Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Periodistas emiten pronunciamiento por violencia contra las mujeres.

por La Redacción diciembre 8, 2016
diciembre 8, 2016
758
De este ARTÍCULO eres el lector: 425

Por: Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa. 08/12/2016 

Las comunicadoras y comunicadores, Delegados de 14 entidades del país, miembros del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), integrante de la Federación Internacional de Periodistas y de la Federación de Periodistas de Americana Latina y el Caribe (FEPALC), en ocasión  del “Día  Internacional contra la Violencia hacia las mujeres”, hacemos el siguiente:

PRONUNCIAMIENTO

En México nos encontramos en una situación de emergencia. El tema de la VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, cuya expresión más grave son los asesinatos y las desapariciones de compañeras, que han perdido la vida debido a su condición de género como construcción social de la que somos víctimas.

Dicha situación demerita nuestra vida como sector ya mayoritario en el país y se suma a la impunidad y el machismo que nos coloca en una posición de mayor vulnerabilidad, provocando el incremento de los feminicidios. Puntualizamos que las alertas de género requieren de acciones concretas tendientes a prevenir la violencia exponencial en contra de las mujeres.

Debemos de entender que una agresión hacia las mujeres impacta socialmente, demerita la integridad física y psicológica, perjudica el desarrollo de los hijos y la estabilidad de la familia, sin tomar en consideración que es la base de la sociedad. Ya basta de actitudes omisas por parte de las autoridades y atropellos hacia las mujeres, por la impunidad e indiferencia de la sociedad.

Exigimos a las instancias del gobierno mexicano, organismos y dependencias, una respuesta a las denuncias relativas a las agresiones hacia las mujeres, que no han sido atendidas, por lo que no han encontrado a los responsables materiales e intelectuales y esa impunidad envía una mala señal que nos sigue poniendo en peligro.

¡No más violencia contra las mujeres¡

¡Alto a los feminicidios¡

¡No más machismo dentro del hogar, la escuela, la calle y el ámbito laboral!

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PERIODISTAS (FIP)

FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (FEPALC)

SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA (SNRP)

 

Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2016.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
36 AÑOS SIN JOHN LENNON/JUST GIMME SOME TRUTH!
noticia siguiente
Escuela de Cuadros (11): Trabajo asalariado y capital, Parte I (vídeo).

También le podría interesar

Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo

mayo 20, 2025

Se estanca la implantación de las pulseras de...

mayo 14, 2025

Cecilia Suárez: Tenemos que poner el foco de...

febrero 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.140 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,560 Invitados,579 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Palabra de Antígona| Machismo irrefrenable en Movimiento...

febrero 24, 2024

La guerra contra el narco exacerbó la...

enero 15, 2017

¿Cómo me convertí en hombre? Reflexiones sobre...

septiembre 24, 2021