Top Posts
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

REDONDO: “Coriolanus”

por La Redacción septiembre 21, 2019
septiembre 21, 2019
841
De este ARTÍCULO eres el lector: 399

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 21 de septiembre de 2019

Coriolanus: Enemigos a Muerte (Ralph Fiennes, 2011)

Basada en una de las últimas tragedias escritas por William Shakespeare, el debut como director de Ralph Fiennes se cierne sobre un entramado clásico que trata de ser repatriado y adaptado a una contemporaneidad armamentico-bélica y política que no logra encajar del todo. El tratamiento que se hace de esta pieza queda a medio camino; por un lado está la labor de transitarla por una puesta en cámara que allané los territorios del thriller de acción, mientras por el otro nos encontramos ante un supuesto respeto por obtener un tutelar histrionismo que se apegue lo más posible a una apuesta teatral, resultando claramente una mezcla antinatural que no atrapa, divaga en el aspecto fílmico y se queda en buenos momentos y constructos que no logran anidarse por completo. No llegan realmente a armar una obra cinematográfica cuyos caminos –todos– lleven la misma fuerza y dirección.

Inspirada en el acaecimiento de Gaius Marcius Coriolanus –figura cuasi olvidada de las gestas romanas del Siglo V– la desventura que se enmarca alrededor de este nuestro adalid protagónico es una que rebasa la ira, el descontento, la parcialidad y la animadversión para reformarse centradamente en un entramado de venganza, suplica, clemencia y la siempre inestable percepción del patriotismo y la traición. Las cicatrices dentro de este mezclado marco son rúbricas de sacrificio que se portan fastuosamente, la tradición cual escudo y la familia como un recurso de piedad; todas ellas usadas también como monedas de cambio en pos del beneficio y la comodidad personal.

Haciendo un uso educado de sus elementos, la cinta se mueve con un ligero velo; un primer acto que reclama un contexto que no se presenta del todo con cautela y hace que dentro de su primera hora el avance sea parsimonioso, errante y el espectador no logre el justo grado de complicidad para implicarse con las emociones que habrán de vivirse en el circulo interno de nuestro personaje central, interpretado obviamente por el propio realizador. El desarrollo posterior se logra ajustar un tanto pero los fundamentos se desvirtúan en ambiguos ruedos que se contraponen.

Centrada obviamente en la dirección actoral, Fiennes emplaza su mayor cuidado en la misma y juega un tanto exacerbadamente con el uso del diálogo y el lenguaje del mismo, no así con sus elementos técnicos, los cuales viajan por lineamientos que se contraponen ante el estilo interpretativo. Dígase la granulosa fotografía de Barry Ackroyd que aunque es eficiente no auxilia la forma general de la obra, dígase lo mismo del diseño de producción de Ricky Eyres, el montaje de Nicolas Gaster y la imperceptible partitura de Ilan Eshkeri. Todos ellos, claro, bien construidos pero mal constituidos para amalgamarse en un concepto claro.

Quizá el Coriolanus de Ralph Fiennes no termina por ser pulcro ni rotundo, no, pero tampoco es un tiempo perdido. Dentro de sus aristas se encuentran coyunturas que despliegan un cine en ciernes, una fuerte postura y una impetuosa personalidad que si bien no logra complementarse, tropezando por hallar la ruta adecuada, sí logra plasmarse ocasionalmente. Su uso del lenguaje es sobrio y delicado pero a falta de un desenvolvimiento mas acorde con el discurso y el estilo. Al final, sí bien este filme resulta una experiencia un tanto ambulante, vale la pena asistir a ella para justificarnos el nunca olvidar las tradicionales disertaciones de antaño, así como quitarles esa vetusta cortina que les hemos impuesto injustamente, pues muchas de ellas aún nos representan, nos manifiestan explotando directamente nuestra condenable naturaleza social.

70366835_495980287890392_2423069361259413504_n

Coriolanus de Ralph Fiennes

Calificación: 2.5 de 5 (Regular).

Fuente:

https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2394991677445872?__tn__=K-R

Fotografía: movieposter.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Bolsonaro y la censura sin fronteras
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE CURE 40 ANIVERSARIO 1978-2018 PARTE III”

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”

julio 5, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...

julio 5, 2025

REDONDO “Keyke Mahboobe Man”

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.659 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,940 Invitados,717 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “DEPECHE MODE: MEMENTO...

octubre 7, 2023

CREO QUE AÚN TAL VEZ PIENSAS EN...

mayo 7, 2024

Redondo: “Lamb”

enero 15, 2022