Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

RT comienza a emitir en México: ¿Por qué es importante?

por La Redacción septiembre 1, 2016
septiembre 1, 2016
827

Por: RT. 01/09/2016 

La cadena RT en Español lanza su emisión en el paquete de uno de los principales operadores del país: Izzi Telecom. 

Desde el 1 de septiembre, el canal RT en Español iniciará sus emisiones en México, gracias a que se ha incorporado a la programación de izzi tv, uno de los operadores de telecomunicaciones más grandes de ese país.

RT en Español está incluido en el paquete de canales ‘Hazlo Internacional’ del operador Izzi Telecom y estará disponible en el canal 710, que se puede ver en los principales lugares de México: desde Ciudad de México hasta Zapopan, pasando por Tijuana, Mérida o Cuernavaca, entre otros lugares.

La calidad y exclusividad del trabajo de RT no se limita al empleo de las tecnologías de telecomunicación más modernas. A partir del 1 de septiembre, los espectadores mexicanos tendrán oportunidad de conocer la perspectiva rusa sobre los asuntos de importancia mundial o que otros medios ignoran. La visión de nuestro canal se enfoca en suscitar preguntas y saber más.

  • Estamos contentos de poder ofrecerles más información, reportajes especiales y programas en alta definición, para que puedan conocer una realidad alternativa a la que ofrecen los monopolios mediáticos. 
  • México completa la lista de países latinoamericanos donde se puede ver RT. Nuestro canal emite en señal abierta en Argentina, Venezuela y Ecuador. RT en Español también está disponible para millones de telespectadores en Colombia, Bolivia, Paraguay, Chile y República Dominicana.
  • RT es el primer canal de televisión ruso en español con señal de alcance mundial. A lo largo de estos años, la cadena ha sido calificada como una de las principales fuentes de información alternativas en Occidente debido a que, a menudo, cubre temas que ignoran los medios de comunicación de masas ‘mainstream’, gracias a la colaboración de sus corresponsales en Madrid, Buenos Aires, Caracas, La Habana, México, Washington y Miami.
  • El trabajo de RT ha sido ampliamente reconocido en México. En marzo, RT en Español obtuvo, por tercera vez consecutiva, el prestigioso premio internacional del Club de Periodistas de México, estableciendo un récord entre los medios de comunicación internacionales. En 2014, RT en Español ya fue nombrado ‘Mejor canal de televisión’, ‘Mejor sistema informativo’ y ‘Mejor plataforma multimedia’ por decisión unánime de los miembros del Club de Periodistas de México durante el Certamen Nacional e Internacional de Periodismo, uno de los concursos de periodismo más importantes y populares de América Latina. 

Fuente: https://actualidad.rt.com/actualidad/217387-rt-ampliar-presencia-mexico

Fotografía: RT

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Omisiones de la Reforma Educativa: Exclusión en las escuelas primarias rurales multigrado de México
noticia siguiente
Rousseff: No vamos a parar hasta restablecer la democracia

También le podría interesar

Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a...

junio 29, 2025

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

Periodista camboyano enfrenta más de una docena de...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.663 Usuarios En linea
Usuarios: 1.177 Invitados,486 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

De la violencia infernal a la utopía...

enero 17, 2018

Hacia un eficaz y auténtico periodismo de...

mayo 28, 2022

Sobre el Periodismo de Ciencia en Veracruz

septiembre 21, 2016