Top Posts
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Por una prohibición permanente del asbesto/amianto.

por La Redacción septiembre 12, 2018
septiembre 12, 2018
1,9K
De este ARTÍCULO eres el lector: 593

Por: Rebelión. 12/09/2018

La presidenta y directora ejecutiva, Linda Reinstein, detalla por qué el “SNUR” no es suficiente y sigue pendiente la necesidad de una prohibición completa de los asbestos/amiantos.

WASHINGTON, DC – 10 de agosto de 2018 – El mayor grupo independiente sin fines de lucro en los Estados Unidos, The Asbestos Disease Awareness Organization (ADAO) (Organización Para Crear Conciencia de las Enfermedades por Asbestos) emitió hoy una declaración de su Presidenta y Directora Ejecutiva, Linda Reinstein, sobre la necesidad de que la agencia ambiental EPA y la actual Administración reconozcan plenamente los riesgos públicos asociados con el asbesto/amianto y que aún continúa la necesidad de una prohibición permanente del letal mineral.

“La propuesta de r e g l a d e u s o n u e v o s i g n i f i c a t i v o (SNUR) que EPA promociona como una acción significativa sobre el asbesto/amianto es una patética sustitución para una evaluación de riesgo total y una prohibición permanente. Un SNUR no es una prohibición de asbesto / amianto y no protegerá la salud de los estadounidenses.

“En particular, es indignante que la agencia EPA h a y a r e d u c i d o p e l i g r o s a m e n t e e l a l c a n c e d e s u e v a l u a c i ó n d e r i e s g o d e a s b e s t o para excluir el uso y la eliminación constantes de productos legados y del anfíbol de la población de Libby, y eliminó cualquier consideración de los riesgos que estos productos presentarían si fueran reintroducidos en el comercio. Esto significa que la EPA no podrá usar la evaluación de riesgos para respaldar una prohibición permanente de todos los productos actuales y anteriores, y no tendrá la capacidad de abordar los graves riesgos continuos que los productos legados instalados representan para el público en general.

“Los estadounidenses están perdiendo confianza en la capacidad de la EPA para implementar la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) de acuerdo con la ley. Es muy claro, bajo la administración de Trump, que tienen los ojos cerrados como se vio en las recientes preguntas frecuentes de la EPA sobre el SNUR. La EPA ignora convenientemente las leyes y regulaciones que le permiten tomar medidas para prohibir permanentemente a todos los usuarios actuales y anteriores y para brindar protección contra los riesgos continuos de los productos heredados instalados. De hecho, la EPA declaró que “la EPA no puede simplemente prohibir las importaciones, independientemente de su origen, para los usos actuales a menos que su evaluación continua bajo la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) identifique riesgos irrazonables asociados con dicha importación”. Sin embargo, la EPA tiene amplios medios para concluir ahora, en su evaluación de riesgos en curso, que estos usos son inseguros y deben ser prohibidos. La EPA también puede usar la evaluación de riesgos para abordar y luego prohibir los usos discontinuos sujetos al SNUR.

“La EPA dice que el SNUR, cuando sea final, ‘ e v i t a r í a l a s i m p o r t a c i o n e s , i n c l u i d a s l a s d e R u s i a y c u a l q u i e r o t r o l u g a r , p a r a l o s u s o s e n l a r e g l a . ‘Esto simplemente no es verdad. El SNUR solo requeriría que los importadores notifiquen a EPA y, en sí mismo, no prohibiría nada. La EPA podría revisar el uso asociado con las importaciones y decidir que no debería restringirse.

“Ausentes de la lista de la EPA de ‘Usos de mercado potenciales prevenidos por el SNUR’ están los productos de consumo como creyones, maquillaje de prejuicios, renovación de la extracción de asbesto en los EE. UU. Y más usos nuevos que puedan estar ocurriendo.

“Cada año, casi 40,000 estadounidenses mueren de enfermedades causadas por el asbesto, mientras que l a i n d u s t r i a d e c l o r o a l c a l i n o importa y utiliza cientos de toneladas de asbesto en bruto. Es mortífero y absurdo que la EPA reduzca el alcance de la evaluación de riesgos que probablemente conduzca a exenciones para los grandes usuarios e ignore los productos heredados a los que el público está expuesto todos los días. Los estadounidenses no pueden identificar el amianto en sus hogares, escuelas, lugares de trabajo o el medio ambiente, ni podemos controlar el riesgo. Es hora de que la EPA haga su trabajo y prohíba el asbesto sin lagunas o exenciones.”

###

La Organización para crear conciencia de las enfermedades por asbestos (ADAO) fue fundada por víctimas de asbesto y sus familias en 2004. ADAO es la organización sin fines de lucro más grande de los EE. UU. Dedicada a brindarles a las víctimas del asbesto y ciudadanos interesados una voz unida a través de nuestra educación, defensa e iniciativas comunitarias . ADAO busca aumentar la conciencia pública sobre los peligros de la exposición al asbesto / amianto, abogar por la prohibición del asbesto / amianto y proteger los derechos civiles de las víctimas del asbesto / amianto. Para obtener más información, visite www.asbestosdiseaseawareness.org.

Actúa y únete a los otros 16,000 que firmaron nuestra petición a la EPA para prohibir el asbesto sin lagunas o exenciones

M a t e r i a l o r i g i n a l e n i n g l é s p u b l i c a d o e n : http://www.asbestosdiseaseawareness.org/archives/48808

Contacto con los medios: Kim Cecchini (202) 391-5205 [email protected]

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Rebelión

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El firewall monopólico contra la comunicación democrática en América Latina y el Caribe.
noticia siguiente
México: el rescate de la identidad por la educación (II).

También le podría interesar

Cuando la ciencia se compra.

agosto 9, 2017

Visitantes en este momento:

1.502 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,802 Invitados,699 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cuando la ciencia se compra.

agosto 9, 2017