Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Quiénes son los que firmaron contra la intervención del Estado en la pandemia.

por La Redacción abril 25, 2020
abril 25, 2020
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 393

Por: Página 12. 25/04/2020

Vargas Llosa, Savater y Aguinis, entre los firmantes de la proclama de la Fundación Internacional para la Libertad.

El grito en el cielo ante el temible regreso “del estatismo, el intervencionismo y el populismo” lleva 147 firmas: desde expresidentes como José María Aznar, Alvaro Uribe o Ernesto Zedillo, hasta célebres desconocidos como la exlegisladora neuquina Carolina Rambeaud, el empresario tucumano Miguel Mitre o la politóloga Antonella Marty.

* Mario Vargas Llosa, frustrado candidato a presidente en Perú, es un ferviente difusor del liberalismo. El último Nobel literario latinoamericano, feroz crítico de los “sesgos ideológicos” que difieren del suyo, criticó tras la asunción de Alberto Fernández la “vocación suicida” de los argentinos, fenómeno “verdaderamente extraordinario pues se sabe que todos los problemas actuales del país fueron causados por el peronismo”, y anticipó “una política absolutamente catastrófica”.

* Gerardo Bongiovanni preside la rosarina Fundación Libertad y es el único vocal argentino en la homónima internacional. Hombre surgido de la UCeDé, integró las filas del partido de Ricardo López Murphy y presidió la fundación PensAR, que nutrió de cuadros al macrismo.

* Alejandro Bongiovanni, de la misma entidad, advirtió días atrás que la cuarentena que rige en gran parte del mundo es “casi un suicidio colectivo”. “El remedio fue mucho peor que la enfermedad”, dijo a Infobae. Alertó que el presidente “está gobernando con ‘laudato sí’, del Papa Francisco, y a nadie le importa”. “Cada vida que se salva tiene el costo per cápita más alto”, cuestionó, y lo comparó con “prender fuego una ciudad para salvar a una persona”.

* Walter Castro, vicepresidente de la misma entidad y profesor de la UCA en Rosario, consideró en enero que el ministro Martín Guzmán “no entiende nada de economía”, luego de que expresara el desafío de que los argentinos ahorraran en pesos. “Cada crisis la Argentina pone más impuestos, es la de siempre”, se ofuscó.

* Alberto Benegas Lynch (h) es un economista a quien su colega mediático Javier Milei considera “el máximo exponente del liberalismo argentino”. El año pasado, en una carta pública, le pidió a su amigo José Luis Espert que bajara su candidatura presidencial para no restarle votos a Macri. Si bien cuestionó “la lamentable inoperancia” del líder Pro, advirtió que un gobierno de Fernández significaría “el abismo”.

* Manuel Tagle, empresario que en noviembre último hospedó a Macri y a su esposa en su country de alta gama, preside la Bolsa de Comercio de Córdoba y es uno de los principales dirigentes patronales que apoyó su lanzamiento a la política. Su familia es dueña del Córdoba Golf y el Villa Allende Golf.

* Alejandro Roemmers, empresario farmacéutico, pertenece a la elite de millonarios que reporta la revista Forbes. Figuró en los Panama Papers como dueño y accionista de Light 31 Portfolio, creada en Islas Vírgenes para comprar propiedades en Estados Unidos. En 2016 escandalizó hasta a los macristas cuando festejó su cumpleaños con una fiesta de tres días y 600 invitados en la capital de Marruecos. Alberto Fernández lo recibió días antes de asumir, cuando planteó la posibilidad de donar al Estado más de seis mil libros y manuscritos de Jorge Luis Borges.

* Marcos Aguinis, escritor y psicólogo, octogenario propagandista liberal y referente intelectual de la alianza Cambiemos, supo comparar a los gobiernos kirchneristas con el nazismo y a los militantes de la Tupac Amaru con “las juventudes hitlerianas”. A fines de 2015 anunció que “el kirchnerismo va a morir sin gloria”.

* Fernando Savater: El nombre de este novelista y filósofo español, autor de Ética para Amador, llama la atención en la lista de firmantes. Una posible explicación surge de la entrevista que concedió la semana pasada a una radio colombiana: contó allí que al principio de la cuarentena estaba “demasiado tiempo pendiente de las noticias” pero que ahora procura “estar pensando en otra cosa”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Página 12.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El Pentágono se niega a secuestrar al ‎presidente Nicolás Maduro.
noticia siguiente
Tambalea el pacto fiscal federal.

También le podría interesar

La educación sistémica

julio 2, 2025

Bolivia. FMI urge cambios en Bolivia y alerta...

junio 7, 2025

Valoraciones sobre la situación de Ruth López

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.327 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,657 Invitados,669 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Coyuntura: Nicaragua previo a las elecciones 2021.

enero 4, 2021

Con la excusa de combatir la pandemia,...

noviembre 10, 2020

Escritura en pandemia.

agosto 26, 2020