Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
  • COLECTIVO INSURGENCIA MAGISTERIAL
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
Espacio principalEspacio secundario

No son tiempos de privilegios, dice Arquidiócesis a maestros.

por La Redacción diciembre 16, 2016
diciembre 16, 2016
Lecturas del Artículo: 133

Por: Héctor González. Xalapa,ver.16/12/2016

Xalapa, Ver.- “No son tiempos de privilegios”, enfatizó el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, al referirse al descontento del magisterio, con el anuncio del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, de que se disminuirían algunos bonos que recibían docentes estatales, derivado de la crisis económica de Veracruz.

Entrevistado, destacó que es un caso en que los gremios reclaman privilegios y no derechos, por lo que consideró necesario que se ajusten los bonos a lo que marca estrictamente la ley, pues dijo, es la única manera de enfrentar la dificultad económica que se vive en la entidad.

“Yo creo que los derechos que el magisterio ha logrado por su preparación, por la carrera magisterial que traen, es importante, lo que corresponde a los derechos laborales que existen, sin duda se deben seguir manteniendo, pero ya no estamos en un momento de privilegios, hay que distinguir entre privilegios y derechos”.

Agregó que el escándalo que están formando algunos líderes sindicales del magisterio, se debe a que muchos de estos recursos se quedaban únicamente en las cúpulas de los sindicatos y sus personas allegadas, aunque no bajaban directamente a la base trabajadora, o se hacía en una parte mínima.

“De repente hay grupos donde los beneficios que recibían no llegaban a todos los integrantes, llegaban a los dirigentes o a los cercanos, a los que negociaban ese tipo de servicios y les tocaba un poquito por ahí a los demás, entonces esos son los que están reaccionando. Distinguimos tres clases de ciudadanos: los que trabajan, los que no trabajan y reciben beneficios y otros más que se benefician del trabajo de los demás y de la agencia de los otros”.

De igual manera, Suazo Reyes se pronunció a favor de que el gobierno del estado privilegie el derecho ciudadano de mantener abiertas las vías de comunicación, por lo que celebró que no se permita que algunos sectores tomen avenidas y carreteras sin justificación, pues aunque reconoció que las manifestaciones son un derecho, no deben afectar a terceras personas.

“Se necesita ahí ciertamente el orden, se necesita la ley y se necesita cuidar, porque no solamente se gobierna para unos cuantos, el gobernante tiene 8 millones de ciudadanos que tiene que atender, y a veces es injusto que un puño de personas, que sí tienen el derecho porque son casos extremos y lo que se estaba dando era ya porque la autoridad no daba respuesta, pero si se da respuesta, no hay necesidad de afectar a las demás personas”.

Fuente: http://www.veracruzinforma.com.mx/index.php/estatal/item/3215-no-son-tiempos-de-privilegios-arquidiocesis-xalapa

Fotografia: informante

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Legislativo pretende legalizar militarización y vulnerar derechos y garantías, con “opacidad, premura y precipitación”: ONG’S
noticia siguiente
“¿Estado o comunidad?”: Enrique Dussel.

También le podría interesar

La peste y la mugre: desigualdades en el...

noviembre 26, 2020

COMUNICADO DE PRENSA SOBRE CONFLICTO EN MINA LOS...

noviembre 20, 2020

Aquí gobiernan la banca y la iglesia.

octubre 4, 2020

Lectores en este momento

224 Usuarios En linea
Usuarios: 95 Invitados, 129 Bots

Encuesta Insurgente

¿En las próximas elecciones qué definirá tu voto?
Votar

Comentario INSURGENTE

16/01/2021
El impacto electoral del Caso Cienfuegos aún no es dimensionado en todo su alcance. De manera inmediata anula el discurso de combate a la impunidad enarbolado por el Gobierno federal.

Elecciones 2021. Las más leídas

  • 1

    Las elecciones más cruciales en América Latina en 2021 (y por qué el rumbo de la región se puede definir también en las calles). BBC News

    enero 5, 2021
  • 2

    La fidelidad de los “AMLOVERS”

    enero 10, 2021
  • 3

    ¿El fin de Morena? Pedro Salmerón

    diciembre 29, 2020
  • 4

    La Senadora Blanca Piña cumple su papel de “comparsa” en la estrategia de Mario Delgado

    enero 3, 2021
  • 5

    MORENA anuncia alianza de principios y valores con el PVEM

    diciembre 24, 2020
  • 6

    De 500 Diputados federales en funciones, 443 solicitan su REELECCIÓN

    diciembre 27, 2020

Educación en la Mira

Voces latinoamericanas…

La Serpentina

Los CORTOCIRCUITOS…

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Pulsa AQUÍ para recibir un aviso cada vez que se publique un nuevo contenido

Lo más leído en la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Resistencia y rebeldia contra el régimen de Bukele

    enero 28, 2021
  • 3

    NotiFrayba: El Caminante de luz

    enero 28, 2021
  • 4

    UN SIGLO DE ESPERA EN MÉXICO PARA ENTRAR AL DOMINIO PÚBLICO

    enero 28, 2021
  • 5

    Nuevas agresiones armadas de la ORCAO a la comunidad Moisés Gandhi

    enero 28, 2021
  • 6

    Vigilancia masiva, tecnocapitalismo y estado policial: análisis crítico y estrategias de autodefensa digital

    enero 28, 2021
  • 7

    Lo que está en juego en la cuestión educativa

    enero 27, 2021
  • 8

    Lula: Lawfare

    enero 28, 2021

Busca otros contenidos

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Luchas latinoamericanas
  • Desde la didáctica
  • Articulación EP
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros se manifiestan en el Congreso de...

octubre 3, 2018

Maestros de Los Ángeles están lívidos por...

enero 28, 2019

Carlos Skliar: “Los maestros deben recuperar un...

octubre 31, 2019