Top Posts
¿Vivir sin noticias es peor que vivir sin...
La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del...
Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el...
El 68 mexicano: La actividad de José Revueltas...
Se estanca la implantación de las pulseras de...
Fomento de la lectura: un reto social
La Justicia falló a favor de adolescencias trans:...
La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la...
Arte, técnica y lo común : algunas reflexiones...
Humanismo e izquierda popular: un aporte a las...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sacerdotes se rebelan contra la impunidad de la Iglesia ante los abusos sexuales y otros delitos, a través de una carta

por RedaccionA diciembre 10, 2024
diciembre 10, 2024
417

Por: Redacción Wambra @wambraec. 10/12/2024

“Los sacerdotes están cansados, ya no van a callar más”, dice la activista Sybel Martinez sobre la carta enviada a las autoridades eclesiásticas, a Monseñor Andrés Carrascosa, Nuncio Apostólico en el Ecuador; a los Obispos del Ecuador y al Arzobispo de Quito, Monseñor Alfredo José Espinosa Mateus.

En cinco páginas de texto, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos católicos, agrupados en el colectivo “Solidaridad en misión”, pregunta a las autoridades: “¿Hasta cuando su silencio cómplice?” y exponen una lista con nombres de sacerdotes y funcionarios de la Iglesia Católica acusados de abuso sexual y otros delitos.

Clasifican su indignación por acción  o delito cometido y silenciado desde la jerarquía de la Arquidiócesis de Quito: 1. abuso sexual; 2. muertes violentas sin esclarecer; 3. Abusos de autoridad, de poder, de conciencia y religiosos; 4 Celibato, 5. Vulneración del derecho al trabajo del personal de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. 

En la lista de abuso sexual están los nombres de once sacerdotes acusados de abuso sexual, tres de cuales fueron enviados a otras jurisdicciones luego de haber sido denunciados y que actualmente continúan ejerciendo el ministerio.

La mayoría de casos son de sacerdotes que abusaron sexualmente de niños y niñas, seminaristas y que no han sido sancionados: varios están prófugos, otros fueron cambiados de parroquia y trasladados a otra jurisdicción, otros fueron enviados a otro país. En todos los casos el patrón, desde las autoridades de la Arquidiócesis de Quito, es la impunidad.

Además, se citan casos de muertes violentas de sacerdotes sin esclarecer y varias denuncias de abusos de autoridad y negligencia administrativa del Arzobispo emérito de Quito Fausto Trávez y el actual arzobispo Alfredo Espinoza. Entre las acciones, se denuncian extorsiones y pedidos de dinero a sacerdotes para ser asignados a parroquias, con costos de hasta 60.000 dólares. Los sacerdotes al negarse a pagar, fueron sancionados con medidas administrativas y hostigados.

La carta también fue enviada a la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, quien está impulsando la conformación de una Comisión legislativa que investigue la Pederastia Clerical y el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. Esto después de que se hizo pública la Historia de Ricardo, abusado sexualmente cuando era niño por parte del sacerdote Franklin Cadena, en el Centro Juvenil San Patricio de la comunidad salesiana, en Quito, cuya historia se recopila en el reportaje de Wambra Impunidad Sagrada.

De cada denuncia, el colectivo “Solidaridad en misión” cuenta con pruebas documentales y testimoniales. Mientras tanto, los obispos del país se encuentran congregados, desde el 11 de noviembre, en la Casa de Retiros Espirituales “Santa Marianita” en Baños de Agua Santa para participar en la CLVI Asamblea Plenaria del Episcopado Ecuatoriano. La Arquidiócesis de Quito no se ha pronunciado sobre las denuncias realizadas.

Estos son los casos de abuso sexual citados en la carta:

.

P. Eduardo Cueva, sacerdote de la Arquidiócesis de Quito

Responsable de la Comisión de Liturgia de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana durante varios años, ceremoniero del Congreso Eucaristíco Internacional, previo al Congreso fue suspendido por presunto abuso sexual a un menor en la parroquia Santa Catalina de Siena. P. Cueva fue removido por la misma razón de la parroquia Arcadia, ubicada al sur de Quito, siendo enviado a España a estudiar liturgia. Llegar a acuerdos económicos no debería ser un eximente de responsabilidad en estos casos.

