Top Posts
Educar en el respeto.
Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV...
La disputa por el SDTEV en imágenes
Aprender a discernir en un mundo intoxicado por...
“Ecuador vive un proceso de corte dictatorial del...
Petro lanza plan «Colombia Potencia Mundial de la...
Savater: crónica de una moral antiética
Tratados de comercio digital no pueden impedir transparencia...
Grecia – elecciones nacionales: victoria de las fuerzas...
Un Chile rehén de los uniformados
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

En Conferencia #MundoSinMuros Senador Encinas (MEX) señala gran aporte de migrantes a los países de destino.

por La Redacción junio 24, 2017
junio 24, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 122

Por: Ricardo Gómez. Pressenza. 24/06/2017

Alejandro Encinas, dirigente político de izquierda, economista, docente universitario y actual Senador de la República de México, en su participación en el panel “Identidades, Culturas y Ciudadanía Universal” realizado en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos por un Mundo Sin Muros Hacia la Ciudadanía Universal, habló con el periodista Ricardo Gómez (Pressenza) sobre el efecto que tiene la migración en su país y cómo se ha estado encarando  la situación.

¿Cuál es el estado de situación en México en relación al trato de los migrantes?

México expulsa a más centroamericanos que Estados Unidos a mexicanos de su territorio y yo creo que esto es una subordinación del gobierno mexicano a la política de seguridad interior de los Estados Unidos quienes han criminalizado a todos los migrantes y yo creo que es el momento de hacer una rectificación, este es un problema de carácter regional, deben de concurrir todos los gobiernos porque lamentablemente, la corrupción y la criminalización que se asocia a la migración pues ha derivado en un incremento en la violencia, de la inseguridad y de las actividades delictivas en toda la región norte de Centroamérica y el sur de México.

¿La solución pasa por una decisión política?

Yo creo que la libre circulación de las personas y que no haya restricción alguna para que se ingrese a nuestro territorio y el problema en realidad debe asumirse no como un asunto de seguridad pública o seguridad interior sino como un problema de carácter social, derivado de la globalización y que requiere de la acción internacional.

¿Cuál es el aporte que realizan los migrantes mexicanos  a la economía mexicana?

Cómo sucede ya en muchos países, la principal fuente de ingresos de divisas en México son las remesas de los trabajadores mexicanos en los Estados Unidos a pesar de que solo envían como remesas el 20% de los ingresos que tienen en ese país. Estamos hablando de 400 mil millones de dólares, más de lo que ingresa por turismo o venta de petróleo.

¿Cuál sería una conclusión que usted considera que debe incluirse en la declaración final de esta Conferencia Mundial?

Asumir que la migración es un fenómeno global que no solamente implica un nuevo paradigma, sino también asumir que la migración ha sido una fuente fundamental para el desarrollo económico de los países de destino, yo creo que los migrantes han hecho una gran aportación cultural y también económica con su trabajo a distintas regiones a nivel internacional.

Fuente: https://www.pressenza.com/es/2017/06/en-conferencia-mundosinmuros-senador-encinas-mex-senala-gran-aporte-de-migrantes-los-paises-de-destino/

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Silvano pide a Mireles que se vaya de México y deje la política a cambio de su libertad.
noticia siguiente
¿Qué es la desigualdad ambiental?

También le podría interesar

«Ensayo sobre la lucidez» o el voto en...

mayo 26, 2023

CUAUTITLÁN IZCALLI: VECINOS SE ORGANIZAN PARA SALVAR EL...

mayo 23, 2023

Una ramita de hierbabuena

mayo 9, 2023

Visitantes en estos momentos:

260 Usuarios En linea
Usuarios: 52 Invitados, 208 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • 5

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 6

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 7

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 10

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 11

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Cien años de teoría crítica

    mayo 26, 2023
  • 14

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México, ante una nueva época con López...

julio 21, 2018

Entrevista a Vandana Shiva: «Los precios de...

febrero 5, 2018

Periodistas mexicanos dicen “No al Silencio”

diciembre 22, 2017