Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

PRI y PAN revientan sesión y se quedan sin revisar cuentas de Medina y Arellanes

por La Redacción mayo 27, 2016
mayo 27, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 187

Por: Luciano Campos Garza. proceso. 27/05/2016

MONTERREY, NL (apro).- Diputados de PAN y del PRI reventaron hoy el inicio del segundo periodo extraordinario, programado para revisar las cuentas públicas de los exgobernadores priistas Rodrigo Medina y Natividad González Parás, así como de la exalcaldesa panista en esta capital, Margarita Arellanes.

La sesión fue suspendida luego de que la fracción panista, encabezada por su coordinador Arturo Salinas, tomara la tribuna para demandar que fueran revisados de inicio los estados financieros de los funcionarios públicos de las pasadas administraciones.

Los panistas desplegaron una manta con el logotipo del PRI y la leyenda de “Culpable”, con la que acusaban a los priistas de oponerse a la auscultación de las cuentas cuestionadas.

El PRI, por su parte, pedía que se respetara el orden del día, pues se había pactado que, primero, los legisladores votaran la reestructuración de la deuda estatal.

Los priistas quisieron entonces desplegar una manta que denostaba a Daniel Carrillo, presidente del pleno, debido a una acusación que hay en la localidad que lo involucra como anterior secretario de Finanzas de San Nicolás, donde dejó adeudos fiscales que actualmente son cuestionados.

Sin embargo, los panistas impidieron la acción, lo que provocó algunos jaloneos con los rivales del PRI, quienes buscaban arrebatar las mantas.

El mismo Carrillo pidió a los panistas que dejaran la tribuna pero, ante la negativa, decretó un receso a fin de reinstalar las condiciones de seguridad en el recinto. Media hora después, al regresar, los priistas abandonaron la sesión en protesta por la intención de Acción Nacional de alterar el orden del día.

Así, por falta de quórum se dio por terminada la sesión, y no hubo revisión de cuentas polémicas ni debate sobre la reestructuración de 42 mil millones de pesos de deuda estatal.

En la primera sesión extraordinaria los diputados se pusieron de acuerdo y por unanimidad avalaron la ley de transparencia estatal que, entre sus puntos más relevantes, obligará a sindicatos, universidades, personas o empresas, a dar cuenta de los recursos públicos que les otorguen.

Con esta aprobación el estado homologa su legislación con la que ya opera a escala federal.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/441779/pri-pan-revientan-sesion-se-quedan-sin-revisar-cuentas-medina-arellanes

Fotografía: proceso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PRI regala cosas por el voto; yo voy casa por casa con propuestas: Daniela Griego
noticia siguiente
Luis Eduardo Aute: «Hemos sobrepasado el capitalismo, vivimos el neo-medioevo»

También le podría interesar

La militarización no te da ni seguridad ni...

octubre 6, 2022

Sin evidencias sobre realización de cursos por 30...

julio 25, 2022

El derrumbe del PRI enciende las alarmas de...

junio 17, 2022

Visitantes en estos momentos:

189 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 49 Invitados, 139 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL OPORTUNISMO DE RICARDO ANAYA.

abril 9, 2018

Crisis… una realidad irrefutable

octubre 28, 2017

Telenovela sin final feliz.

octubre 15, 2016