.

P. Miguel Augusto Yumi Ulloa, de la Arquidiócesis de Quito

El sacerdote Miguel Augusto Yumi Ulloa, docente de la Unidad Educativa Daniel Sipione, tiene una denuncia en fiscalía en el mes de marzo de 2024, hecho que tomó conocimiento el arzobispo de Quito, sin tomar ninguna acción. De hecho se le posibilitó salir del país, actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

.

P. Franklin Cadena Puratambi, del Vicariato de Galápagos

Se declaró culpable en el año 2018 por violación contra un menor de edad que al momento de la agresión tenía 15 años, Ricardo (nombre protegido) era un niño de la calle que formaba parte del programa “Chicos de la Calle”, regentado por la Sociedad Salesiana del Ecuador. La víctima se suicidó en marzo de 2024 al interior de la Asamblea Nacional. La denuncia se realizó al Inspector de la Comunidad Salesiana P. Francisco Sánchez en el año 2002, fueron 11 autoridades eclesiales aquí y en el Vaticano quienes conocieron del caso, entre ellas el Nuncio Andrés Carrascosa, Mons. Alfredo Espinoza, Mons. Patricio Bonilla Obispo de Galápagos quien conoció el caso en el año 2018 y no hizo nada durante los años siguientes hasta que Ricardo se quitó la vida y salió a la luz pública su historia y en ese momento por la presión mediática fue suspendido, sin recibir ningún tipo de sanción.

.

Presbítero Luis Carrera, de la Arquidiócesis de Quito presunta violación a un sacerdote en la Parroquia de Pifo

El presbítero Luis Carrera párroco de Pifo, en el año 2017, presuntamente habría abusado sexualmente de un sacerdote, recién ordenado, que era vicario parroquial, de acuerdo a la versión de la víctima y corroborada por exámenes sicológicos de peritos expertos, el delito fue cometido en el contexto de una orgía homosexual clerical con la contratación de jóvenes prostitutos. Actualmente los sacerdotes que participaron en esa orgía están ubicados en las parroquias más prestantes de la Arquidiócesis, incluso uno de ellos fue enviado a Estados Unidos donde permanece hasta la presente fecha.

.

P. Patricio Fuentes de la Arquidiócesis de Quito, presunto abusador sexual de un seminarista

Hecho suscitado el 2 de julio de 2023 en la Parroquia San Juan Pablo II en Monjas, el seminarista fue separado del Vicariato de Puyo por orden del Obispo Rafael Cob. En cambio el presunto agresor fue enviado por el arzobispo Alfredo Espinoza al Santuario Nacional Nuestra Señora del Cisne – Diócesis de Loja por 6 meses aproximadamente con el conocimiento de Mons. Walter Heras, actualmente P. Fuentes se encuentra en Quito, al parecer enviado como capellán del Santuario Divino Niño, se lo vió participando en el Congreso Eucaristíco Internacional.

.

P. Giovanni Muyulema, presunta violación, en la Parroquia Santiago Apóstol de Chillogallo de la Arquidiócesis de Quito

Presunta violación de un adolescente monaguillo de 13 años, perpetrada por Vicente A., uno de los convivientes de P. Giovanni Muyulema. Vicente A. simuló dar sacramentos (Confesión, Santa Misa, matrimonios), sin tener la facultad de hacerlo, todo esto con la anuencia de Giovanni Muyulema, presuntamente, tenía la costumbre de asistir con menores de edad a salas de orgías con proyección de películas pornográficas en la ciudad de Quito. Además P. Muyulema participó en una violación grupal junto a nueve sacerdotes más en donde abusaron sexualmente del Vicario Parroquial de Pifo en el año 2017, el vicario muy afectado se retiró del sacerdocio.

.

