Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Se mueve el mapa político en Latinoamérica?

por RedaccionA noviembre 4, 2024
noviembre 4, 2024
608
De este ARTÍCULO eres el lector: 512

Por: Marina Menéndez. 04/11/2024

Tres contiendas electorales tuvieron en vilo este domingo al cono sur latinoamericano, y todo indica que en dos, los resultados quedaron en las antípodas

La Habana, Cuba. – Tres contiendas electorales tuvieron en vilo este domingo al cono sur latinoamericano, y todo indica que en dos, los resultados quedaron en las antípodas.

En Brasil, la segunda ronda de los comicios municipales para elegir gobernadores y concejales ratificó los resultados de la primera vuelta: se constataron nuevos triunfos de la derecha y la centroderecha en bastiones importantes como Sao Paulo, así como en Porto Alegre y Natal.

Si bien algunos de los representantes centristas triunfadores proceden de formaciones aliadas de Lula, y fueron derrotados seguidores de Jair Bolsonaro, también hubo reveses para los aspirantes del Partido de los Trabajadores, lo que enciende alertas de cara a las presidenciales de 2026.

En Chile se celebraron igualmente elecciones regionales, pero las tendencias no se conocen claramente aún.

La izquierda avanza en Uruguay

Hacia el lado opuesto de Brasil caminaron los relojes para los uruguayos. Según los resultados preliminares, ellos dieron poco más del 44 por ciento de los votos al izquierdista Frente Amplio, lo que le otorga muchas posibilidades de obtener la presidencia en segunda vuelta.

Su candidato, Yamandú Orsi, fue el ganador de la ronda, pero sin el 51 por ciento necesario para ser proclamado mandatario.

Con alrededor de 26 por ciento quedó en segundo puesto el aspirante del Partido Nacional, Álvaro Delgado, quien será su contendiente en noviembre.

Sin embargo, no puede descartarse que el candidato del Partido Colorado, Andrés Ojeda, tercero, pida a sus votantes respaldar a Delgado: sería una unión de la derecha, ya vista, que tensará dramáticamente el balotaje, y restaría holgura a la amplia ventaja que hoy tiene Orsi.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: El politico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La conciencia libertaria sobre el ser humano concreto
noticia siguiente
Demofascismo e inmigración: la nueva guerra racial

También le podría interesar

Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica

julio 6, 2025

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

Visitantes en este momento:

804 Usuarios En linea
Usuarios: 327 Invitados,477 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Marina Silva: “O es la democracia o...

octubre 26, 2022

Brasil | Acto unitario, huelga general, autodefensa...

septiembre 25, 2021

“Si China empezara a tratar a Taiwán...

diciembre 23, 2021