Top Posts
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ryma Seermohammadi: la bondad como fuente de inspiración para construir comunidad

por RedaccionA diciembre 14, 2021
diciembre 14, 2021
602

Por: Juana Pérez Montero. 14/12/2021

Ryma Seermohammadi es bahá’ái de origen iraní, aunque nacida en Arabia Saudí, y lleva décadas en España: “Soy un poco de esos tres lugares y de muchos otros, como nos pasa a todos”, nos confiesa.

Con Ryma, hemos conversado de DDHH en Irán, de su trabajo para acercar a personas que no se conocerían nunca, de cómo construir comunidad, de apoyarse en la bondad y en los pequeños gestos… Todo ello podéis verlo en el vídeo que encontraréis al final de este resumen de la entrevista.

Sobre la situación de los DDHH en Irán, para los bahá’ís y en general…

Se está viviendo una situación dramática. Unas semanas atrás, en noviembre, se ha celebrado en Londres una especie de tribunal para recoger los testimonios de familiares de personas que estaban en la calle en los sucesos de hace dos años… Salieron a la calle a protestar por el aumento del precio del combustible, esto se hizo viral y el gobierno iraní quitó el servicio de internet… pero las imágenes empezaron a difundirse en las redes sociales de cómo la policía secreta disparaba directamente a personas que estaban en la calle, algunos ni siquiera estaban protestando, estaban yendo de un sitio a otro. Amnistía recoge más de 400 nombres de personas con nombre y apellido, pero las organizaciones internacionales coinciden en que el número se eleva a más de 1500 personas.

Esto, junto con las últimas condenas a un grupo de bahá’ís en Shiraz, que ascienden a 14 años de cárcel para seis jóvenes… Uno de ellos, por ejemplo, ha sido condenado por salir a dar clases de piano a niños que están en la calle, que no tendrían recursos para ir a una escuela de música, y la condena curiosamente fue en el Día Internacional del Pianista, algo que muchos han comentado en las redes sociales.

Hace poco también se vieron imágenes de cómo una mujer campesina baja y está gritándoles a dos oficiales que venían a confiscar su terreno.

Las redes sociales, por fortuna, pueden mostrarnos esa clase de noticias que van junto con imágenes para buscar la credibilidad, ya que muchas personas pueden no creer esas noticias

La situación es cada vez peor, no solamente en cuanto a derechos humanos sino también el interior o el medio ambiente. La venta que ha hecho Irán de muchos recursos naturales al gobierno chino, la sequía que hay en el país, y los casos elevados de corrupción, hacen que Irán sea ahora mismo uno de los países más pobres del mundo, a pesar del petróleo y gas natural que tiene.

Ryma desarrolla otras actividades muy diversas y las encuadra dentro de lo que describe como “el camino del desarrollo y el cambio social como aspecto central de nuestras vidas”

El tema del desarrollo social ha de ir acompañado por un proceso de evaluación continua para poder extraer aquello que el camino de la acción nos va enseñando, para poder saber cómo progresar. El reto más grande tiene que ver con la construcción de comunidad.

En cuanto a su proceso personal…

En un momento, sentía que había una necesidad de dar a conocer la cultura iraní y de hacer que la gente sienta esa cercanía aquello que es desconocido y que el conocimiento y el acercamiento a través de talleres o conferencias pudiera ayudar a crear ese lazo emocional entre las personas.

El reto actual es derrumbar esas paredes que separan a las personas, crear entornos donde las personas puedan conversar y darse cuenta que hay muchos caminos para crear este acercamiento, pero fundamentalmente -si hay que elegir algunos conceptos o elementos importantes- sería el amor al otro, no verle como como un ser extraño. Ver que estamos interconectados y que mi prosperidad depende de la prosperidad del otro.

Elementos fundamentales para la resolución de conflictos

Quizá la empatía y el sentir que todos somos parte de un gran cuerpo, como apuntaba el profeta de la religión bahá’í. El dice que la humanidad es como un cuerpo y que para que ese cuerpo pueda funcionar, crecer y cumplir con el papel para el que ha sido creado, todas las partes del cuerpo tienen que estar bien.

La experiencia del virus ha mostrado una experiencia de cómo estamos todos realmente interconectados

Cómo convoca a los talleres y quiénes participan, qué hace exactamente

Conoce a gente por su trabajo, entabla amistad y les propone dar talleres sobre su especialidad a personas de otros lugares del planeta a quienes puede interesar… así de simple.

Sobre el sentido de la existencia de la Humanidad…

El sentido de la vida está en venir aquí y poder aportar hacer algo para que el mundo cambie y que sea un sitio un poco mejor

Aquí estamos para un desarrollo mental, físico y moral-espiritual, las tres partes tienen que dejar un fruto, y cuando lo hacen tiene sentido todo.

Acerca de las personas que le han servido como referentes

Mis padres salieron de irán cuando eran dos jóvenes. Se fueron a Arabia, podrían haberse quedado en Irán y tener una comida bastante cómoda. Mi madre buscaba siempre la manera de mostrar a las mujeres de su tiempo la importancia que tiene la formación para poder aportar algo a la sociedad, y no solamente el reporte y la independencia económica… y su actitud no era para nada paternalista. No había esa mirada de que el otro es un extraño. Eso a mí me ayuda mucho en muchos momentos en mi vida

Otro referente para mí, es ‘Abdu’l-Bahá (ahora se celebra el centenario de su fallecimiento). Una persona que esté injustamente encarcelada 60 años sale de la cárcel y no ves en ninguna de sus interacciones de las numerosas conferencias que dio, en las conversaciones con otros, ningún tipo de odio ni aversión ni venganza a aquel Gobierno, o aquel lugar que le había enviado de un sitio a otro tantos años.

La bondad como fuente de inspiración para construir comunidad

Estos dos [mi madre y ‘Abdu’l-Bahá] responden a muchos retos del mundo en el que estoy viviendo ahora. Me dan mucha inspiración… Además, para poder hacer este cambio creo que uno de los elementos es apreciar la bondad del otro e ir construyendo sobre esto.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
JBG Caracol 10 Patria Nueva: Incrementan provocaciones contra Nuevo San Gregorio|
noticia siguiente
Semillas para los pueblos, una campaña global contra el modelo privatizador de la UPOV

También le podría interesar

La comunicación saqueada

abril 4, 2025

Enfermedades y devastación ambiental, el saldo de la...

marzo 21, 2025

La comunidad como antídoto

marzo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.371 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,294 Invitados,1.076 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gustavo Esteva: Para sentipensar la comunalidad

marzo 15, 2025

Asesinan a defensor comunitario de la Sierra...

julio 28, 2024

«Prólogo» a Formas de Vida en Común...

octubre 5, 2023