Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Presentan proyecto que propone presidio menor a quienes enaltezcan el gobierno de Allende

por La Redacción enero 9, 2016
enero 9, 2016
Lecturas del Artículo: 380

Por: El Mostrador. 09/01/2016

La iniciativa presentada por los diputados de la UDI Ignacio Urrutia, Gustavo Hasbún y Jorge Ulloa, da como ejemplo el gobierno de la Unidad Popular.

Los diputados de la UDI Ignacio Urrutia, Gustavo Hasbún y Jorge Ulloa presentaron un insólito proyecto que propone lo siguiente:

«El que públicamente niegue, enaltezca o minimice los hechos de gobiernos que a lo largo de la historia hayan trasgredido la constitución política y las leyes será sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo y una multa de 5 Unidades Tributarias Mensuales».

La iniciativa da como ejemplo el gobierno del Presidente Salvador Allende. Administración que, a juicio de estos parlamentarios, generó «en el seno de la sociedad chilena desencuentro, violencia y animosidades profundas».

«En la época, el surgimiento de grupos y asociaciones terroristas y extra institucionales (muchas de ellas avaladas por el gobierno) como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) constituyeron factores que desestabilizaron nuestro democracia y quebraron la convivencia pacífica de los chilenos», señala.

«Junto con lo anterior, la radicalización de los propios partidos políticos como el Socialista y el Comunista de Chile, introdujo trágicamente la dialéctica del «enemigo» en la política, transformándose la actividad pública y específicamente la política en una trinchera en la cual ningún chileno se encontraba ajeno», agrega.

«Bajo este orden idea, los diputados firmantes de esta moción estamos contestes en orden a que es importante y fundamental la defensa de los derechos humanos de todas y todos los chilenos, pero también es importante condenar enérgicamente, todo acto que propició y propicia el desencuentro de la familia chilena y que ha desencadenado en el pasado o que pudieren desencadenar en lo sucesivo quiebres a nuestra institucionalidad y violaciones a los derechos humanos», concluye.

Presentan proyecto que propone presidio menor a quienes enaltezcan el gobierno de Allende

Fotografía: elmostrador

Fuente: http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/01/05/presentan-proyecto-que-propone-presidio-menor-a-quienes-enaltezcan-el-gobierno-de-allende/

Fotografía: elclarin

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cómo será el espionaje oficial sobre las comunicaciones de los mexicanos
noticia siguiente
Ética y transparencia en el periodismo

También le podría interesar

Una promesa llamada Gabriel Boric

junio 29, 2022

Reconocimiento constitucional a los animales no humanos en...

junio 16, 2022

¿Defensa de quién?

mayo 18, 2022

Lectores en este momento

159 Usuarios En linea
Usuarios: 32 Invitados, 127 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 8

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022
  • 9

    Cuestionando el supuesto peligro de una inteligencia artificial que no piensa

    julio 2, 2022
  • 10

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Alexander Galván idea un centro de investigación...

mayo 1, 2016

Antonio Gramsci y el balotaje en Chile

diciembre 17, 2021

Chile: La deserción de los izquierdistas

enero 29, 2021