Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Networking para el posicionamiento académico

por RedaccionA febrero 22, 2025
febrero 22, 2025
150

Por: David Auris Villegas. 22/02/2025

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

¿Has notado que algunos profesionales con dos doctorados y tres maestrías aún buscan trabajo? Esto probablemente se debe a que muchos no practican el networking, una estrategia esencial para el posicionamiento profesional. A través de este arte, se puede construir una marca personal sólida, establecer conexiones a nivel mundial y consolidarse como referentes en nuestra profesión, logrando que otros hablen y piensen positivamente sobre nosotros.

Muchos académicos, aunque poseen credenciales destacadas, no practican el networking ni gestionan su presencia en Google, lo que puede llevarlos al estancamiento y a perder oportunidades. Sin una estrategia efectiva, es difícil alcanzar el éxito profesional sostenible en una sociedad de los influencers y alta competitividad.

Entonces, desarrollar confianza y seguridad, tanto personal como profesional, es fundamental para hacer networking de manera eficaz. Es capital conocernos a nosotros mismos y gestionar nuestras emociones, automotivación, resiliencia y desarrollar siempre una actitud positiva. Estas cualidades nos permiten ser percibidos como personas confiables y agradables en cualquier entorno.

Al transitar por el networking, es esencial construir relaciones auténticas y duraderas, basadas en la amistad y la colaboración, para fomentar la cooperación en equipo y crecer juntos. Estas redes de apoyo son puentes que se convierten en nuestro mayor activo en un mundo impulsado e invadido por la inteligencia artificial y la individualidad.

Yuval Harari nos recuerda que la supervivencia exitosa de la humanidad ha dependido siempre de la comunicación, el intercambio y la cooperación, principios esenciales del networking. Para que esta estrategia sea efectiva, es necesario tener algo valioso que ofrecer, lo que implica consolidarnos como expertos a través de la creación de contenidos como: libros, cápsulas, videos y podcasts.

Estos contenidos impactantes, que aporten un valor significativo a nuestros aliados, es importante compartir en las plataformas de LinkedIn y Google para aumentar la visibilidad. Esto refuerza nuestra reputación académica, personal y moral, consolidando de manera sólida nuestra marca profesional.

Asimismo, para dejar una impresión duradera en los demás, es crucial cuidar nuestra imagen personal, vistiendo con elegancia y mejorando nuestra apariencia física. Una presentación adecuada es clave para generar un impacto positivo y destacarte en tu entorno profesional.

El networking nos impulsa a reeducarnos y transformar nuestro estilo de vida, para posicionarnos como competentes profesionales en un mundo que solo premia y aplaude a los exitosos.

© David Auris Villegas. Escritor peruano, columnista pedagógico, profesor universitario y creador del ABDIVCPCE.

Fotografía: El Montonero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Justicia demorada… justicia denegada
noticia siguiente
Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del MULT

También le podría interesar

El asesinato académico de Juana Gallego

septiembre 4, 2022

El fantasma del plasma como espectro académico

mayo 3, 2022

Parlamento Abierto de Economía Social, inconcluso y simulado:...

diciembre 5, 2020

Visitantes en este momento:

886 Usuarios En linea
Usuarios: 280 Invitados,606 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Parlamento Abierto de Economía Social, inconcluso y...

diciembre 5, 2020

El fantasma del plasma como espectro académico

mayo 3, 2022

El asesinato académico de Juana Gallego

septiembre 4, 2022