Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Página de internet pretende mostrar el lado más oscuro del virtual gabinete de AMLO.

por La Redacción diciembre 25, 2017
diciembre 25, 2017
1,8K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.309

Por: The Huffington Post. 25/12/2017

La guerra sucia ha empezado; esta vez, desde el anonimato.

La mañana de este jueves se dio el banderazo que inauguró oficialmente el proceso electoral para los comicios del 2018. Desde hoy, y hasta el 11 de febrero, veremos las competencias internas entre los posibles candidatos de distintos partidos políticos.

Andrés Manuel López Obrador decidió iniciar dando a conocer al equipo que lo acompañará en caso de que éste gane las elecciones presidenciales el próximo julio.

Ocho mujeres y ocho hombres conformarían el gabinete de Obrador: Olga Sánchez Codero, Gobernación; Héctor Vasconcelos, Secretaría de Relaciones Exteriores; Graciela Márquez Colín, Secretaría de Economía; Carlos Manuel Urzúa Macías, Secretaría de Hacienda; Esteban Moctezuma , Secretaría de Educación; Alejandra Frausto Guerrero, Secretaría de Cultura; Javier Jiménez Espriú, Secretaría de Comunicaciones y Transporte; y Luisa María Alcalde Luján, Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Además de Norma Rocío Nahle García, Secretaría de Energía; Víctor Villalobos, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Miguel Torruco Márques, Secretaría de Turismo; Josefa Gonzalez-Blanco Ortiz-Mena, Secretaría del Medio Ambiente; Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, Secretaría de la Función Pública; Jorge Alcocer, Secretaría de Salud; María Luisa Albores González, Secretaría de Desarrollo Social; y Román Meyer, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

El inicio de la guerra negra: detractores digitales

Con una sincronía impecable, hoy comenzó a funcionar el sitio “El cielo y el infierno de AMLO”, cuya dirección es https://www.morena.mx/. Su intención parece estar orientada a la desacreditación del proyecto presidencial de AMLO, así como de la selección de su gabinete, pues se tiene rastro de su existencia desde el lunes 11 de diciembre, pero la información estuvo disponible después del primer acto de campaña de Andrés Manuel.

El sitio está dividido en tres niveles de navegación: “Las caras de AMLO”, donde narran episodios protagonizados por el fundador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como aquél en el que se proclamó “presidente legítimo de México” el pasado 20 de noviembre del 2006.

El segundo nivel es “The Hall of shame” (El salón de la vergüenza) y muestra breves biografías de cada uno de los miembros de su gabinete, además de distintos rankings en los que evalúan (sin especificar ningún criterio de medición) distintos factores como nivel de honestidad, experiencia política, escándalos, entre otros. Aunque los perfiles son visibles en su totalidad, no se puede acceder a la información de todos, algunos tienen sobre su foto la leyenda “próximamente”.

El nivel concluyente fue nombrado como “Lo último” y es una sección dedicada a la difusión de diversos textos periodísticos (desde notas informativas hasta columnas) críticos de la ideología de AMLO.

¿Quién está detrás?

De acuerdo con la información que arrojó el sitio WhoIs de Nic México (organización encargada de la administración del nombre de dominio territorial .MX, el código de dos letras asignado a cada país según el ISO 3166), el dominio morena.mx se creó el 16 de octubre del 2009 y expira hasta el 15 de octubre del 2020. También se puede ver que la última modificación del sitio se realizó el 15 de noviembre de este año.

Aunque el nombre de la persona que realizó el registro no es público, según el sitio, éste reside en España (o al menos estaba ahí al registrar el dominio) y apareció relacionado a la empresa Soluciones Corporativas IP, S.L.U.

WHOIS

¿Qué dicen los expertos?

En HuffPost consultamos a Luis Roberto Castrillón, analista de social media y periodismo en internet, para una revisión del sitio.

“La página web está muy bien armada y en el contexto de la guerra negra previa a un proceso electoral más”. Castrillón aseveró que detrás del portal existe trabajo de búsqueda de información hemerográfica, de revisión y de armado de perfiles de los integrantes más cercanos del equipo de AMLO. “Hay un trabajo importante de curaduría en términos de producto”.

El -también- periodista independiente destacó el hecho de que la página no tiene publicidad. “Pagaron el servidor y no utilizaron una plantilla cualquiera. La plantilla que vemos fue personalizada y además, costó y no poco”.

“Posiblemente se trata de una estrategia digital integral, pues también habilitaron cuentas en redes sociales, mismas que comenzaron a publicar hoy mismo”.

El perfil de este sitio en Facebook ya cuenta (al momento de ser escrito este texto) con 263 likes, 270 seguidores y cinco publicaciones. En Twitter cuenta con 68 seguidores y nueve tuits. Por último, en Instagram no registran ningún seguidor, pero sí nueve seguidores.

Destaca la calidad de la información y el anonimato del proyecto.

Elementos a distinguir tras la revisión de la página con Luis Roberto.

1. El trabajo de búsqueda y selección de la información.

2. El trabajo conjunto para el desarrollo de la idea, es decir, la decisión sobre qué elementos destacar.

3. El diseño es atractivo en términos visuales y la navegabilidad es amigable con los usuarios.

4. El anonimato juega un papel fundamental, pues no aparece ningún nombre reivindicando las denuncias públicas vertidas en el sitio.

5. Sobresale la similitud del dominio de la página con el sitio oficial de Morena que es morena.si.

6. La semiótica de la página deja ver la intención descalificadora de quien lo creó, pues a través de iconografía y edición de fotografías sugieren señalamientos al círculo cercano del precandidato presidencial de Morena.

7. La apropiación de un discurso más juvenil, dirigido a sectores de clase media y clase media alta.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: EDGARD GARRIDO / REUTERS

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Critica Greenpeace propuesta de AMLO.
noticia siguiente
Ackerman y Lozano.

También le podría interesar

En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

julio 5, 2025

Escuelas Normales mexiquenses en jaque

junio 30, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.506 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,876 Invitados,628 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La Maestra Isabel Castillo, cierra campaña en...

junio 2, 2016

En donde gane Morena, marcha atrás a...

mayo 29, 2016

Raquel Sosa incurre en desacato; ignora orden...

enero 14, 2023