P. Jimmy Mogrovejo, presunto abuso sexual a una menor de edad en la Arquidiócesis de Quito

La niña fue su alumna de catequesis y en una confesión, el sacerdote se da cuenta de la mala relación que la menor de edad mantenía con su papá y le ofrece hacer sus veces, e inicia con caricias, abrazos y besos, hasta que por sus quince años le invita a comer, le lleva fuera de la ciudad e intenta tener relaciones sexuales con ella. La niña ha tenido intentos de suicidio, el sacerdote al verse descubierto, se ampara en la comunidad neo catecumenal para declararse pecador y culpable, la comunidad lo apoya y culpabilizan a la niña y a su madre, les piden que guarden silencio para que no destruya la parroquia ni el movimiento. La comunidad conoce que hay varias denuncias contra el mismo sacerdote, quien se sabe impune alegando que el Arzobispo se encargará de todo. 

.

“Los Arturos” denuncia por presunta violación de una menor de edad en la parroquia San Andrés Kim de Turubamba en la Arquidiócesis de Quito

Arturo Eduardo E. es padre del sacerdote Arturo Enríquez actual párroco de Tambillo. El padre del sacerdote Enríquez fue denunciado ante Fiscalía por presuntamente haber violado a una menor de edad en la Parroquia San Andrés Kim de Turubamba en la Arquidiócesis de Quito, donde su hijo fungía como párroco. Actualmente el presunto agresor impunemente cumple las funciones de secretario de la parroquia de Tambillo, la niña que agredió era su hijastra.

Sacerdotes enviados a otras jurisdicciones luego de haber sido denunciados por abuso sexual y que actualmente ejercen el ministerio:

  • Juan Carlos Vintimilla de Puembo de la Arquidiócesis de Quito con suspensión ad Cautelam a la Diócesis de Yaguachi.
  • Juan Lara, Vicario en Cayambe de la Arquidiócesis de Quito con presuntas denuncias enviado a la Diócesis de Yaguachi.
  • Byron Paguay de la Arquidiócesis de Quito presuntas denuncias de abuso de menores de edad, hoy en el Vicariato Apostólico de Galápagos encargado de la formación de los seminaristas.

La carta concluye con un llamado. “Si has sido víctima de delitos clericales, contáctanos a: solidaridadenmision@gmail.com se guardará absoluta reserva. Seguiremos informando, somos  Solidaridad en Misión y no callamos más”

Lee la carta completa: 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Wambra

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
No más cantos de sirena, CNTE anuncia su regreso a la lucha en la calle
noticia siguiente
Lula da Silva en cuidados intensivos tras someterse a una craneotomía

También le podría interesar

“Quemarlo todo”, metáfora feminista que representa la desesperación...

abril 13, 2025

Tras homicidio del padre Marcelo incrementan amenazas y...

noviembre 10, 2024

Fracasa comité de justicia de la ‘guerra sucia’;...

octubre 2, 2024

Visitantes en este momento:

996 Usuarios En linea
Usuarios: 256 Invitados,740 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    «Volver o no volver»: la educación argentina en pandemia

    febrero 17, 2021
  • 2

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 3

    MORENA anuncia alianza de principios y valores con el PVEM

    diciembre 24, 2020
  • 4

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 5

    In the UK

    mayo 14, 2025
  • 6

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 7

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 8

    Se estanca la implantación de las pulseras de control telemático de agresores machistas

    mayo 14, 2025
  • 9

    Autoridades de UAM Azcapotzalco imponen arbitrariamente medidas antidemocráticas

    abril 20, 2025
  • 10

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “SODA STEREO MTV UNPLUGGED: COMFORT Y MÚSICA PARA VOLAR”

    marzo 5, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 12

    Una élite lanzó el “todos contra AMLO”, dicen analistas políticos; tienen sus dudas que funcione.

    mayo 4, 2018
  • 13

    El 68 mexicano: La actividad de José Revueltas entre 1960 y 1968

    mayo 14, 2025
  • 14

    Polémica noticia sobre la violencia vicaria: “Deja de contar cuando el niño es asesinado por la mujer”

    mayo 5, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

A un año del caso Narvarte, “no...

julio 31, 2016

Asesinan a segundo locutor de estación de...

septiembre 18, 2016

LA SOEZ IMPUNIDAD

febrero 3, 2017
Contactanos