Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Se forma nueva caravana de migrantes en Centroamérica.

por La Redacción junio 10, 2020
junio 10, 2020
Veces que se ha leído este Artículo: 98

Por: pressenza. 10/06/2020

Pese a la contingencia sanitaria que atraviesan los países centroamericanos por la COVID-19, cerca de 250 migrantes haitianos salieron de Honduras, donde se encontraban varados, luego del cierre de fronteras en Centroamérica por la pandemia.

Este grupo de extranjeros huyen de su país, por la pobreza, hambre, problemas religiosos y conflictos políticos, tienen la esperanza de poder integrarse a Guatemala y posteriormente a México para intentar llegar hasta EE.UU.

La frontera sur de México está considerada actualmente por las autoridades sanitarias como un foco rojo por la pandemia del coronavirus, por lo que sectores empresariales piden no dejarlos entrar o revisarlos antes para evitar más riesgo a la población.

Los defensores de los derechos humanos y activistas señalan que deben dejarlos entrar a México pues es un derecho que tienen pese a la contingencia sanitaria.

A pesar de la pandemia del coronavirus que apenas tiene su auge en la parte de Centroamérica, migrantes extracontinentales se arriesgan en una caravana para intentar llegar a EE.UU.

Activistas y defensores de los derechos humanos piden a las autoridades federales actuar para evitar que los migrantes se contagien de la enfermedad.

por Lizeth Coello, Hispan TV, Chiapas, México

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: pressenza.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La última lección de Pau Donés, cantante de Jarabe de Palo.
noticia siguiente
El Covid 19 y Ulises Fernando

También le podría interesar

Criminología global, control social y pandemia

marzo 17, 2023

Amnistía Internacional critica a Chile por desprotección a...

marzo 9, 2023

El retorno de Silverio

marzo 8, 2023

Visitantes en estos momentos:

190 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 45 Invitados, 144 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿El ciclo del capitalismo neoliberal en crisis?

abril 8, 2020

Apología del contagio.

marzo 10, 2020

La voz de un migrante Veracruzano desde...

octubre 11, 2020