represión como acusa la población y organizaciones no gubernamentales, sino que “fue solo un repliegue”.

“No hubo heridos, no hubo lesionados, simplemente tenemos que meter el orden público, privilegiamos el diálogo, es la única manera para resolver los problemas, el gobierno tiene que ser tolerante y prudente”, exclamó.

Insistió que se privilegia el diálogo para resolver los problemas, pero no descarta usar de nueva cuenta a los cuerpos de seguridad pública si se vuelven a presentar manifestaciones donde se obstruya alguna vialidad.

-El diputado Marco del Ángel asegura que Miguel Ángel Yunes del PAN va a violentar las elecciones, ¿qué opina?

-Yo siento que el pueblo de Veracruz es muy maduro, participa en muchas elecciones, y no ha habido ningún problema, por lo tanto las elecciones en Veracruz van a ser tranquilas.

“En Veracruz hay efervescencia política normal, faltan las decisiones de sus partidos políticos sobre quienes van a ser sus candidatos al Gobierno del Estado, son diez partidos políticos registrados”, expuso el secretario.

Añadió que no prevé escenarios de violencia.

“La ciudadanía es muy madura y participa como siempre lo ha hecho ejerciendo su voto, quienes cuentan los votos son vecinos nuestros de nuestros distritos electorales, y siempre ha habido tranquilidad, estoy seguro que esa tranquilidad es producto de la madurez cívica de los veracruzanos”, expresó.

Sobre las autodefensas de la sierra cerca de Orizaba, negó que existan.

“Hemos estado pendientes en Zongolica, Papantla, Soteapan, estamos en paz en Veracruz”, aseguró.

Fuente: http://sociedadtrespuntocero.com/2016/01/si-dialogo-no-prospera-continuara-uso-de-la-fuerza-publica-advierte-flavino-rios/

Fotografía: plumas libres.

60
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Campesinos padecen hostigamiento de grupos paramilitares.
noticia siguiente
ASAMBLEA ESTATAL MIXTA PERMANENTE 09 DE ENERO DE 2016 CNTE SECC. XXII.

También le podría interesar

Dura represión de Boluarte contra los manifestantes que...

enero 27, 2023

TIEMPO DE REVUELTA

junio 23, 2022

Pedagogía del diálogo propositivo en Cumbre de las...

junio 15, 2022

Visitantes en estos momentos:

145 Usuarios En linea
Usuarios: 14 Invitados, 131 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 4

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 7

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 11

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 12

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trabajadoras del mundo, ¡unidas!

agosto 29, 2020

Oposición venezolana utiliza sistemas automatizados para manipular...

junio 30, 2017

JUNIO…..PRIMERA SALIDA.

junio 1, 2020