Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ocho años de la detención de Milagro Sala: un reclamo de libertad que no cesa

por RedaccionA enero 19, 2024
enero 19, 2024
576
De este ARTÍCULO eres el lector: 476

Por: Diario contexto. 19/01/2024

Se cumplió este martes un nuevo año del inicio de la cruzada contra la dirigente social, puntapié inicial de la era Cambiemos con que Mauricio Macri inició su proceso de ataque al campo nacional y popular.

Se cumplen este martes ocho años desde la detención ilegítima y arbitraria de la dirigente social Milagro Sala, episodio que marcó el puntapié inicial de la era de persecución política del entonces entrante Gobierno de Cambiemos. La cruzada contra Sala, iniciada en 2016 (con Mauricio Macri a la cabeza y Gerardo Morales como representante del macrismo en Jujuy), sigue vigente, y la referente social permanece cautiva de un proceso plagado de irregularidades y complicidad del poder político, judicial y mediático. 

Así como Sala todavía enfrenta las consecuencias de una causa armada y orquestada por la complicidad de Macri y Morales, también sigue vigente el pedido de libertad por parte de múltiples referentes de la política y los derechos humanos que no dejan de respaldar a la dirigente. «2923 días por desafiar al poder, por hacer política para los de abajo», remarcaron hoy desde la organización Tupac Amaru, sector desde el cual Sala supo conducir múltiples conquistas sociales.

Hace ocho años, Milagro Sala fue detenida por primera vez por participar de una protesta contra el gobierno de Jujuy.

Desde entonces se construyeron, una tras otra, distintas acusaciones para disciplinarla a ella y a la Tupac Amaru.

Hasta hoy sigue privada de su libertad. pic.twitter.com/brhGv3cA3Q

— CELS (@CELS_Argentina) January 16, 2024

Sala fue detenida en enero de 2016 al ser acusada de «instigar a cometer delitos» durante un acampe frente a la gobernación jujeña. Con un Poder Judicial local armado a dedo por el entonces gobernador Gerardo Morales (quien mantenía una reconocida hostilidad hacia la organización Tupac Amaru), Sala fue encarcelada de inmediato y permaneció detenida sin condena firme.

En ese sentido, han sido múltiples los hostigamientos y las vulneraciones sufridas por Sala en el transcurso de los años, desde obstáculos judiciales para su defensa hasta la puesta en riesgo de su propia salud en cautiverio. 

Al cumplirse ocho años de detención, las voces de respaldo y el reclamo por su libertad siguen vigentes. Durante toda la jornada, figuras de la política, los medios de comunicación, los derechos humanos y la militancia enviaron su mensaje de apoyo a la dirigente jujeña. «Hace 8 años que decimos ¡Libertad a Milagro Sala! La persecución política debilita la democracia. Para Milagro, la libertad», expresaron desde la agrupación H.I.J.O.S. de La Plata. 

En Jujuy los dueños del poder político y judicial no perdonan a quienes le hacen frente, menos a quienes le devuelven la dignidad a su pueblo , por eso desde hace ocho años Milagro Sala esta detenida ilegalmente. https://t.co/Rsdsi18fK7

— Agrup. Rodolfo Walsh (@agrupRW) January 16, 2024

«8 años presa política. Seguimos reclamando por la libertad de Milagro Sala», manifestó la diputada Nacional Natalia Zaracho. Desde la esfera estudiantil, la Agrupación Rodolfo Walsh de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP también envió su mensaje: «En Jujuy los dueños del poder político y judicial no perdonan a quienes le hacen frente, menos a quienes le devuelven la dignidad a su pueblo , por eso desde hace ocho años Milagro Sala está detenida ilegalmente».

🗓️• Hace 8 años #MilagroSala fue detenida durante el gobierno de Macri y Morales, siendo víctima de una tremenda injusticia de acusaciones, persecución política, judicial y mediática.

Hoy seguimos diciendo: #LibertadAMilagroSalaYa pic.twitter.com/oksjNYC08Y

— Angélica Graciano (@angegraciano) January 16, 2024

La propia Milagro Sala, en declaraciones radiales, envió un fuerte mensaje de resistencia a pesar de la avanzada en su contra, «Hasta el día de hoy, más allá de que hay mucho dolor, si me preguntás si me pudieron domar, porque nunca me trataron como a una persona, te digo que todavía no», afirmó en diálogo con AM750.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Diario contexto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La política de “La Grieta” vs la política de una Comunidad Organizada 
noticia siguiente
2024: El año en que el Gobierno Global toma su forma final

También le podría interesar

Cancillerías de varias naciones condenan el asalto y...

junio 9, 2025

«La IA permite una vigilancia total que acaba...

marzo 19, 2025

No estamos entretenidos, estamos anestesiados

febrero 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.503 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,928 Invitados,574 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Spinoza, Rosario y la potencia de la...

marzo 18, 2024

Tras un fallo de Casación, la Corte...

diciembre 29, 2016

El mito de la libertad

mayo 10, 2021