Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento de captura del Ministerio Público

por RedaccionA julio 4, 2025
julio 4, 2025
92
De este ARTÍCULO eres el lector: 127

Por: Jorge Luis Paucar Albino. 04/07/2025

En #LaMulaStream, la exsecretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jennie Dador, denunció la captura progresiva de las instituciones democráticas del Perú y convocó a la ciudadanía a movilizarse este martes 24 de junio frente al Ministerio Público.

La abogada y exsecretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Jennie Dador, expresó su preocupación por la situación crítica del sistema de justicia en el Perú y alertó sobre un proceso de copamiento institucional impulsado por sectores del poder político que amenaza la democracia.

Durante su participación en el programa especial de #LaMulaStream, Dador afirmó que “ya nos han avasallado una tras otra” y advirtió que el turno ahora es del Ministerio Público.

“Han tomado el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo, la propia Junta Nacional de Justicia. Ahora intentan con la fiscalía. Lo que sigue es el Poder Judicial”, señaló.

Ante este escenario, hizo un llamado directo a la ciudadanía:

“¿Qué nos queda a los ciudadanos peruanos? Nos queda la insurgencia, la movilización y no dejar pasar esto de ninguna manera”, sostuvo la también integrante de las plataformas Tejedoras y Plataforma por la Democracia.

Dador respaldó la convocatoria a un plantón ciudadano este martes 24 de junio a las 8:00 a.m. en el frontis del Ministerio Público, impulsado por la CNDDHH y diversas organizaciones civiles.

La movilización busca rechazar el intento de reposición de Patricia Benavides como Fiscal de la Nación, tras una cuestionada resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y exigir el respeto a la institucionalidad democrática.

“La gente sí escucha, está informada, sí ve, pero siente que todo está suelto. Es importante estar presentes y movilizarnos”, remarcó.

Conflicto entre Fiscalía, JNJ y Ejecutivo

Este lunes, la JNJ emitió el Comunicado N.º 007-2025-JNJ convocando a Patricia Benavides y a la fiscal suprema Delia Espinoza a una reunión para “promover un diálogo constructivo” frente al conflicto de titularidad del Ministerio Público. Esto, tras la resolución que ordena la reposición de Benavides, suspendida por presunta obstrucción de la justicia en el caso “Cuellos Blancos del Puerto”.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo —a través del premier Eduardo Arana— ha omitido reconocer a Espinoza como titular del Ministerio Público en recientes comunicaciones oficiales. La Policía Nacional del Perú ha declarado que brinda resguardo a ambas fiscales “en respeto al orden democrático”, mientras el ministro del Interior ha afirmado que actuaron tras recibir una solicitud directa de Benavides.

Mañana martes 24 de junio se llevará a cabo la audiencia por la solicitud de suspensión de 36 meses contra Patricia Benavides, formulada por la fiscal Delia Espinoza ante el Poder Judicial. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La mula. Andina

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
noticia siguiente
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos del agua

También le podría interesar

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

Campesino peruano pierde caso climático contra gigante de...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

3.560 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,La Redacción,2.953 Invitados,605 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 13

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 14

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Informe postelectoral: regionales y municipales Perú 2018.

octubre 16, 2018

¿Qué país de la región invierte menos...

septiembre 10, 2016

Perú: el profesor en su laberinto

junio 28, 2022