Top Posts
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Senadores también se “aprietan el cinturón” y se bajan el sueldo 100 pesos diarios

por La Redacción septiembre 23, 2016
septiembre 23, 2016
700

Por: Anonymous Hispano. 23/09/2016

Siguiendo la última moda de la “austeridad” entre políticos, los senadores pidieron bajarse el sueldo 3 mil 500 pesos mensuales; sin embargo, los diputados pidieron un aumento de poco más de 2 mil 500 pesos.

Los políticos mexicanos han tomado conciencia del problema económico que aqueja a la nación mexicana, tras la pérdida del importante flujo de capitales que representaba la existencia de Pemex, por lo que han decidido poner su “granito de arena” (literalmente) y contribuir al saneamiento de las finanzas públicas. De tal suerte, Eruviel Ávila y sus funcionarios públicos se redujeron el salario en 250 pesos mensuales, y Angélica Rivera inclusive tuvo que repetir vestido este 15 de septiembre.

Los senadores mexicanos se unieron a la reciente tendencia de “austeridad” que caracteriza a los políticos mexicanos, y acordaron pedir que se les rebaje el sueldo un 2.2 por ciento, con lo que sus dietas mensuales pasarían de 160 mil 495 pesos a “solo” 157 mil pesos, el equivalente a 100 pesos diarios.

Así lo especifica el presupuesto de egresos del régimen 2017, en el que se hace la propuesta de dicha modificación, que propone un salario anual neto de 1 millón 884 mil 312 pesos para cada uno de los 128 senadores, mientras que su sueldo actual es de 1 millón 925 mil 945 pesos, ya descontando los impuestos, pero sin incluir remuneraciones extraordinarias o las que perciben por presidir la sala o alguna comisión, que pueden ser de hasta 11 a 17 millones de pesos anuales y que no tienen ninguna obligación de transparentarse, a pesar de que desde hace años la Auditoría Superior de la Federación ha hecho reiterados llamados a cambiar esta situación.

Los senadores reciben como parte de su salario integrado diversas prestaciones, tales como 234 mil 330 pesos de aguinaldo, seguro de separación individualizado, por 311 mil 716 pesos, seguro de gastos médicos mayores, por 21 mil 557 pesos, seguro de vida por 57 mil 194 pesos y 50 mil 837 pesos por seguridad social, de acuerdo con información del portal “La Silla Rota“.

Los diputados, en cambio, sí lograron que les aumentaran el salario, por lo que la propuesta es incrementarles la dieta de 1 millón 432 mil pesos anuales a 1 millón 460 mil 550 pesos, un aumento de 28 mil 550 pesos en sus percepciones. Sin embargo, con sus percepciones por concepto de comisiones pueden percibir de 1 a 3 millones de pesos anuales más.

 

Fuente: http://anonopshispano.com/2016/09/16/senadores-bajan-sueldo-100-pesos/

Fotografía: www.formulabcs

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
LOS EDUCADORES ANTE EL APAGÓN PEDAGÓGICO
noticia siguiente
La Cumbre de la Paz en Colombia: un encuentro mundial de mujeres

También le podría interesar

Después de protestas Maestros de Yucatán recibirán incremento...

julio 1, 2024

SNTE anuncia dispersión de incremento salarial ¿Quiénes lo...

junio 26, 2024

Cuauhtémoc Blanco será diputado, a pesar de sus...

abril 3, 2024

Visitantes en este momento:

1.461 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,RedaccionEM,413 Invitados,1.045 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 11

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 12

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025
  • 13

    «Hay niños con redes sociales a edades tempranas que dependen mucho de la mirada del otro»

    junio 28, 2025
  • 14

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Extinción de fideicomisos públicos y su impacto...

mayo 9, 2020

¿Quién es el Diputado local que renunció...

noviembre 8, 2016

SNTE anuncia dispersión de incremento salarial ¿Quiénes...

junio 26, 2024