Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Elecciones 2024Espacio principalEspacio secundarioJorge Salazar

Pago de seguros institucionales: burda simulación de Cuitláhuac.

por colaboracionjs octubre 13, 2024
octubre 13, 2024
2,7K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.550

“El compromiso fue hacerles justicia a todos”* ¿A todos?

Jorge Salazar García. 13/10/2024

Probablemente usted haya visto a personas de la tercera edad manifestarse frente al palacio de gobierno de Xalapa. Son miembros de la Agrupación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE de Veracruz (AJUPIV). Cada jueves por la mañana salen a exigir al Estado cubra las deudas pendientes con ellos y sea contratada la aseguradora que pague el seguro institucional a los familiares de quienes fallecieron, y en vida les  descontaron la cuota correspondiente. El aún gobernador, impulsado por su desbordado narcisismo, a punto de terminar su gestión, montó un espectáculo para  “hacer Justicia a todos”: el pasado 9 de octubre contrató un salón de eventos donde, blindado como faraón y rodeado de corifeos, anunció el pago de esos seguros. Con bombo y platillo, buscando recuperar el prestigio perdido y arropado por sus aliados del sindicalismo charro, realizó un simulacro frente a algunos acarreados y afectados reales. Fue todo un circo mediático de humor negro, al mejor estilo neoliberal, como el mostrado en la película “Un Mundo Maravilloso”, de Luis Estrada.

Seguramente se pagarán algunas deudas pendientes; pero, como el dinero no alcanzará, sólo se pagará a los recomendados, pues es imposible cubrir el descomunal desfalco con los 1000 millones obtenidos de un oscuro seguro financiero. Lo previsible es que, conociendo su voracidad y compromisos adquiridos en la pasada elección, parte de esos recursos, siendo el año de Hidalgo (pendejo el que deje algo) sean objeto de rapiña.

Representantes de AJUPIV fueron llamados a la SEV para informarles que sus demandas serían incluidas en un segundo bloque. El comité de esa agrupación, en su último volante, señala al respecto:

“Están simulando. Nos están llamando y acudimos a las mesas que instalaron en la Secretaría de Educación para recibir documentos. Ya entregamos toda la documentación de los compañeros que tenemos en lista de espera para que se les pague el seguro de vida, pero a nosotros se nos hace un burdo montaje porque no les va a dar tiempo (…) Ademásel Gobernador olvidó que la exigencia de los jubilados de AJUPIV es que se contrate una nueva aseguradora, que su administración canceló el 1 de noviembre de 2021.”

Las fotos obtenidas del evento  de marras, son reveladoras. Se aprecian miradas ajenas, rostros indiferentes o desconcertados; pero, sobre todo, llaman la atención algunas expresiones de tristeza, incluso de indignación. ¿Acaso sabrían que los estaban utilizando de relleno en ese montaje de lucimiento político? o  ¿sabían que esos dineros destinados a este sector vulnerable no fueron aplicados a la contratación de la aseguradora desde 2021?  Con esa pantomima de Justicia no taparán el “sol con un dedo” aunque si se cubren de impunidad en el caso del destino de los dineros desviados.

Promesas incumplidas

Lo más cruel del asunto es el viacrucis burocrático que impusieron a los deudos de quienes han fallecido desde 2021 a la fecha. ¡Carajos! aún después de muertos los siguen jodiendo estos políticos que prometieron no robar, no traicionar ni mentir. Pobre Cuitláhuac, su karma ennegrece su alma: por todos lados donde tomó decisiones huele a traición. En el rubro de los jubilados, son tres años de indolencia e ineficacia que traducidos a su cotidianidad  significan dolor y sufrimiento.

En diciembre pasado, de manera contumaz, nuevamente engañaron a los jubilados y pensionados: aprovechándose de la buena fe de AJUPIV, les prometieron contratar la aseguradora en enero de 2024. No lo hicieron, y pasados tres meses sin recibir notificación alguna, esa agrupación volvió a salir a las calles. Y  ahí seguirán pues, por varias razones que sería largo explicar aquí, será imposible se contraten aseguradoras en lo que resta del año. La esperanza es que Rocío Nahle lo haga en 2025, minuta firmada de por medio.

La pobreza franciscana de los gobernantes de la 4T es una burla

Algunos pensaban que, al menos, el enriquecimiento “inexplicable” se erradicaría en este sexenio autobautizado de la esperanza. Siguen surgiendo fortunas entre escándalos de corrupción que involucra a los altos funcionarios: igual que la mafia política anterior. La diferencia es que ahora, los morenos, tienen al chivo expiatorio perfecto para cubrir su propio cochinero. Si no alcanza el presupuesto, dicen que los neoliberales vaciaron las arcas públicas; si se pierde, culpan a la derecha; si se derrocha, afirman que se destina a programas sociales; si se desvía, entonces, culpabilizan a infiltrados del régimen anterior. Y así por el estilo; pretextos no faltan. No obstante, algo de vergüenza les queda. Por esta razón contratan asesores de imagen y costosas plumas mercenarias que los exculpen y llenen de glorias hueras. De ese modo pregonan a cuatro vientos que ellos ya no son corruptos: son la transparencia y honradez vivientes. Sus inmaculadas administraciones y pobreza franciscana, dicen, son evidencias de la pureza mantenida durante 6 años sirviendo al pueblo. ¡Pa´ su mecha!

Por otro lado, sería necedad negar que no ha habido transformación con la 4T: ¡ni duda cabe! Llegó al poder como antineoliberal, en 6 años se transformó en posneoliberal y ahora, en el segundo piso, será neoliberal humanista, dicho por ellos mismos y sus gurús iluminados. ¡Qué bueno que ya no se asumen de izquierda!, porque no lo son. En eso, al menos, son honestos.

Vale especular, por lo anterior, que Cuitláhuac montó su patética mascarada esperando que Claudia lo incorpore al gabinete o le de el hueso deseado. Por lo pronto, ya se cree presidenciable para el 2030, pues Beatriz Gutiérrez, esposa de AMLO, mencionó que la elección de una mujer en  la presidencia “abre la puerta en que en un futuro pueda haber un titular del Ejecutivo federal, homosexual.”

En Cuitláhuac, además de cumplirse el dicho de que el poder enloquece a los tontos, le vació las entrañas y le pudrió el alma. Cuitláhuac, al cancelar la contratación de la aseguradora en 2021 cometió, cito palabras extraídas del volante de AJUPIV, una fechoría actúan(do) al margen de la ley, sin dar la cara, sin atreverse a informar a los afectados. Si el dinero recibido para la seguridad social de los jubilados no fue aplicado para este fin … es posible suponer que fue malversado.”  

Finalmente, debe alertarse que la NO contratación de seguros pudiese implicar la eliminación de esa prestación por considerarse una carga para el Estado. La desaparición de prestaciones sociales fue una directriz neoliberal que hoy, matizada soterradamente, la izquierda institucionalizada, continúa conservando en la 4T.  

*Cuitláhuac García Jiménez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
La esencia del cooperativismo es vital para el Partido Justicialista porque ayudará a reparar nuestra Argentina devastada por la pobreza
noticia siguiente
Neurocapitalismo

Visitantes en este momento:

1.029 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,529 Invitados,499 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial