Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Policías asesinan a 15 personas en venganza por el homicidio del portavoz del sindicato policial

por RedaccionA julio 1, 2021
julio 1, 2021
910
De este ARTÍCULO eres el lector: 537

Por: Nodal. 01/07/2021

Un grupo de policías de Haití mató este miércoles al menos a 15 civiles en Puerto Príncipe, en represalia por el asesinato de un colega ocurrido la noche del martes, informó la Policía Nacional.

Entre los fallecidos en los tiroteos causados por los policías, registrados en la pasada madrugada en Delmas 32, un barrio popular del centro de la capital, se encuentran el periodista Diego Charles y la activista Marie Antoinette Duclaire.

[COMMUNIQUÉ DE PRESSE]

Le gouvernement ad intérim se prosterne devant la mémoire des victimes des assassinats en série qui se sont produits à Delmas 32 et à Christ-Roi dans la nuit du mardi 29 juin 2021, particulièrement ceux du journaliste de la radio vision 2000,… 1/4 pic.twitter.com/4eGnIMrBr3

— Primature de la République d’Haïti (@PrimatureHT) June 30, 2021

…de prendre ttes les dispositions nécessaires pr identifier les auteurs de ces actes, les poursuivre et les sanctionner conformément aux lois de la République.

Ces crimes odieux et ces actions répréhensibles ne peuvent en aucun cas rester impunis ds une société démocratique.4/4

— Primature de la République d’Haïti (@PrimatureHT) June 30, 2021

El director general de la Policía Nacional de Haití, Leon Charles, explicó que anoche se produjo un ataque de una banda armada contra unas instalaciones policiales, en el que resultó muerto el portavoz del sindicato de la Policía, Guerby Geffrard.

“Como reacción al asesinato, sus aliados (de Geffard) urdieron el tiroteo de esta mañana, que se saldó con la muerte de 15 ciudadanos pacíficos”, afirmó Charles en una declaración institucional.

Charles calificó la actuación de los policías como un “acto sórdido” y ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas, entre las que citó al periodista Diego Charles, de Radio Visión 2000, y a Duclair.

El director dijo que su institución no tolerará “ninguna forma de represalia” y prometió que la Policía perseguirá a todos los autores y coautores de los delitos cometidos.

Según medios locales, el periodista y la activista fueron tiroteados por individuos no identificados que circulaban en motocicleta, que les dispararon cuando Duclair dejaba en su domicilio a Charles.

La reacción de la prensa y del sector político condenando los asesinatos ha inundado desde esta mañana los medios de comunicación y las redes sociales, donde las fotos de las dos víctimas se han hecho virales.

El Gobierno ha emitido un comunicado de prensa en el que “condena con vehemencia estas acciones abominables y la violencia indiscriminada que siembran el malestar y el luto en todos los sectores de la población haitiana”.

El texto también informa de que el jefe del Gobierno, Claude Joseph, ha dado instrucciones al ministro de Justicia y al director general de la Policía para que tomen todas las medidas necesarias para identificar a los autores, procesarlos y castigarlos.

“Estos crímenes atroces y acciones reprobables no pueden quedar impunes de ninguna manera en una sociedad democrática”, agrega el documento.

Desde principios de junio de 2021, el aumento de la violencia entre bandas armadas en el área metropolitana de Puerto Príncipe ha provocado el desplazamiento de al menos 17.105 civiles, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) actualizados con fecha 24 de junio.

El nivel de violencia incluso ha llevado a Médicos Sin Fronteras al cierre temporal de su hospital de urgencias situado en Martissant, en la entrada sur de Puerto Príncipe, tras sufrir, el pasado sábado, un ataque armado a estas instalaciones.

Caracol TV

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Pensamiento crítico y ciudadanía integral
noticia siguiente
América Latina: 4.555 mujeres víctimas de feminicidio

También le podría interesar

Tras homicidio del padre Marcelo incrementan amenazas y...

noviembre 10, 2024

Guerrero: policías estatales abaten a dos normalistas de...

marzo 9, 2024

Una policía se infiltra tres años en los...

agosto 8, 2023

Visitantes en este momento:

1.174 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,591 Invitados,582 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Policías del Estado de México amenazan e...

julio 29, 2017

Argentina. Tras violenta represión policial contra Lof...

octubre 12, 2022

Balaceras al amanecer

febrero 4, 2020