Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

RETRATO DEL FILÓSOFO MATERIALISTA.

por La Redacción diciembre 14, 2020
diciembre 14, 2020
811

Por: Louis Althusser. BLOGHEMIA. 14/12/2020

“Lo esencial es que no sepa en dónde está y que tenga ganas de ir a cualquier parte.”

Artículo publicado en Portrait du philosophe matérialiste (1986), en Louis Althusser, Écrits phüosophiques et politiques, textos reunidos y presentados por Francois Matheron. Traducción: Pedro Fernández Liria.

La edad de este hombre no tiene ninguna importancia. Puede ser muy viejo o muy joven.

Lo esencial es que no sepa en dónde está y que tenga ganas de ir a cualquier parte.

Por eso, como en los westerns estadounidenses, él siempre toma el tren en marcha.

Sin saber de dónde viene (origen) ni a dónde va (fin). Y se baja en marcha, en un pequeño poblacho en torno a una estación ridícula.

Salón, cerveza, whisky. — ¿De dónde vienes, tío? — De lejos. — ¿A dónde vas? — ¡No lo sé! — A lo mejor hay trabajo para ti.

— Ok. 

Y nuestro amigo Nikos se pone a trabajar. Es griego de nacimiento, emigrado a los Estados Unidos, como tantos otros, pero sin un céntimo en el bolsillo.

El trabajo es duro y al cabo de un año se casa con la más bella chica del lugar. Se hace con una pequeña fuente de riqueza y compra unos animales para formar un rebaño.

Con su inteligencia, su sentido (Einsicht) de la elección de los jóvenes animales (caballos, vacas), termina por tener el mejor repertorio de animales de la región — al cabo de diez años de trabajo. 

El mejor repertorio de animales = el mejor repertorio de categorías y conceptos.

Competencia con los otros propietarios — tranquilo. Todos lo reconocen como el mejor, y a sus categorías y conceptos (su rebaño) como los mejores.

Su reputación se extiende por todo el país. 

De vez en cuando, toma el tren en marcha para ver, charlar, escuchar — como hace Gorbachov en las calles de Moscú. — ¡Se puede, por lo demás, tomar el tren sobre la marcha! 

Más popular ya que cualquier otro, podría ser elegido para la Casa Blanca, habiendo empezado desde cero. No. Prefiere viajar, bajarse en el camino; es así como se comprende la verdadera filosofía, que es la que la gente tiene en la cabeza y que es siempre conflictiva.

Desde luego, puede también solucionar problemas, apaciguar conflictos, pero a condición absoluta de dominar sus pasiones. 
Es entonces cuando lee a los indios, a los chinos (el Zen) y a Maquiavelo, Spinoza, Kant, Hegel, Kierkegaard, Cavaillès, Canguilhem, Vuillemin, Heidegger, Derrida, Deleuze, etc.

Se convierte así, sin quererlo, en un filósofo materialista casi profesional — no materialista dialéctico, ¡ese horror!, sino materialista aleatorio. 

Alcanza entonces la sabiduría clásica, el “conocimiento” del tercer género de Spinoza, el superhombre de Nietzsche y la inteligencia del eterno retorno: saber que todo se repite y que no existe más que en la repetición diferencial.

Entonces puede discutir con los grandes idealistas. No solamente los entiende, sino que ¡les explica a ellos mismos las razones de sus tesis! Y los otros se sumen a veces en la amargura, pero y qué, 

amicus Plato, magis amica Veritas!

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: BLOGHEMIA.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La muerte de los Kennedy, Donald Trump y el establishment
noticia siguiente
Cómo sobrevivir en tiempos del Covid-19.

También le podría interesar

Lo que he aprendido enseñando filosofía en cárceles

junio 18, 2025

Pedro Laín Entralgo: «Antropología de la esperanza»

junio 2, 2025

Muere filósofo congoleño Valentin Yves Mudimbe, autor del...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.537 Usuarios En linea
Usuarios: 915 Invitados,622 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 4

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 7

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 10

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 14

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Organizar el Apocalipsis

diciembre 4, 2022

“¿Posteridad?: Lejanía. Un futuro indeterminado, inespecífico, desconocido,...

marzo 11, 2024

Mucho después de Platón: 4 filósofos contemporáneos...

noviembre 24, 2016