Top Posts
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
Elecciones primarias: Votar por el contrincante
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Pronunciamiento de los Medios Libres, Independientes, Autónomos sobre la represión del #HalconazoMorenista

por RedaccionA septiembre 16, 2024
septiembre 16, 2024
595

Por: Redeco. 16/09/2024

Medios libres, independientes, autonomos…o como quieran llamarnos, nos declarmos en resistencia frente a la persecusion y ataque del estado mexicano.

Estamos hartas del constante hostigamiento que el gobierno mexicano ha ejercido contra comunicadorxs independientes, comunitarixs, populares y medios libres desde el inicio de esta administración. No sólo nos han criminalizado, perseguido y asesinado, como es el caso del compañero Samir Flores Soberanes, sino que también intentan imponer su propia narrativa sobre la comunicación libre, organizando eventos internacionales sobre el tema pero donde el principal orador, es el presidente de la república.

La reciente agresión de un grupo de choque del alcalde de Xochimilco y de policías de Tlalpan, es muestra clara del actuar dirigido por las autoridades de todos los partidos políticos hacia quienes practicamos la comunicación libre y nos solidarizamos con la lucha de los pueblos. En un solo día, compañerxs que se manifestaban contra la criminalización, fueron golpeadxs, agredidxs  sexualmente y robadxs, en dos acciones  brutalmente represivas. Hemos contabilizado 50 heridos, 5 de gravedad, 4 ataques sexuales y 11 comunicadores atacados, además de lxs 5 compañerxs que estuvieron detenidos durante 10 horas, privados de comunicación.

La mañana del 5 de septiembre de 2024, una manifestación pacífica que se realizaba frente a la Alcaldía de Xochimilco, fue atacada por un grupo paramilitar de golpeadores, bajo órdenes de funcionarios municipales. La violencia se ensañó contra quienes cubrían la actividad como comunicadorxs populares. Resultó evidente la complicidad de la policía, que se retiró del lugar mientras sucedía el ataque, lo cual permitió el robo masivo de teléfonos y cámaras para destruir evidencia de forma sistemática. La represión continuó con 5 detenciones arbitrarias, acompañadas de tortura física, psicológica y sexual.

La noche de ese mismo día, mientras compañerxs se solidarizaban y exigían la liberación de lxs 5 detenidxs, el Estado (esta vez con uniformes oficiales del grupo “Zorros”) repitió la escena represiva en el Ministerio Público de Tlalpan, donde previamente fueron trasladados ilegalmente los detenidos de Xochimilco. Los granaderos golpearon, arrastraron, gasearon y robaron nuevamente las pruebas de la brutalidad que lxs comunicadores estábamos documentando. Este actuar no es nuevo ni aislado, responde a una política de represión y escarnio público que han emprendido los gobiernos contra quienes osamos contradecir la narrativa oficial. Consideramos importante mencionar que en la represión no sólo actuó el gobierno de Morena de Xochimilco y de la Ciudad de México, sino el del PAN, PRI y PRD que gobiernan en Tlalpan. Todo el espectro político se unió en esta represión.

Hoy hemos perdido equipos de prensa valorados en 4,500 USD. Nuestrxs compañerxs tienen heridas en la cabeza, costillas rotas y secuelas psicológicas. Aún así, nuestro espíritu de resistencia sigue intacto. La lucha por una comunicación libre y de cara a los pueblos no cesará.

Por eso exigimos:

– Fin a los actos de violencia, intimidación y criminalización contra los medios de comunicación y comunicadorxs que defienden los derechos de los pueblos.

– La desaparición del cuerpo policial conocido como “Los Zorros” y la disolución de los grupos operativos de la policía mexicana entrenados en Israel.

– La renuncia de Francisco Pastrana, Director Jurídico de Xochimilco, y de Guerrero de la Cruz Clavel, Director General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, involucrados en los hechos que denunciamos en esta comunicación.

Solicitamos al apoyo y acuerpamiento de lxs vecinxs organizadxs de Xochimilco y de todas las colectividades agredidas.

Pero, sobre todo, hacemos un llamado urgente a organizarnos, A RESISTIR Y A SEGUIR PRACTICANDO LA COMUNICACIÓN LIBRE. La tormenta comienza. Cuidémonos en la calle, formemos grupos y confianzas, porque juntas comunicamos mejor y más lejos. Si estamos en la mira del gobierno es porque nuestras voces libres son más necesarias que nunca. No tengamos miedo y no dejemos de levantar la voz. 

¡Súmate a este llamado a la acción!

Toma tu cámara, grabadora, micrófono, lápiz, stencil. Organízate, protege a tu compañerx y difunde.

¡Viva Samir Flores!

¡Viva la lucha de los pueblos organizados!

¡Vivan las voces libres en resistencia!

¡BASTA DE REPRESIÓN!

¡BASTA DE IMPUNIDAD!

Ver organizaciones y personas firmantes: https://encuestas.redcoral.la/index.php/825222?newtest=Y&lang=es-MX

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redeco

584
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Entrevista con Andrew O’Hehir: «La candidatura de Harris entraña incertidumbre para los progresistas»
noticia siguiente
Insurrección y comunización: repensar la emancipación social radical en una nueva era de catástrofes

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.089 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,608 Invitados,480 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 4

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 5

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 8

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 9

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 10

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025
  • 11

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 12

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La formación de docentes en México: campo...

julio 12, 2017

En Conferencia #MundoSinMuros Senador Encinas (MEX) señala...

junio 24, 2017

Progresismo: la oleada que empieza.

julio 20, 2018