Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

‘Septimus’: una caja de herramientas digitales para jóvenes

por RedaccionA julio 23, 2023
julio 23, 2023
676
De este ARTÍCULO eres el lector: 646

Por: Cristian Agámez. 23/07/2023

¿Te suena familiar el nombre de ‘Septimus’? ¿No? 

Cuando comenzó a escribir su columna de opinión La Jirafa, para el diario El Heraldo de Barranquilla, Gabriel García Márquez usó este particular seudónimo, tomado de un personaje de Virginia Woolf en la novela La señora Dalloway: Septimus Warren Smith. Para entonces Gabo era un muchacho inquieto de 23 años y los temas de esas publicaciones eran muy diversos. Alcanzó a publicar más de 390 columnas entre 1950 y 1952. Incluso, algunos de esos textos fueron los primeros experimentos de lo que sería su extensa obra literaria. 

Ahora, ese mismo seudónimo particular usado por el Nobel en su juventud ha sido escogido como nombre para bautizar una interfaz web creada por la Fundación Gabo: ‘Septimus’, la caja de herramientas digitales para jóvenes.

Se trata de una solución gratuita, que permite desenvolverse en un mundo cada vez más tecnológico. Esta idea digital se gestó en 2022, en un ciclo de talleres sobre comunicación y ciudadanía digital, realizado por la Fundación Gabo en alianza con Ministerio TIC de Colombia, en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. Estos espacios, y las experiencias que en ellos se compartieron entre participantes y talleristas, vislumbraron la necesidad de una herramienta digital completa, funcional y robusta como esta que hoy se concreta en una realidad. 

¿En qué consiste ‘Septimus’?

‘Septimus’ es un caja de herramientas con más 60 recursos digitales diversos y un sistema de búsqueda propio clasificado por categorías. Estas herramientas pueden usarse a la hora de investigar, crear contenidos multiformato, analizar e interpretar textos y datos, o planificar tareas con el uso de recursos offline y online a tu disposición. 

“Hay un grupo de recursos offline, que son PDFs, y otros recursos de este estilo. La gran mayoría de herramientas realmente son online, que es el grueso, pero también la caja de herramientas ofrece, por ejemplo, temas relacionados con consultas éticas y la comunicación digital”, explica Iván Cárdenas, gerente del área Educación y Ciudadanía de la Fundación Gabo. 

Dichas consultas han sido extraídas del Consultorio Ético de la Fundación Gabo, que responde a inquietudes y dilemas que encuentran los periodistas en su oficio. Asimismo, a modo de tutorial, existe un componente de la caja de herramientas ‘Septimus’ que ofrece ejemplos de los usos que tienen los distintos recursos alojados o recomendados en ella, con lo que pueden despejarse inquietudes sobre su funcionamiento.

Además, aunque su uso se perfila como una solución digital para jóvenes, también es un recurso para expertos. “Le podrá servir a quienes están iniciando en el mundo de la comunicación, pero creemos que también a cualquier persona adulta y periodista consagrado, pues podrá acceder a esto y encontrar recursos interesantes”, complementa Cárdenas.

De otro lado, hay que mencionar que ‘Septimus’ es un producto alojado en la plataforma Moodle de la Fundación Gabo. Está diseñado para ser accesible y fácil de usar. Los jóvenes pueden aprovecharlo tanto si tienen o no amplia experiencia en el ámbito digital.

“Lo que queremos es tener un producto de libre acceso, gratuito y público, donde todos los jóvenes de Colombia y, bueno, por supuesto, de toda la comunidad y las audiencias de la Fundación, puedan acceder a recursos recomendados para mejorar su quehacer comunicacional en el mundo digital, sin olvidar obviamente los componentes de la investigación y el rigor”, finaliza Cárdenas.

En la creación de esta herramienta digital ha participado un equipo de expertos en distintas áreas, integrado por Carolina Holguín, diseñadora web y videanimadora; Jaime Rodríguez, desarrollador Full Stack; Iván Camilo Ruge, integrador Moodle; Sulena Orozco, periodista; y Renata Cabrales, coordinadora de ‘Septimus’ y experta en comunicación digital. 

“Este es el resultado de un propósito muy divertido, del ciclo de talleres, en varias ciudades de Colombia, en alianza con el Ministerio de las TIC. La Fundación Gabo tomó todos los aprendizajes de estos talleres, todo el conocimiento de los estudiantes y de ahí nació Septimus. Esta caja tiene alrededor de 60 herramientas, que se pueden navegar por categorías, online y offline, casos de usos para reflexionar, para contar cómo se usan las herramientas. Es un kit para que cualquiera que tenga un medio de comunicación digital, estudiantes, creadores de contenido, tengan estas alternativas a la mano para tomar decisiones y usar esas herramientas según contextos y situaciones”, explicó Cabrales. 

La caja de herramientas ‘Septimus’ fue presentada en el seminario web ‘Construyendo una comunicación digital confiable’, con la participación de Renata Cabrales, Ana María Saavedra, directora de ColombiaCheck; y Laila Abu Shihab, cofundadora y editora de Vorágine, bajo la moderación de Ginna Morelo, reportera, editora y maestra de la Fundación Gabo. A partir de ese momento, está disponible para el uso de toda la comunidad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Fundación Gabo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La insoportable levedad del saber en la obra de Milan Kundera
noticia siguiente
De las palabras a los hechos: las leyes raciales del nazismo

También le podría interesar

Código Morse una App para aprender fácilmente

mayo 6, 2024

COVID19: Servidores nacionales para el almacenamiento de los...

mayo 5, 2020

Visitantes en este momento:

1.221 Usuarios En linea
Usuarios: 598 Invitados,623 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

COVID19: Servidores nacionales para el almacenamiento de...

mayo 5, 2020

Código Morse una App para aprender fácilmente

mayo 6, 2024