Top Posts
«La Jornada: Perú, movimiento popular destituyente» por Luis...
Debate sobre la moneda común o única para...
Día Internacional de la Educación
Monte Albán: una receta antigua para el éxito...
«La CELAC es una obra de todos»: Discurso...
El giro de Boric en relación a Venezuela:...
“El sistema llegó a su fin en Perú....
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a...
Del Gran Rechazo a la Gran Dimisión
Aprenden primero a disparar y después a leer
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

SEV derrotada. Maestros no acuden a evaluarse.

por La Redacción enero 24, 2016
enero 24, 2016

Por: La Redacción. 24/01/2016 

La impericia política de la actual Secretaria de Educación de Veracruz, ya empieza a traducirse en costos públicos por las malas decisiones que ha tomado. Su subordinación pública a Juan Nicolás Callejas y su equipo político, su poco peso en la toma de decisiones en el equipo gobernante (en el caso de los adeudos con el magisterio, esto quedó evidenciado), su estrategia de comunicación equívoca, su equipo de trabajo de bajo perfil (inexperto, arrogante y sin vinculaciones), su gestión sin identidad y rumbo, crean las condiciones para afirmar que estamos ante una de las peores administraciones en la SEV.

Lo anterior explica por qué la SEV fue derrotada este fin de semana por el magisterio movilizado contra la Reforma laboral en educación. La SEV convocó a los maestros a presentarse en el Gimnasio Omega de Xalapa, para evaluarse, pero éstos no acudieron. El mensaje es claro, la estrategia de negociar con los líderes sindicales para controlar cualquier polo de insurgencia ya no da resultados, la estrategia de militarizar y golpear maestros, muestra incapacidad y siembra convicciones en lugar de miedo.

La SEV no celebra 

A diferencia de otras ocasiones, donde la SEV difundía fotos, daba declaraciones donde presumían que nadie estaba en contra de la Reforma, que todos acudían gustosos a evaluarse, que los que se oponían no eran maestros; ahora la SEV no celebró, no declaró, no mandó a los medios de comunicación a sus servicios a llenar de propaganda el espacio público. La SEV aceptaba públicamente con su silencio, que había sido derrota por un magisterio digno, que está en pie de lucha.

El Portal Versiones, así daba cuenta de la derrota de la SEV «De 710 maestros reprogramados para la evaluación docente, sólo llegaron 116» 

En el cuerpo de la nota, firmada por Ramiro A. Romero, así se informaba lo ocurrido:

«Cerca de 600 maestros que fueron reprogramados por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, para presentar la Evaluación Educativa, no se presentaron y sólo llegaron 116.
De acuerdo a lo expuesto por la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Xóchitl Osorio Martínez, entre este sábado y domingo tenían que acudir a presentar este proceso contemplado de la Ley de Educación Vigente en la entidad 710 maestros de educación básica y media superior que fueron notificados y por alguna razón no lo hicieron en 2015.
…Es por lo anterior, que quienes en su momento no acudieron a presentar la Evaluación del Servicio Profesional Docente cuando fueron notificados, fueron reprogramados para cumplir con esta obligación, donde en Veracruz de 710 sólo acudieron 116.»

La SEV enmudeció, fue derrotada. Mal inicio de año. Buen arranque del magisterio en lucha. Ni un paso atrás. 

victorhugomoreno

Fotografía: Víctor Hugo Moreno / Versiones

98
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La ‘objetividad subjetiva’, tiempos para reflexionar.
noticia siguiente
Acribillan a locutor de Radio comunitaria de Santiago Laollaga.

También le podría interesar

Consideraciones en torno al trabajo por proyectos

septiembre 6, 2022

junio 4, 2022

Reforma educativa de 1995 y cohortes generacionales

mayo 8, 2021

Visitantes en estos momentos:

134 Usuarios En linea
Usuarios: 15 Invitados, 119 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 2

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 3

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 6

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 7

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 8

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 9

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 10

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 11

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 12

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023
  • 13

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA MÁQUINA EVALUADORA EN LA 4T. Continuidad...

mayo 28, 2019

¿Y SI NO QUEREMOS ESCUELAS DE CALIDAD?

abril 24, 2018

Educación: el Presidente en su laberinto

octubre 30, 2016