Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Reporteros sin Fronteras denuncia el “preocupante” deterioro de la libertad de prensa

por La Redacción abril 24, 2016
abril 24, 2016
774

Por: InfoLibre. 24/04/2016

La organización advierte de que la situación de la información en el mundo es “cada vez más precaria” tanto en el sector público como en el ámbito privado

Atribuye este retroceso a las tendencias “liberticidas” de algunos gobiernos, la “toma de control” de los medios de comunicación públicos, o la “creciente tensión” en lo que se refiere a la seguridad.

Reporteros sin Fronteras (RsF) denuncia el “profundo y preocupante” deterioro de la libertad de prensa en el mundo, en la edición 2016 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa que publicará el próximo 20 de abril y que mide el grado de libertad que tienen los periodistas en 180 países.

Según el avance de este informe, el índice mundial, que el año pasado se situó en 3.719 puntos, se elevó este 2016 hasta los 3.857 puntos, es decir, existe un deterioro del 3,71% respecto del año anterior, y del 13,6% con relación a 2013.

La organización atribuye este retroceso en la libertad de prensa alas tendencias “liberticidas” de algunos gobiernos como los de Turquía o Egipto; la “toma de control” de los medios de comunicación públicos; o la “creciente tensión” en lo que se refiere a la seguridad, en lugares como Libia, Burundi o Yemen.

A juicio de RsF, la situación de la información independientees “cada vez más precaria” tanto en el sector público como en el ámbito privado. “En todas partes del mundo hay oligarcas que compran medios de comunicación y que ejercen presiones que se suman a las de los Estados”, apuntó.

De este modo, el informe refleja que todos los indicadores muestran que la situación fue a peor entre 2013 y 2016, especialmente en el caso de las infraestructuras, indicador que ha decrecido un 16%. En concreto, revela que algunos Estados no dudan en suspender el acceso a Internet, destruir oficinas, emisoras o imprentas de los medios de comunicación que les molestan.

También el indicador “ambiente y autocensura” muestra un deterioro de más del 10% entre 2013 y 2016, dado que en estos años se han promulgado numerosas leyes que castigan a los periodistas por delitos como “insulto al presidente”, “blasfemia” o “apoyo al terrorismo”. “Como efecto secundario de esta alarmante situación, los periodistas tienden cada vez más a la autocensura”, explicó.

Por áreas geográficas, la calificación revela daños en todos los continentes. Así, en América se produjo una caída del 20,5% empujada por una América Latina lastrada por los asesinatos y los ataques a periodistas en México y en Centroamérica. El mismo proceso negativo se registra en Europa y los Balcanes (6,5%), debido al creciente poder de movimientos extremistas y de gobiernos ultraconservadores.

Por último, respecto a la calificación de la zona de Asia Central y Europa del Este, se deterioró un 5%, debido a la congelación aún mayor de la libertad de prensa y de expresión en países con regímenes autoritarios.

 

Fuente: http://www.infolibre.es/noticias/medios/2016/04/13/reporteros_sin_fronteras_denuncia_quot_preocupante_quot_deterioro_libertad_prensa_48078_1027.html

Fotografía: ccma.cat

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Se aplicará la ley, advierte Nuño a los disidentes que planean paro indefinido
noticia siguiente
Del Paso: México decadente, políticos codiciosos e ineptos y ciudadanos dormidos

También le podría interesar

Armas, mordazas y troles: Desinformación y censura moldean...

junio 21, 2025

Cómo los medios de comunicación occidentales fabrican el...

junio 6, 2025

«Hablemos de otra cosa»: DeepSeek, chatbot chino de...

marzo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.035 Usuarios En linea
Usuarios: 476 Invitados,559 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 6

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 7

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 8

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Indignante el bloqueo informativo por parte de...

febrero 24, 2020

Encuentro Latinoamericano de Medioactivismo: fortificar la red...

agosto 9, 2017

La hegemonía en el conocimiento: medios de...

agosto 7, 2019