Top Posts
Gobierno mexicano tiene pendiente el respeto y reconocimiento...
Memoria indómita
NACHO LEVY EN SE REGALAN DUDAS
La 4T no tiene respuestas sobre el paradero...
ALERTA QUE CAMINA…
Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de...
Revolución Sandinista: Fuerza de victorias, convicción popular y...
“Hermano no te rindas, aguanta”: a un año...
Ucrania y la guerra cognitiva
Gobiernos neocoloniales y derechos negados a los pueblos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Indignante el bloqueo informativo por parte de Comunicación Social de la SCJN a reportera de CIMAC.

por La Redacción febrero 24, 2020
febrero 24, 2020

Por: ARTICLE 19. 24/02/2020

Ciudad de México, 20 de febrero de 2020.- Quienes integramos la Red Nacional de Periodistas y ARTICLE 19 nos solidarizamos con las compañeras que forman parte de Agencia de noticias de la organización Comunicación e Información de la Mujer (Cimac), y expresamos nuestra indignación luego de que personal del área de Comunicación Social de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, particularmente la Directora de Información, Susana Aurora Vega Gutiérrez,  impidió que una reportera de dicha agencia cubriera el evento “Laboratorio sobre mecanismos de protección sobre los derechos de las mujeres en las Américas”, efectuado este día 20 de febrero en las instalaciones de la propia SCJN.

Cimac Noticias es un medio que hasta el día de hoy cuenta con una trayectoria de 32 años de hacer periodismo con perspectiva de género en el país, marcando la pauta en un periodismo por y para las mujeres, y así lo reconocemos desde esta Red. Por ello, rechazamos el argumento utilizado por el personal de Comunicación social de que la reportera debía abandonar el evento porque representaba no a un medio de comunicación, sino a una organización civil.

Nos parece inaudito que sea el Poder Judicial el que estigmatice a los medios de comunicación emanados de la sociedad civil organizada, particularmente en este caso en que se trata de un espacio desde el que se ha hecho un periodismo que ha dado voz a todas las mujeres y ha impulsado el periodismo no sexista, en aras de una vida libre de violencia de todas las mujeres.

Todavía más sorpresiva y reprochable es la conducta del personal de Comunicación Social de la SCJN ante el hecho de que trabajos periodísticos realizados por las colegas de Cimac Noticias han sido premiados en el concurso al que se convoca desde esta instancia, “Género y justicia”.

Por ello, hacemos un llamado al Poder Judicial de la Federación a tomar las medidas que sean necesarias para evitar que este tipo de incidentes se repitan, con ésta u otras compañeras de cualquier medio de comunicación, y que se cumpla con ofrecer las garantías para el ejercicio de la libertad de expresión así como del derecho a defender derechos humanos dentro y fuera de sus espacios.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: ARTICLE 19.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La función electoral de algunos “superdelegados” de la 4T
noticia siguiente
AMLO y las Mujeres.

También le podría interesar

Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

agosto 11, 2022

Nicaragua celebra 43 años de revolución: un choque...

agosto 8, 2022

“Fue el Estado”: riesgos y retos del periodismo...

agosto 2, 2022

Visitantes en estos momentos:

133 Usuarios En linea
Usuarios: 22 Invitados, 111 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 3

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • ¡Alto al TiSA!: Tratado de libre comercio pone en riesgo la garantía de los derechos humanos

    julio 25, 2016
  • 6

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 7

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 8

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 9

    “Soy de mis pasiones y puedo manejar mis entusiasmos”

    agosto 12, 2022
  • 10

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • La armonía de las esferas

    septiembre 20, 2016
  • 12

    “Soy porque somos un grito de lucha y de paz”: entrevista a Francia Márquez

    agosto 12, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«Es un peligro para el periodismo que...

abril 27, 2021

Medios de Comunicación de Masas: Las fábricas...

octubre 7, 2020

Mi voz con el periodismo: Conoce esta...

enero 30, 2016