Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

‘Se le ha cargado la mano a AMLO’: Presidente de Scotiabank.

por La Redacción noviembre 13, 2017
noviembre 13, 2017
932

Por: Regeneración. 13/11/2017

“Creo que se le ha cargado un poco la mano a Andrés Manuel López Obrador, por perspectiva, la indefinición en otros partidos, el comportamiento de los distintos ‘Méxicos’, porque habrá múltiples elecciones”, responde el directivo al cuestionársele sobre su percepción del tabasqueño.

El presidente y director general de Scotiabank México, Enrique Zorrilla Fullaondo, considera que “se le ha cargado la mano” al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y aunque reconoce un posible clima de incertidumbre por las elecciones de 2018, anticipa fortaleza en las instituciones del país ante cualquier escenario.

“Creo que se le ha cargado un poco la mano a Andrés Manuel López Obrador, por perspectiva, la indefinición en otros partidos, el comportamiento de los distintos ‘Méxicos’, porque habrá múltiples elecciones”, responde el directivo al cuestionársele sobre su percepción del tabasqueño.

Durante la México Cumbre de Negocios 2017, en una entrevista con el diario El Universal, Zorrilla Fullaondo dice que “es la primera vez que tendremos elecciones de gente que en última instancia va a tener un comportamiento político diferente, van a voltear a ver al elector, porque él los elegirá en función a un desempeño”.

“Estamos entrando en una etapa para México excitante, para bien y para seguir adelante. Los elementos y las variables de incertidumbre y volatilidad que tuvimos este año prácticamente fueron todas globales o externas, el próximo año tendrá un fuerte contenido nacional dadas las elecciones”, indica.

El directivo reconoce que podrá generarse incertidumbre por el clima político de 2018, pero no anticipa un escenario de más de 25 pesos para el tipo de cambio peso-dólar en caso de que finalice el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Estamos viendo en el último reporte de estudios económicos que de hecho evidentemente habrá ajustes, pero incluso la depreciación del peso alguien la ha interpretado como compensatoria de los aranceles que tendríamos que pagar y no estamos muy lejos de la realidad”, indica.

En México, Scotiabank es uno grupo financiero con 823 sucursales y mil 822 cajeros automáticos en el país. Emplea cerca de 12 mil 691 personas en sus principales filiales: Scotiabank, Scotia Casa de Bolsa, Scotia Fondos, Crédito Familiar y Servicios Corporativos Scotia.

Zorrilla apunta que la posición de su banco es mantener el contacto con los candidatos y quien se convierta en el presidente sin importar su procedencia.

“Claramente vamos a estar trabajando en el México que elijan los mexicanos, nos parece muy importante todo lo que se ha construido en términos de fundamentales macroeconómicos, las instituciones como Banco de México, Condusef y el Buró de Crédito”, expresa.

El empresario detalla que quiere llegar a 4 millones de clientes en 2018 e invertirá 150 millones de dólares el próximo año para alcanzar 30% a 35% de adopción digital en 2020.

El director de Scotiabank México detalla que el objetivo de la institución financiera es incrementar el contacto de sus clientes con los dispositivos móviles y sumergirlos de lleno en las nuevas plataformas tecnológicas para facilitar su interacción con el banco.

“En 2018 van a ser cerca de 150 millones de dólares para plataforma tecnológica, reestructuración de oficinas e inmobiliaria, y estamos en proceso de ampliación y relocalización de nuestra red de sucursales. Invertiremos en cerca de 20 y relocalizando 30. Nosotros queremos llegar a los 4 millones de clientes en 2018, es una meta. Otro objetivo muy particular es que quisiéramos alcanzar niveles de adopción digital de 30% a 35%”, destaca.

De la ley fintech, Zorrilla dice que se presentaron inquietudes para pedir un piso parejo para los bancos y todos los involucrados.

Scotiabank, fundado en 1832 en la provincia canadiense de Nueva Escocia, es atiende a cerca de 19 millones de clientes en más de 55 países del mundo en América, El Caribe, Europa y Asia.

A escala mundial, la firma cuenta con cerca de 81 mil empleados, por lo que México representa más de 10% de su plantilla laboral.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Regeneración

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La verdad a medias.
noticia siguiente
“El lugar que habitamos”

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Desde gobiernos de Cárdenas y Obrador se violenta...

junio 19, 2025

La CNTE: autonomía y movilización en el marco...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

2.000 Usuarios En linea
Usuarios: 1.459 Invitados,541 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El daño de las falsas victorias

junio 29, 2022

En el cuarto aniversario de su gobierno,...

diciembre 7, 2022

MORENA DEFIENDE A GOLPES EL PACTO PATRIARCAL

febrero 24, 2021