Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Quieres crear una red de telefonía celular comunitaria? Aquí un manual

por La Redacción diciembre 8, 2016
diciembre 8, 2016
876

Por: Desinformémonos. 08/12/2016

En 2013 inició la primera red de telefonía celular comunitaria indígena en la comunidad de Talea de Castro, Oaxaca, en un esquema de red privada y utilizando un segmento de espectro atribuido a uso libre. En 2014,la entonces Comisión Federal de Telecomunicaciones aprobó una concesión experimental en la banda de 850MGHz en el segmento 845.49-849/890-894 que después fue ractificada y otorgada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

El presente manual es el resultado de dos años de investigación en los que, a partir de la sistematización de la experiencia, se identificaron elementos esenciales presentes en el modelo que permitan a otros  interesados instrumentar un modelo similar en otras regiones de México o incluso en otros países.

El manual esta dirigido tanto a diseñadores de política pública, emprendedores sociales y comunidades interesadas en instrumentar el modelo de telefonía comunitaria en zonas apartadas y distantes.

Este es un primer paso en la construcción de un nuevo modelo de cobertura social en que los beneficiarios son a su vez los prestadores de servicio  .La experiencia en su instrumentación va abriendo nuevas aristas  y desarrollos que fortalecen el modelo . Sus creadores han establecido un wiki en el que encuentra amplia información sobre el mismo y al que se puede contribuir compartiendo los resultados y aprendizajes en la realización de esta experiencia:http://wiki.rhizomatica.org 

Fotoreportaje: https://desinformemonos.org/telefonia-celular-la-autonomia-es-poder-construir-cosas-con-lo-que-tenemos-2/

DesinfoTV: https://desinformemonos.org/hablar-por-el-aire-la-tecnologia-tambien-es-nuestra/

captura-de-pantalla-de-2016-12-07-121154

 

Descarga el manual aquí

Fuente: https://desinformemonos.org/quieres-crear-una-red-telefonia-celular-comunitaria-aqui-manual/
Fotografía: upndsalta
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Si Azcárraga y Slim quieren apoyar a niños que usen sus millones: Ackerman
noticia siguiente
Detectan 483 aviadores en la SEV: Secretario

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.559 Usuarios En linea
Usuarios: 1.061 Invitados,498 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El PRI se cree impune para seguir...

febrero 5, 2016

Sindicato del CONALEP exige liberación de 37...

mayo 18, 2022

Oaxaca, el epicentro de la miseria I.

junio 6, 2018